Skip to Content

“Wicked: For Good” es una de las películas más políticas del año

Análisis por Dan Heching, CNN

Para cualquiera que ame “Wicked”, es fácil dejarse llevar por la magia, la música y la hermandad entre la pareja central de amigas destinadas a un destino trágico en el corazón de la historia.

Pero también era difícil ignorar los matices políticos de la primera película, que brillan aún más en la secuela “Wicked: For Good”, actualmente en cines.

En la primera parte de la adaptación cinematográfica del director Jon M. Chu, nominada a mejor película en los Oscar del año pasado, los temas de tensión racial sirvieron de telón de fondo para la historia, que imagina un origen para la malvada bruja del oeste, famosa por el clásico de 1939 “The Wizard of Oz”, y explora su relación con Glinda la buena. Entretejidas en la premisa están las preguntas sobre cómo aceptamos (o rechazamos) a quienes consideramos diferentes, al ver a Glinda (Ariana Grande) inicialmente menospreciar a Elphaba (Cynthia Erivo), de piel verde, antes de acercarse a ella.

Sin embargo, su frágil vínculo se pone a prueba cuando descubren que el temido y respetado mago de Oz (Jeff Goldblum) es, en realidad, un gran manipulador que pretende usar a Elphaba para lograr su objetivo de silenciar a los animales encantados de Oz, quienes ven cómo se les despoja cada vez más de sus derechos y pierden la capacidad de hablar. El mago trabaja junto a la profesora de Elphaba, madame Morrible (Michelle Yeoh), para crear propaganda en todo Oz sobre Elphaba, otorgándole así la identidad de una “bruja malvada”.

El capítulo final eleva la tensión y se adentra de lleno en otro tema político candente: la inmigración.

En una escena, Boq (Ethan Slater), de Munchkinland, va a la estación de tren para cumplir su deseo de viajar a la Ciudad Esmeralda y declararle su amor a Glinda. Sin embargo, al llegar a la estación, se horroriza al ver que los animales y los munchkins tienen restringido el viaje y necesitan un permiso para hacerlo. La política fue orquestada por la recién nombrada gobernadora de Munchkinland, Nessarose Thropp (Marissa Bode), quien está enamorada de Boq.

La escena muestra momentos dramáticos y angustiosos en los que los animales encantados son impedidos de moverse libremente. Más adelante en la película, algunos animales aparecen escondidos en un sótano dentro del palacio del mago en la Ciudad Esmeralda, encerrados en jaulas.

Las escenas guardan un inquietante parecido con imágenes y relatos conocidos de personas afectadas por la represión sin precedentes contra inmigrantes indocumentados durante la administración Trump.

Ciudades y regiones de todo el país —desde Charlotte, Carolina del Norte, hasta Chicago— han quedado en vilo mientras se han realizado redadas migratorias. En Charlotte, negocios cerraron tras la llegada de agentes federales a la zona y más de 200 personas han sido arrestadas desde que el Departamento de Seguridad Nacional inició lo que denominó “Operación Charlotte’s Web” el fin de semana pasado.

La administración Trump sigue afirmando que su aplicación de la ley se dirige a criminales y miembros de pandillas. En junio, la subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, dijo a CNN que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) apunta a “lo peor de lo peor”, y agregó que “en los primeros 100 días del presidente (Donald) Trump, el 75 % de los arrestos del ICE fueron de extranjeros ilegales con condenas o cargos pendientes”.

McLaughlin no respondió en ese momento a una solicitud para aclarar la naturaleza de esas condenas o cargos pendientes.

Incontables casos contradicen las afirmaciones de la administración. Documentos internos del Gobierno obtenidos por CNN este verano mostraron que solo el 10 % de los migrantes ingresados bajo custodia del ICE desde octubre de 2024 habían sido condenados por delitos violentos o sexuales graves.

En el mundo de Oz, el Mago también señala a grupos que él considera peligrosos, y en un momento dice: “La mejor manera de unir a la gente es darles un buen enemigo”.

