Petro acusa a la CIA de estar detrás de reportes que vinculan a funcionarios con presuntos nexos con disidencias de las FARC
Por Mauricio Torres y Jennifer Hansler, CNN en Español
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, acusó este lunes a la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA, por sus siglas en inglés) de estar detrás de los reportes que vinculan a dos altos funcionarios gubernamentales con las disidencias de la extinta guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Petro se refirió al tema en mensajes en su cuenta de X, luego de que una investigación del medio colombiano Noticias Caracol señaló que el director de Inteligencia, Wilmar Mejía, y el general Juan Miguel Huertas presuntamente sostuvieron comunicaciones con dirigentes de las disidencias de las FARC.
Tras la publicación de este reporte periodístico, tanto la Dirigencia Nacional de Inteligencia como la Procuraduría General de la Nación anunciaron la apertura de investigaciones para esclarecer la situación.
CNN busca contactar a Mejía y a Huertas para pedir comentarios. En comunicados emitidos por separado, cada uno negó haber tenido contactos con disidencias de las FARC.
En la misma línea, Petro rechazó el lunes que alguno de ellos haya incurrido en alguna conducta ilegal. También aseguró que la CIA está detrás de la información en la que se basa la investigación periodística y que la Agencia “tiene la costumbre de tener redes para afectar a la opinión pública de acuerdo a los intereses del gobierno de su país en todo el mundo”.
“Hoy la CIA tiene razones para atacar a mi gobierno, desprestigiándolo, las órdenes vienen desde su gobierno”, dijo el mandatario.
“No he querido sacarla del país, esperando que el gobierno de (Donald) Trump reaccione y se dé cuenta que los informes que recibe vienen del mismo narcotráfico buscando romper las relaciones”, agregó.
CNN contactó a Noticias Caracol y a la CIA para pedir comentarios sobre estas declaraciones y espera respuesta.
En tanto, el Departamento de Estado de Estados Unidos dijo a CNN este martes que está al tanto de los reportes que vinculan a los funcionarios con las disidencias de las FARC y llamó a Colombia a indagar esos señalamientos.
“Dada nuestra histórica y estrecha cooperación en materia de seguridad, instamos a la administración Petro, a la Fiscalía General de la Nación y a otras instituciones colombianas a investigar a fondo estas denuncias y tomar todas las medidas apropiadas”, expuso un portavoz del Departamento.
Los señalamientos de Petro contra la CIA se suman a las tensiones que se intensificaron desde hace un mes entre los gobiernos de Colombia y Estados Unidos, después de que en octubre Trump llamó a su par colombiano “un líder del narcotráfico que incentiva la producción masiva de drogas”. Petro rechazó la acusación y dijo que Colombia realiza numerosas acciones para frenar el tráfico de narcóticos.
Petro también ha criticado los ataques que fuerzas militares de Estados Unidos realizan desde septiembre en aguas internacionales del Caribe y el Pacífico para destruir embarcaciones que, según Washington, transportan estupefacientes. El mandatario dice que esas maniobras, en las que hasta la fecha han sido destruidos 22 botes y han muerto 83 personas, son ilegales.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.