Skip to Content

“Como un peón en un tablero de ajedrez”: un distrito congresional de Texas está hace 13 meses sin representación

Por Molly English, CNN

En el corazón de Houston y sus alrededores, los residentes del Distrito Congresional 18 de Texas habían confiado durante décadas en una sola persona para defenderlos en Washington.

La representante demócrata Sheila Jackson Lee representó al distrito por más de 30 años y marcó un precedente como una voz influyente para los estadounidenses negros, además de ser alguien profundamente involucrada en su comunidad y en sus problemas.

El contraste con la situación actual del distrito es drástico: ahora no tienen a nadie.

La muerte de Jackson Lee en julio de 2024 desencadenó una saga que ha dejado a unas 800.000 personas sin una voz consistente en la Cámara de Representantes de Estados Unidos. La historia involucra distintas corrientes de la política nacional chocando entre sí: el prolongado debate demócrata sobre la edad y salud de sus funcionarios, la necesidad republicana de proteger una mayoría mínima en la Cámara y una disputa por la redistribución de distritos que enfrenta a candidatos del mismo partido.

Para cuando se celebre la segunda vuelta del 31 de enero para llenar la vacante, el distrito habrá pasado 13 de los 18 meses anteriores sin representación. Y es posible que el ganador de esa segunda vuelta pierda en una primaria cinco semanas después.

“El Distrito 18 está siendo usado como una pieza en un tablero de un juego”, dijo Joetta Stevenson, presidenta del supervecindario Greater Fifth Ward.

“Somos históricamente una comunidad afroestadounidense. Tenemos una gran población hispana. Tenemos personas con necesidades y sin representación federal; todos vamos a sufrir por ello”, dijo Stevenson.

Uno a uno, votaciones clave en la Cámara —como la que aprobó en julio el amplio proyecto de agenda interna del presidente Donald Trump— han pasado sin la participación del Distrito 18, donde más de 150.000 personas están inscritas en Medicaid y alrededor de 293.000 hogares reciben beneficios de SNAP. Ambos programas sufrieron cambios y recortes significativos con la aprobación de esa ley.

“Haber tenido a Sheila Jackson Lee como nuestra representante todos estos años nos malacostumbró por completo”, dijo Ken Rodgers, activista del área de Houston y presidente del supervecindario del Third Ward. “Había cosas que llegaban a mi mesa como preocupación y ella ya estaba trabajando en ello”.

¿Cómo se llegó a esto?

En junio de 2024, Jackson Lee anunció que había sido diagnosticada con cáncer de páncreas.

La congresista de 74 años reconoció que estaría “ocasionalmente ausente” del Congreso y admitió: “El camino por delante no será fácil”.

“Confío en que Dios me dará fuerzas”, dijo.

Poco más de un mes después, Jackson Lee murió. Hasta ese momento, el distrito no había estado sin representación en 35 años, desde que el exrepresentante demócrata Mickey Leland murió en un accidente aéreo durante una misión de ayuda humanitaria en Etiopía y la banca quedó vacante por cuatro meses.

Erica Lee Carter, hija de Jackson Lee, ganó la elección especial ese noviembre para completar el resto del mandato de su madre, que terminó el 3 de enero de 2025.

Esa misma noche electoral, Sylvester Turner, exalcalde de Houston y legislador estatal durante 27 años, ganó una votación separada para servir el siguiente período completo a partir de enero. Se convirtió en el candidato demócrata por un estrecho voto de los líderes del partido en el condado de Harris, porque la muerte de Jackson Lee ocurrió demasiado cerca del calendario electoral para realizar otra primaria.

Turner había revelado en noviembre de 2022 que había recibido tratamiento por cáncer de hueso.

Bill Pesota, abogado jubilado y presidente de un recinto demócrata en el condado de Harris, dijo que argumentó en contra de apoyar a Turner ante otros demócratas del condado.

“Intenté razonar con los presidentes que apoyaban a Sylvester Turner y decirles: miren, acabamos de tener a una funcionaria mayor con cáncer que falleció. ¿Realmente queremos poner a otra persona en esa situación? Y por una mayoría muy estrecha, mi lado perdió”, dijo Pesota.

Turner asumió el cargo en enero de 2025.

Asistió a su primer discurso presidencial ante el Congreso el 4 de marzo por la noche, pocas horas después de que, según NBC News, el congresista de 70 años aparentemente sufriera una “emergencia médica” en el sótano de un edificio de oficinas del Capitolio. Durante el discurso, se sentó con otros demócratas y con su invitada de la noche, una madre de Houston que depende de Medicaid para tratar el trastorno genético poco común de su hija.

