Skip to Content

Mundial 2026: la FIFA dio a conocer cómo será el sorteo del 5 de diciembre, con novedades para México, Argentina y España

Por Federico Leiva, CNN en Español

A 10 días de conocer el cuadro del próximo Mundial de la FIFA, la casa madre del fútbol mundial publicó el procedimiento que se llevará a cabo el próximo 5 de diciembre, cuando se efectúe el sorteo de la Copa Mundial 2026.

Hay 42 selecciones ya confirmadas y otras seis que se conocerán en marzo, por lo que en el sorteo habrá 48 bolillas, repartidas en cuatro potes de 12 cada una.

En primer lugar, la FIFA confirmó algunas suposiciones: los tres países organizadores estarán en el Bombo 1 junto a las nueve selecciones mejor ubicadas en el último ranking FIFA: España, Argentina, Francia, Inglaterra, Brasil, Portugal, Países Bajos, Bélgica y Alemania.

La misma clasificación se usará para los otros 30 seleccionados que ya tienen su boleto asegurado: los 12 siguientes equipos mejor ubicados irán al Bombo 2 y los siguientes 12 al Bombo 3. Los seis peores combinados nacionales irán al Bombo 4, que todavía tiene seis asientos disponibles: cuatro son para el repechaje de la UEFA y dos para la repesca intercontinental (participan selecciones de la Concacaf, Sudamérica, África, Asia y Oceanía).

El sorteo comenzará por algo que ya todos sabremos: las tres primeras bolillas en salir serán las de los tres organizadores, sabiendo ya que México será cabeza de serie del Grupo A, Canadá del Grupo B y Estados Unidos del Grupo D. En el bolillero, estas tres esferas estarán marcadas con un color particular: la de México será verde, la de Canadá será roja y la de Estados Unidos será azul. Las otras nueve serán blancas.

Tras salir los nombres de los países locales, seguirán las nueve bolillas restantes del Bombo 1, pero acá empiezan las sorpresas. La FIFA comunicó que, con el objetivo de mantener un “equilibrio competitivo”, las dos mejores selecciones del ranking, España y Argentina, irán a dos partes del cuadro completamente distintas, garantizando que, si ganan sus respectivos grupos, solo se encuentren en una hipotética final. Lo mismo sucederá con Francia e Inglaterra, que están en el tercer y cuarto escalón de la clasificación.

Una vez salgan todos los nombres del Bombo 1, se procederá a hacer lo mismo en el Bombo 2, Bombo 3 y Bombo 4. Solo al terminar con uno de estos bombos se procederá al siguiente y, al finalizar, las 12 zonas tendrán al menos un representante de cada uno de ellos.

La FIFA hizo otra aclaración que será clave para entender el sorteo: “en lo posible” no habrá grupos con seleccionados de la misma confederación, con la excepción de Europa, y todos tendrán representación europea, pero en ningún caso será mayor a dos. Es decir, habrá ocho zonas con un seleccionado de la UEFA y cuatro con dos.

De los 48 participantes de la fase de grupos, 32 pasarán a los cruces de eliminación directa (los 12 primeros, los 12 segundos y los 8 mejores terceros), y esos cruces ya fueron preestablecidos. Habrá ocho enfrentamientos de primeros contra terceros (todos los seleccionados que avancen como mejores terceros jugarán con un ganador de zona), cuatro cruces de primeros contra segundos y otros cuatro cruces de segundos contra segundos.

México, Canadá y Estados Unidos ya saben que si ganan sus grupos (el A, el B y el D, respectivamente), enfrentarán a un tercero, mientras que mexicanos y canadienses se verán las caras en 16vos de final si ambos terminan segundos.

Otra situación ya preestablecida será la posición de grupo en la que aparecerán las selecciones sorteadas, algo clave para conocer el orden de los partidos. Por ejemplo, el Grupo A quedará conformado así:

  • México
  • Selección del Bombo 3
  • Selección del Bombo 2
  • Selección del Bombo 4

Es decir que México debutará ante Noruega, Egipto, Argelia, Escocia, Paraguay, Túnez, Costa de Marfil, Uzbekistán, Qatar, Arabia Saudita o Sudáfrica. La única posibilidad que no se dará es Panamá, porque comparte confederación con el seleccionado azteca.

El mismo orden le fue sorteado a Estados Unidos, mientras que, en el caso de Canadá, su debut será ante un país del Bombo 4, seguido del Bombo 3 y cerrando su fase de grupos ante una selección del Bombo 2.

Bombo 1:

  • México
  • Canadá
  • Estados Unidos
  • España
  • Argentina
  • Francia
  • Inglaterra
  • Brasil
  • Portugal
  • Países Bajos
  • Bélgica
  • Alemania

Bombo 2:

  • Croacia
  • Marruecos
  • Colombia
  • Uruguay
  • Suiza
  • Japón
  • Senegal
  • Irán
  • Corea del Sur
  • Ecuador
  • Austria
  • Australia

Bombo 3:

  • Noruega
  • Panamá
  • Egipto
  • Argelia
  • Escocia
  • Paraguay
  • Túnez
  • Costa de Marfil
  • Uzbekistán
  • Qatar
  • Arabia Saudita
  • Sudáfrica

Bombo 4:

  • Jordania
  • Cabo Verde
  • Ghana
  • Curazao
  • Haití
  • Nueva Zelandia
  • Italia/Irlanda del Norte/Gales/Bosnia y Herzegovina
  • Ucrania/Suecia/Polonia/Albania
  • Turquía/Rumania/Eslovaquia/Kosovo
  • Dinamarca/Macedonia del Norte/República Checa/Irlanda
  • R.D. del Congo/Nueva Caledonia/Jamaica
  • Iraq/Bolivia/Suriname

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KION 46 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.