Skip to Content

Escapan 50 estudiantes de sus captores tras un secuestro masivo en Nigeria, pero más de 250 siguen retenidos

Por Nimi Princewill y Eve Brennan, CNN

Cincuenta estudiantes que fueron secuestrados el viernes en una escuela católica del norte de Nigeria han regresado con sus familias tras conseguir escapar, según informó el domingo la Asociación Cristiana de Nigeria (CAN por sus siglas en inglés).

Según la CAN, unos sujetos armados secuestraron el viernes a 303 niños y 12 profesores de la escuela católica privada St. Mary’s, situada en el estado de Níger, en el centro-norte del país. Los estudiantes son tanto hombres como mujeres, algunos de apenas 10 años.

“Los alumnos escaparon entre el viernes y el sábado y se han reunido con sus padres, ya que no podían volver a la escuela después de escapar”, dijo en un comunicado el portavoz del presidente de la sección de CAN en el estado de Níger, el reverendo Bulus Dauwa Yohanna, Daniel Atori.

Atori dijo que 253 niños, incluidos 250 alumnos de la escuela y tres hijos de miembros del personal escolar, y 12 profesores siguen cautivos.

El papa León XIV hizo un llamamiento para la liberación de los alumnos y profesores durante su discurso semanal de la oración del Ángelus el domingo, instando a “las autoridades competentes a tomar las decisiones adecuadas y oportunas para garantizar su liberación”.

“Siento un gran dolor, especialmente por los muchos jóvenes que han sido secuestrados y por sus angustiadas familias”, afirmó.

El secuestro del viernes es solo el último de una ola de ataques perpetrados por grupos armados que tienen como objetivo a la población civil vulnerable y organizan secuestros masivos para obtener rescates. Esto ha llevado a algunas escuelas federales y estatales del norte de Nigeria a cerrar temporalmente para evitar nuevos ataques.

A principios de esta semana, unos hombres armados lanzaron un ataque contra una iglesia en el vecino estado de Kwara. Al menos dos personas murieron y varios fieles, incluido el pastor, fueron secuestrados.

Hombres armados también secuestraron a 25 alumnas cuando irrumpieron en un internado femenino público en el estado noroccidental de Kebbi. El vicedirector de la escuela fue asesinado a tiros durante este ataque.

El país también se enfrenta a ataques por motivos religiosos y otros conflictos violentos derivados de tensiones comunitarias y étnicas, así como a disputas entre agricultores y pastores por el acceso limitado a la tierra y los recursos hídricos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha expresado con frecuencia su indignación por las controvertidas acusaciones de una “matanza masiva” de cristianos por parte de insurgentes islamistas, llegando incluso a amenazar con una acción militar para proteger a los cristianos.

Pero la realidad sobre el terreno es más compleja y matizada. Expertos y analistas afirman que tanto los cristianos como los musulmanes, los dos principales grupos religiosos del país más poblado de África, han sido víctimas de ataques por parte de islamistas radicales.

El secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, se reunió el jueves con el asesor de Seguridad Nacional de Nigeria, Mallam Nuhu Ribadu, para discutir la violencia en la nación de África Occidental.

“Bajo el liderazgo [de Trump], [el Departamento de Defensa] está trabajando agresivamente con Nigeria para poner fin a la persecución de los cristianos por parte de los terroristas yihadistas”, dijo Hegseth en X.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KION 46 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.