EE.UU. y Ucrania mantienen conversaciones “constructivas”, pero Trump critica al liderazgo de Kyiv
Por Billy Stockwell y Kit Maher, CNN
El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, se mostró optimista este domingo después de lo que calificó como discusiones productivas entre funcionarios estadounidenses y ucranianos en Ginebra, Suiza, destinadas a detener la guerra en Ucrania.
Rubio dijo a los periodistas, tras la primera sesión, que las conversaciones del domingo fueron “probablemente las más productivas y significativas” hasta ahora.
Agregó que se harán algunos ajustes al plan de 28 puntos del Gobierno de Trump, “con la esperanza de reducir aún más las diferencias” entre las posturas de ambos países.
Mientras tanto, el jefe de gabinete de Ucrania, Andriy Yermak, calificó la reunión Ucrania-EE.UU. como “muy productiva” y agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su compromiso “de lograr esta paz”.
Los primeros indicios de progreso se dieron apenas unas horas después de que Trump atacó al liderazgo ucraniano por mostrar “cero gratitud” hacia los esfuerzos de EE.UU. por negociar la paz.
“EL ‘LIDERAZGO’ DE UCRANIA NO HA EXPRESADO NINGUNA GRATITUD POR NUESTROS ESFUERZOS, Y EUROPA SIGUE COMPRANDO PETRÓLEO A RUSIA”, publicó Trump en Truth Social.
El presidente de EE.UU. dio a Kyiv hasta el jueves para aceptar la propuesta respaldada por Estados Unidos, la cual ha recibido críticas de ambos partidos por hacer concesiones a Rusia. El plan presiona a Kyiv para ceder territorio, limitar el tamaño de sus fuerzas armadas y prometer que no se unirá a la OTAN a cambio del fin de la guerra, todas exigencias antiguas del Kremlin.
Tras la publicación de Trump, Zelensky afirmó que Ucrania “agradece a Estados Unidos, a cada corazón estadounidense y personalmente al presidente Trump” por su apoyo. Zelensky ha agradecido a EE.UU. en muchas ocasiones desde que Rusia lanzó su invasión a gran escala en febrero de 2022.
El líder ucraniano dijo este domingo que esperaba “que haya un resultado” del diálogo renovado, mientras altos funcionarios de EE.UU., Ucrania y Europa se reunían en Ginebra.
Rubio se reunió con la delegación ucraniana junto con el enviado especial de Trump, Steve Witkoff, y el secretario del Ejército, Dan Driscoll, según un funcionario estadounidense.
Un grupo de líderes occidentales y europeos que se reunió al margen del G20 en Sudáfrica este sábado celebró el aumento de los esfuerzos diplomáticos, pero expresó preocupación por la propuesta, señalando que era solo “un borrador inicial” que “requiere más trabajo”.
“Tenemos claro el principio de que las fronteras no deben modificarse por la fuerza. También nos preocupan las limitaciones propuestas sobre las fuerzas armadas de Ucrania, que dejarían al país vulnerable a futuros ataques”, señaló un comunicado de los líderes.
Cuando CNN le preguntó a Yermak, antes de las conversaciones Ucrania-EE.UU., si Kyiv rechazaría la propuesta de Trump, respondió que se estaban “preparando para una conversación constructiva”.
Trump también sembró dudas sobre sus propios plazos antes de la reunión en Ginebra, y dijo a los periodistas en el Jardín Sur de la Casa Blanca que el plan no era su “oferta final”.
En respuesta a una pregunta de CNN sobre qué pasará si Zelensky no acepta el plan antes de la fecha límite del jueves, Trump respondió: “Entonces podrá seguir luchando todo lo que quiera”.
Más temprano este domingo, la delegación ucraniana se reunió con funcionarios del Reino Unido, Alemania y Francia, informó Yermak.
Se desconoce si todas las partes se reunirán. Un diplomático occidental dijo a CNN que existía preocupación de que EE.UU. “no nos deje entrar en la carpa” y excluya a las potencias europeas de la negociación.
Un diplomático europeo dijo a CNN que cualquier acuerdo futuro “no puede implicar el reconocimiento de la ocupación. La línea de contacto debe ser el punto de partida”.
“Además, no debe eliminarse el derecho a elegir alianzas ni imponerse un límite a las fuerzas armadas de Ucrania, ni introducirse de manera encubierta las exigencias de Rusia sobre la seguridad europea”, añadió el diplomático.
El canciller de Alemania, Friedrich Merz, dijo que es “escéptico” de que se logre un acuerdo sobre el plan propuesto por EE.UU. dentro del plazo establecido por Trump, citando diferencias actuales entre los puntos de vista.
“No diría que soy pesimista, pero no estoy convencido de que la solución que quiere el presidente Trump se alcance en los próximos días”, dijo Merz este domingo. “Eso no significa que sea completamente imposible… pero tengo mis dudas de que un resultado así sea viable”.
También avanza la planificación de una reunión separada entre una delegación rusa y funcionarios estadounidenses para discutir la propuesta, dijo un funcionario de EE.UU., y afirmó que “ocurrirá pronto”, aunque no en Ginebra. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha dicho anteriormente que considera que la propuesta estadounidense “podría servir de base para un acuerdo de paz definitivo”.
Las conversaciones en Suiza tienen lugar antes de una reunión propuesta entre líderes de la Unión Europea este lunes, anunció el sábado el presidente del Consejo Europeo, António Costa.
En lo que será una agenda cargada de diplomacia, el presidente de Francia Emmanuel Macron dijo que los 30 países de la “coalición dispuesta” que apoyan a Kyiv celebrarán una videollamada el martes.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Con información de Sophie Tanno, Nick Paton Walsh, Jennifer Hansler, Matthew Chance y Oren Lieberman, de CNN