Ese enemigo son los animales, una idea que Elphaba rechaza de lleno. Y en “Wicked: For Good”, la vemos intervenir activamente contra las acciones del mago, interrumpiendo la construcción del camino de ladrillos amarillos e intentando difundir que él está mintiendo al pueblo de Oz y provocando que los animales huyan aterrados, lo cual intentan hacer a través de un túnel subterráneo bajo el camino de ladrillos amarillos.

“Wicked: The Life and Times of the Wicked Witch of the West”, la novela de Gregory Maguire de 1995 en la que se basan las películas y el musical de Broadway ganador del Tony, es, por supuesto, un texto oscuro en sí mismo.

Philip Lightstone, quien fue “swing” (intérprete que cubre varios papeles del elenco y puede reemplazar a cualquiera de ellos según sea necesario) y capitán de baile en dos giras nacionales oficiales de “Wicked” en EE.UU., dijo que cree que las películas se han beneficiado de tener más espacio para mostrar varias facetas de la sociedad de Oz que se describen en la novela, elementos que el musical nunca pudo explorar a fondo.

En “Wicked: For Good”, la idea de que el poder político equivale a quién tiene el poder de difundir información —incluso si la verdad detrás de esa información es cuestionable— llega a su punto máximo.

“El trasfondo realmente es este tema político, de propaganda, de qué verdad es real”, dijo Lightstone. “Quien esté en control puede decir cuál es la ‘verdad’, qué es real”.

Las escenas más profundas de “Wicked: For Good” probablemente impactarán y generarán controversia, tal como lo hizo la primera película.

Pero quienes critican la película por ser política, francamente, han perdido por completo el sentido de la obra en todas sus formas.

Lightstone recordó que el equipo de dirección de la gira, liderado por Joe Mantello, y los coreógrafos, liderados por Wayne Cilento, solían usar eventos políticos para ayudar a la compañía a conectar con lo que ocurría en el escenario.

“Siempre hablaban de conectar lo que estuviera pasando políticamente —incluso si era algo muy específico, prohibiciones de viaje o esto o aquello— para que el elenco pudiera relacionarse con eso”, dijo Lightstone, quien estuvo de gira con el espectáculo de 2006 a 2013 y nuevamente de 2016 a 2020. “La gente tiene que poder relacionarse con algo que entienden políticamente para que el show funcione”.

Lo mismo ocurre con las películas.

Otra escena de “Wicked: For Good” de este fin de semana muestra a Elphaba de pie sobre el agujero en el camino de ladrillos amarillos que conduce al túnel subterráneo. No pasará desapercibido para muchos que Erivo también interpretó a la liberadora de esclavos y figura del “ferrocarril subterráneo”, Harriet Tubman, en la película nominada al Oscar de 2019 “Harriet”.

CNN se ha puesto en contacto con el director de “Wicked: For Good”, Chu, así como con los guionistas Winnie Holzman, Stephen Schwartz y Maguire para obtener comentarios.

Estrenada justo a tiempo para el inicio de la temporada de premios, “Wicked: For Good” se encuentra en buena compañía entre las películas con carga política de este año.

One Battle After Another”, dirigida por Paul Thomas Anderson y ya en el centro de la conversación para los premios Oscar, sigue a un exrevolucionario venido a menos cuya hija se convierte en peón en un conflicto con un viejo enemigo demente y racista, vinculado a una red clandestina nefasta. Otras películas destacadas que también han abordado temas políticos este año incluyen “Eddington” de Ari Aster, un tratado sobre la pandemia y mucho más, y “A House of Dynamite” de la ganadora del premio Oscar Kathryn Bigelow, que enfureció al Pentágono por su comentario sobre las capacidades nucleares de EE.UU. y el manejo de sus armas.

El escapismo siempre será parte de la experiencia cinematográfica en las fiestas, pero la posibilidad de que una película —incluso una ambientada en la tierra mágica de Oz— inspire conversaciones sobre asuntos serios y reales que afectan a muchas familias esta temporada sería un cambio, bueno, para bien.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KION 46 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.