Skip to Content

El papa León XIV visitará Turquía y Líbano en su primer viaje al extranjero, que comienza esta semana. Estas son las claves

Por Christopher Lamb, CNN en Español

El papa León XIV comienza el jueves una visita de seis días a Turquía y Líbano, en lo que constituye su primer viaje al extranjero desde su elección y en el que se espera que enfatice temas claves de su incipiente pontificado, entre ellos el diálogo y la unidad.

Los viajes al exterior son una parte importante del “poder blando” del papado, ya que ofrecen una oportunidad para que el papa se reúna con los líderes políticos de los países anfitriones, se dirija a las comunidades católicas locales y centre la atención de los medios internacionales en cuestiones regionales.

Al viajar al Líbano, León XIV vuela al corazón de un Medio Oriente plagado de conflictos. De hecho, está previsto que llegue a Beirut pocos días después de los ataques israelíes a la capital libanesa.

Para León XIV, la visita puede dar mayor peso a sus llamamientos a la armonía y al diálogo en Medio Oriente, haciéndose eco de las primeras palabras que pronunció tras su elección: “La paz sea con todos vosotros”.

También sigue los pasos del papa Francisco, quien aprovechó sus visitas papales para ayudar a países devastados por la guerra, como Sudán del Sur y la República Centroafricana. Francisco también visitó Turquía y Tierra Santa al principio de su papado.

El primer papa estadounidense emprende su primer viaje durante el feriado de Acción de Gracias en Estados Unidos, un momento en el que la gratitud, la unión y la paz cobran protagonismo.

Estos temas podrían adquirir una resonancia global más amplia en una visita a dos países de mayoría musulmana que albergan antiguas comunidades cristianas. Se espera que el viaje del papa también se centre en el diálogo y la unidad entre las diferentes ramas del cristianismo. León XIV pronunciará todos sus discursos en inglés y francés, y no en italiano, lo que marca un cambio en la cultura papal con el primer pontífice nacido en Estados Unidos, quien habla varios idiomas con fluidez.

A continuación, un resumen del viaje:

El papa León XIV cumple la promesa de su predecesor, Francisco, de visitar ambos países. Francisco tenía previsto visitar el Líbano en 2022 y Turquía en 2025 para conmemorar un importante aniversario de la iglesia, pero ambos viajes se pospusieron por motivos de salud.

León XIV también ha sido invitado formalmente a visitar los países por sus respectivos presidentes. Si bien Turquía es un país con una población mayoritariamente musulmana, es el hogar del patriarca ecuménico Bartolomé, considerado el líder espiritual de la Iglesia ortodoxa oriental con sede en Estambul.

Las ramas oriental y occidental del cristianismo se separaron en 1054 en lo que se describió como el “gran cisma”. En las últimas décadas se han realizado esfuerzos para sanar las divisiones. Francisco, Benedicto XVI y Juan Pablo II visitaron Turquía al comienzo de sus pontificados.

“Creo que el papa León XIV sigue el ejemplo de sus predecesores al visitar Turquía en su primer viaje al extranjero. Es un país mayoritariamente musulmán, pero va allí por motivos cristianos”, declaró a CNN el cardenal Michael Fitzgerald, exdirector de la oficina del Vaticano para el diálogo interreligioso.

El Vaticano ha estado involucrado durante mucho tiempo en la diplomacia de Medio Oriente y en 2021 el papa Francisco recibió a líderes cristianos libaneses en la Santa Sede para abordar la crisis política del país.

La visita de León XIV al Líbano se produce tras sus reiterados llamamientos al diálogo y la paz en la región. Si bien la población libanesa es mayoritariamente musulmana, el presidente del país (actualmente Joseph Aoun) es, por tradición, cristiano maronita.

León XIV celebrará el aniversario número 1.700 del Concilio de Nicea, celebrado en la actual Iznik, al noroeste de Turquía. El concilio del año 325 d. C. acordó una formulación de la fe cristiana llamada el “Credo Niceno”, que aún se practica en las iglesias católica, ortodoxa oriental, anglicana y otras.

Durante su estancia en Turquía, León participará en un evento el viernes en Iznik con el patriarca Bartolomé y otros líderes de la iglesia para conmemorar el aniversario del credo. Antes de su visita, León XIV publicó una carta en la que afirma que el aniversario 1.700 de Nicea debería animar a las iglesias a “dejar atrás las controversias teológicas que han perdido su razón de ser”, a la vez que hace un llamado a la “reconciliación mediante el diálogo”.

El gran eclesiarca Aetios (Dimitrios Nikiforos), director de la oficina privada del patriarca Bartolomé que ha estado ayudando a planificar la visita papal, dijo a CNN que conmemorar el aniversario “también puede servir como un momento decisivo para el presente y el futuro del cristianismo y su testimonio en el mundo contemporáneo”.

Añadió que la protección del medio ambiente estará en la agenda como parte de la “concienciación ecológica mediante la movilización común”. A Bartolomé se le conoce a veces como el “patriarca verde” por su labor ambiental.

