Pareja de rusos patrocinan a 9 refugiados de Ucrania en Marina
MARINA, Calif. (KMUV) Mientras crece la tensión dentro de Russia contra la movilización militar en la guerra en Ucrania donde miles están huyendo para no entrar al servicio militar, en la Costa Central estuvieron oleando la bandera en solidaridad para el paÃs este fin de semana.
Entre ellos estaba una pareja de rusos con los 9 refugiados ucranianos que patrocinaron.
Hace más de 30 años que Dmitry Kisselev y Marina Kisseleva viven en Seaside. Son inmigrantes de Rusia y en marzo cuando comenzó la guerra en Ucrania, quisieron ayudar de alguna manera. Y decidieron patrocinaron a 9 refugiados.

Irada está casada con Victor y tienen una hija Lolita, de 12 años que acaba de empezar el séptimo grado en el colegio. La familia de tres vienen de Odessa, Ucrania y estaban en un campo de refugiados de la Cruz Roja en España esperando venir a Monterey.
Uno de los recuerdos que tuvo Lolita antes de venir eran las pinturas en las paredes del aeropuerto en migraciones y cuenta Victor como los guardias respondieron a su felicidad y lo lindo que fue la experiencia.
Irada hacÃa maquillaje semi-permanente pero le gusta estudiar psicologÃa y astrologÃa en su tiempo libre.
Victor era entrenador y boxeador de masters con más de 10 años enseñando educación fÃsica. Además conducÃa camiones en Europa antes de venirse a los Estados Unidos.

Oksana y Serhii son budistas de Poltava que desan poder profundizar en su práctica, especialmente por la meditación. Oksana tiene tÃtulo universitario en abogacÃa pero le encanta la yoga y hablar varios idiomas. Serhii tiene tÃtulo de ingeniero eléctrico y mecánico. Trabajó por muchos años en una fábrica.

Liubov y Artur son los más jovenes del grupo con 18 y 23 años de edad. Se escaparon de Melitopol por la República Checa.
Liubov estuvo terminando su último año a distancia de la universidad en Ucrania que fue tomada por los rusos, mientras al mismo tiempo empieza su carera universitaria en Monterey Peninsula College.
Artur era un barista de café pero aspira ser rapero y trabajar en la industria de música.

Alina es la única que vino sola de Kyiv. Tiene dos tÃtulos universitarios, uno en economÃa otro en abogacÃa. Trabajó muchos años en una compañÃa de construcción pero perdió su trabajo con la guerra.
El noveno refugiado vive con Marina y Dmitry en Seaside. Vino de Odessa por Bulgaria. Era un marinero comerciante con ganas de seguir su carrera marÃtima mientras aprende ingles.
Todos de ellos están haciendo cursos de inglés como segunda lengua, ELA por sus iniciales en inglés. Ahora el siguiente paso es encontrarles trabajo.
"Buscamos mentores," dice Dmitry, "Personas que puedan compartir su experiencia de vida con ellos y entrenarlos."
Estos nueve refugiados buscan el sueño americano y comenzar una vida en Estados Unidos como lo hicieron Dmitry y Marina, 30 años atrás.
"Los nueve hacÃan cosas diferentes antes de llegar aquÃ," cuenta Marina, "Y sé que tienen una gran oportunidad de encontrar eso y reconstruir lo que dejaron en su propio paÃs aquÃ."
Si quieren ayudarlos pueden hacer una donación a su campaña de GoFund me aquÃ