El anuncio de su muerte la mañana del 5 de marzo conmocionó tanto a sus colegas como a sus electores. Apenas habían pasado 61 días desde que asumió el cargo.

Pesota lamenta ahora haber perdido aquella votación: “Si ese voto hubiera sido diferente, si solo dos personas hubieran cambiado su voto… tendríamos un representante en Washington en este momento”, dijo a CNN.

Un mes después de la muerte de Turner, el gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, fijó la primaria especial para ocupar la banca el 4 de noviembre. La decisión de esperar siete meses fue duramente criticada por demócratas, algunos de los cuales acusaron al gobernador de retrasar la elección para beneficiar a los republicanos en la Cámara.

Los republicanos tienen una mayoría mínima. Cada banca es tan importante que otra elección especial en Arizona —ganada por la representante Adelita Grijalva tras la muerte de su padre, el exrepresentante Raúl Grijalva— tuvo impacto nacional porque le permitió firmar la petición que forzó la votación para divulgar los archivos de Jeffrey Epstein.

CNN contactó a la oficina del gobernador para preguntar por qué no se programaron las elecciones antes. Abbott ha dicho que el retraso buscaba dar al condado de Harris “tiempo adecuado para llevar a cabo una elección justa y precisa”, alegando que el condado ha fallado repetidamente. Los funcionarios del condado, dirigido por demócratas, han negado enérgicamente esas acusaciones.

Los dos candidatos con más votos el 4 de noviembre fueron la exconcejal de Houston Amanda Edwards —quien perdió por poco la nominación demócrata de 2024 frente a Turner— y el abogado del condado de Harris, Christian Menefee. Pasaron a una segunda vuelta que Abbott fijó para el 31 de enero.

Pero las cosas se complicaron aún más.

En agosto, Abbott y los republicanos de la Cámara estatal iniciaron lo que terminó siendo el primer dominó en un esfuerzo nacional de redistribución de distritos. Abbott firmó un nuevo mapa que buscaba dar a los republicanos al menos cinco bancas adicionales en 2026. El Distrito 18 fue redibujado para ser aún más demócrata y absorbió gran parte del actual Distrito 9, que pasó a favorecer a los republicanos.

Entonces, dos integrantes de un panel de tres jueces invalidaron el nuevo mapa este mes, al argumentar que los republicanos habían demostrado que querían discriminar por raza al modificar los límites. El estado apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos, que suspendió el fallo del panel.

“Es confusión total y caos”, dijo Menefee. “Gran parte de mi campaña ni siquiera es pedir que voten por mí, es lograr que la gente entienda qué demonios está pasando. Y todo esto es intencional por parte del gobernador. Es para desestabilizar nuestras elecciones”.

Edwards expresó las mismas preocupaciones, advirtiendo que la confusión provocará cansancio entre los votantes y hará que más personas opten por no participar en elección tras elección.

“Y creo que ese es, de hecho, el plan: que la gente se quede en casa”, dijo Edwards. “Si generas caos y demasiado caos, la gente se abruma. Cuando se abruma, se desconecta y entonces se queda en casa”.

Si la Corte Suprema permite que entre en vigor el nuevo mapa, quien gane en enero será titular durante cinco semanas antes de competir en la primaria de marzo contra otra figura de peso en la política de Houston: el representante Al Green, elegido por primera vez en 2004 y quien sirvió junto a Sheila Jackson Lee. Su residencia quedó dentro del nuevo Distrito 18 en lugar de su actual Distrito 9.

“Es lógico que compita donde está mi hogar y donde están las cientos de miles de personas a las que he representado, y seré fiel a ellas al hacerlo”, dijo Green a CNN. “No me voy a mudar”.

Green, de 78 años, competiría contra Menefee, de 37, y Edwards, de 43, quienes también planean postularse. Si nadie supera el 50% de los votos en la primaria, habría otra elección: una segunda vuelta entre los dos primeros.

“Animo a la gente a competir”, dijo Green. “No intento sacar a nadie de la carrera. Que compitan”.

Green dijo a CNN que no ha escuchado inquietudes sobre su edad por parte de sus electores, y que los reportes al respecto son “una ficción de la prensa”.

Uno de los activistas comunitarios que expresó esas preocupaciones fue Fred Woods, presidente demócrata de un recinto electoral.

“Estamos muy retrasados porque no hubo transferencia de conocimiento de Sheila”, dijo Woods. “Estamos muy retrasados porque no hubo transferencia de conocimiento de Sylvester Turner”.

“Si no aprendemos de la historia, estamos destinados a repetirla”, dijo.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KION 46 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.