Los aliados de Ucrania expresan su preocupación por el plan de paz de EE.UU. y afirman que necesita “mas trabajo”
Por Sophie Tanno, CNN
Este sábado, los líderes mundiales expresaron su preocupación por el plan de paz de EE.UU. para Ucrania, que consideran favorable a Rusia, y afirmaron que necesita “más adicional” mientras buscan una respuesta coordinada ante la propuesta.
Las potencias europeas fueron sorprendidas por el plan, que contiene importantes concesiones a Rusia y que se elaboró con escasa participación de Ucrania y Europa.
Si bien celebraron la actitud de EE.UU., los europeos destacaron las “limitaciones propuestas a las fuerzas armadas de Ucrania” en el borrador del documento como un motivo de especial preocupación.
“Reiteramos que la implementación de los elementos relacionados con la Unión Europea y la OTAN requerirá el consentimiento de los miembros de la UE y la OTAN, respectivamente”, añadió el comunicado.
El plan de 28 puntos exige que Ucrania ceda territorio a Rusia, abandone su larga aspiración a la adhesión a la OTAN y reduzca el tamaño de su ejército.
“El borrador inicial del plan de 28 puntos incluye elementos importantes que serán esenciales para una paz justa y duradera”, concluyó el comunicado. “Por lo tanto, creemos que el borrador constituye una base que requerirá trabajo adicional”, añadieron.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, afirmó que el país se enfrenta a la disyuntiva de perder su dignidad o el vital apoyo estadounidense, pero aún así Donald Trump ha dado a Kyiv hasta el jueves para aceptar el plan.
Los aliados de Ucrania se reunieron al margen del G20 para debatir la propuesta, una cumbre que Estados Unidos boicoteó. Tienen que encontrar un equilibrio entre su oposición a las propuestas y no distanciarse del presidente estadounidense.
Uno de los impulsores de la declaración, el canciller alemán Friedrich Merz, dijo a la prensa en el G20 que la guerra “solo puede terminar con el consentimiento de Ucrania y también con nuestro consentimiento, el consentimiento europeo, porque es una guerra en el continente europeo”.
El primer ministro británico, Keir Starmer, recibió con satisfacción la propuesta estadounidense, pero afirmó que aún queda mucho por hacer con el plan. Añadió que planeaba hablar con Trump en los próximos días.
Altos funcionarios estadounidenses y ucranianos se reunirán el domingo en Ginebra, Suiza, para discutir los próximos pasos para poner fin a la guerra. Un funcionario estadounidense afirmó que el objetivo era pulir el texto antes de que Zelensky se reúna con Trump.
El secretario de Estado, Marco Rubio, y el enviado especial de Estados Unidos a Medio Oriente, Steve Witkoff, estarán entre los asistentes a las conversaciones mañana, según el funcionario.
También está prevista una reunión entre una delegación rusa y EE.UU. para discutir el plan de paz propuesto, que “se celebrará rápidamente”, afirmó el funcionario, pero no en Ginebra.
Zelensky reconoció las próximas conversaciones en Suiza y afirmó haber firmado un decreto sobre la composición de la delegación ucraniana. “Nuestros representantes saben cómo defender los intereses nacionales de Ucrania y lo que se necesita para evitar que Rusia lleve a cabo una tercera invasión”, afirmó.
Los asesores de seguridad nacional británicos, franceses y alemanes se reunirán con sus homólogos ucraniano y estadounidense en Ginebra, según una fuente diplomática.
Por otra parte, un diplomático europeo declaró a CNN que cualquier acuerdo futuro “no puede implicar el reconocimiento de la ocupación. La línea de contacto debe ser un punto de partida”.
“No se debe eliminar el derecho a elegir alianzas, ni limitar las fuerzas armadas de Ucrania, ni introducir de forma encubierta las exigencias de Rusia en materia de seguridad europea”, declaró el diplomático.
El diplomático, que no está directamente involucrado en las conversaciones previstas en Suiza, pero conocedor del enfoque de la UE, añadió que la cláusula de la propuesta estadounidense “sobre garantías de seguridad debe aclararse”.
Mientras tanto, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, anunció este sábado que había invitado a los 27 líderes de la UE a una “reunión especial sobre Ucrania” el lunes, que se celebrará en paralelo a la cumbre UE-Unión Africana.
Esta noticia está en desarrollo y se actualizará. Chris Liakos, Thom Poole, Billy Stockwell y Jennifer Hansler, de CNN, contribuyeron a este informe.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.