León XIV también estará en Turquía para conmemorar la fiesta de San Andrés, una ceremonia importante para la Iglesia ortodoxa, y se espera que el papa firme una declaración conjunta con el patriarca.

En una época de división y persecución religiosa, “la presencia simbólica de dos líderes espirituales globales hace que el testimonio del cristianismo sea más creíble e impactante”, declaró a CNN el reverendo John Chryssavgis, teólogo y asesor de Bartolomé. Añadió que la visita de León subraya los “estrechos vínculos y la búsqueda de la unidad entre Roma y Constantinopla”.

Durante su estancia en Turquía, León XIV también visitará por primera vez como papa una mezquita, la Mezquita Azul de Estambul, pero no visitará Santa Sofía, antigua iglesia y posteriormente museo, que fue reconvertida en mezquita en 2020. En aquel momento, el papa Francisco se mostró “dolido” por la decisión de Turquía. El sábado, León XIV celebrará una misa con unas 4.000 personas en el Volkswagen Arena de Estambul y, como novedad de última hora, visitará la Diyanet (Presidencia de Asuntos Religiosos) en Ankara y se reunirá con el gran rabino de Turquía.

El papa llegará el domingo al Líbano, donde se encontrará con líderes políticos y jóvenes, participará en un encuentro interreligioso y celebrará una misa en el paseo marítimo de Beirut.

El 2 de diciembre, León XIV rezará en silencio en el lugar de la explosión del puerto de Beirut en 2020 que dejó 218 muertos y más de 7000 heridos. Muchos en el Líbano aún esperan una explicación de la causa y, a principios de agosto, León XIV envió un mensaje a una vigilia para conmemorar los cinco años de la explosión.

El Líbano está compuesto por una rica diversidad de grupos religiosos y alberga 12 comunidades cristianas. León XIV tiene previsto reunirse en privado con algunos de sus líderes. También se reunirá en privado con líderes musulmanes y drusos.

El grupo cristiano más grande en el Líbano son los maronitas, una iglesia oriental que reconoce la autoridad del papa y es parte de la Iglesia católica, pero tiene sus propias tradiciones, entre ellas permitir que los hombres casados ​​sean ordenados sacerdotes.

León XIV visitará el monasterio de san Marón, patrón de la iglesia maronita del siglo IV, para rezar en la tumba de otro santo importante, Charbel Makhlouf, un monje famoso por unir a personas de diferentes religiones.

La apretada agenda del papa también incluye una visita a un gran centro psiquiátrico dirigido por religiosas católicas, el hospital Dde la Croix en Jal el-Dib, y la plantación de un cedro durante su estancia en el Palacio Presidencial en Beirut.

El reverendo Michel Abboud, presidente de Cáritas Líbano, el brazo caritativo de la Iglesia católica en el país, dijo a Vatican News que la visita del papa significa que “la gente sabrá que, a pesar de todas las situaciones difíciles por las que han pasado, no deben sentirse abandonados”.

El primer pontífice en viajar en avión en un viaje oficial fue el papa Pablo VI, cuando voló a Jordania en 1964, marcando el inicio de los viajes papales al extranjero en la actualidad. León XIV volará en un avión de ITA Airways, un vuelo papal a veces apodado “Shepherd One”, acompañado por unos 80 periodistas.

Lo acompañarán altos cargos del Vaticano, incluyendo los cardenales que dirigen los departamentos de unidad cristiana, diálogo interreligioso e iglesias orientales, sus secretarios y un equipo médico. El papa y su séquito se sentarán en la parte delantera del avión y los medios de comunicación en la trasera.

No se ha confirmado una conferencia de prensa papal, pero si se celebra, probablemente será en el vuelo de regreso. León XIV ha estado organizando reuniones improvisadas con la prensa frente a la residencia papal de Castel Gandolfo.

Durante su estancia en Turquía y Líbano, León XIV viajará en coche y helicóptero militar, y se espera que utilice un cochecito de golf de estilo papal en el Volkswagen Arena de Turquía. Un portavoz del Vaticano declaró a la prensa el martes que León XIV utilizará un vehículo descapotable en ambos países, pero que “se elegirá el vehículo más adecuado según la situación”.

Los papas normalmente se alojan en la residencia del embajador papal, conocido como el “nuncio apostólico”, cuando están de visita en el extranjero, y el Vaticano tiene embajadas en las capitales de Turquía y Líbano.

Durante su estancia en Turquía, sin embargo, no pernoctará en Ankara, sino que se alojará en la Delegación Apostólica en Estambul, sede del representante de la Santa Sede en Turquía antes del traslado de la capital. La propiedad se encuentra en la calle papa Roncalli, llamada así en honor al papa Juan XXIII, quien fue representante de la Santa Sede en Turquía y Grecia en las décadas de 1930 y 1940.

No se sabe si León XIV celebrará o no y cómo lo hará, y un portavoz del Vaticano dijo que no tenía ninguna información para compartir cuando CNN le preguntó el martes.

Uno de sus hermanos, John, ha hablado de lo mucho que a León XIV le encanta el relleno de Acción de Gracias, una guarnición que tradicionalmente acompaña al pavo asado.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KION 46 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.