Skip to Content

Renuncia el fiscal general de México Alejandro Gertz Manero

Por Rocío Muñoz-Ledo, CNN en Español

Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República de México (FGR), presentó este jueves su renuncia al cargo, mediante una carta enviada al Senado.

En la carta, que se leyó ante el pleno, Gertz señala que la presidenta Claudia Sheinbaum le ofreció el puesto de embajador “en un país amigo”, cargo que aceptó.

“Dicha propuesta me va a permitir la posibilidad de continuar sirviendo a mi país, en una nueva tarea que me honra y que agradezco; ratificando así mi vocación de servicio público de tan larga trayectoria; razón por la cual, a partir de esta fecha y con todos los efectos legales que correspondan me estoy retirando de mi actual cargo como fiscal general de la república”, agregó Gertz.

La confirmación de su renuncia se concretó este mismo jueves, cuando el Senado aceptó y aprobó su salida con 74 votos a favor, 22 en contra y 0 abstenciones.

La renuncia de Gertz llega tras un día de rumores y especulaciones sobre su salida de la Fiscalía. Más temprano este jueves, Sheinbaum había declarado que hasta ese momento Gertz no le había manifestado su intención de renunciar, aunque reconoció haber recibido “un documento del Senado”.

“Recibí una carta por parte del Senado de la República, la estoy analizando con los abogados, Consejería Jurídica, y el día de mañana les informamos”, respondió la presidenta a una pregunta de la prensa durante su conferencia diaria.

La renuncia de Gertz ocurre en un contexto de creciente escrutinio por la crisis de seguridad que atraviesa el país, luego del asesinato en noviembre del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, en Michoacán, uno de los estados más afectados por la violencia.

Sheibaum también reconoció el trabajo de Gertz y la coordinación que mantenían aunque consideró necesario fortalecer aún más la colaboración con las fiscalías locales.

“Ha sido un buen trabajo al frente de la Fiscalía. Nos hemos coordinado en muchos temas. Pienso yo que necesitamos mucho más coordinación de las fiscalías estatales y la Fiscalía General de la República”, dijo.

Gertz se desempeñaba como fiscal general desde 2019 y había sido designado para un periodo de nueve años hasta 2028.

Según la legislación mexicana, el Senado debe elaborar una lista de 10 candidatos y enviarla a la Presidencia. A partir de ese listado, la presidenta de México seleccionará una terna que será devuelta al Senado, el cual elegirá al próximo fiscal mediante una votación de mayoría calificada de dos tercios.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KION 46 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.