La revolución de los drones rusos aumenta la presión sobre las defensas ucranianas
Por Tim Lister y Kostya Gak, CNN
Una unidad rusa de alto secreto con base en Moscú ha cambiado el panorama de la guerra con drones, al convertir lo que era una ventaja para los ucranianos en una vulnerabilidad.
La unidad, conocida como Rubicon, se ha expandido rápidamente bajo el mando del ministro de Defensa ruso, Andrey Belousov, desde su nombramiento en junio del año pasado.
Belousov visitó su cuartel general en octubre de 2024 y vio una gama de drones en desarrollo, según un video publicado por medios oficiales rusos.
La llegada de Rubicon (cuyo nombre completo es Centro Rubicon para Tecnologías No Tripuladas Avanzadas) es un excelente ejemplo de cómo el ejército ruso ha aprendido a dejar de lado su rígida forma de hacer la guerra durante el conflicto de Ucrania y adaptarse a un campo de batalla en rápida evolución.
Ucrania ya había establecido una rama separada dentro de su ejército —las Fuerzas de Sistemas No Tripulados— a mediados de 2024.
Cuando Rubicon demostró su eficacia, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció en junio que Rusia establecería un comando militar dedicado a “sistemas aéreos no tripulados”.
Esa unidad nació la semana pasada.
“Se ha nombrado al jefe de los sistemas no tripulados y se han creado órganos de mando y control militar a todos los niveles”, informó su comandante adjunto, el coronel Sergei Ishtuganov.
“Hace apenas un año, nuestras tropas no estaban tan preparadas para drones de todo tipo. Pero poco a poco, las unidades rusas lograron cambiar el rumbo en los cielos”, declaró al diario ruso kp.ru.
“Estamos asignando operadores, ingenieros, técnicos y otros especialistas de apoyo a estas unidades”, agregó Ishtuganov, una clara señal de los recursos que se están dedicando al comando.
Incluso tiene su propio emblema, que incluye una flecha y una espada cruzadas y un microchip con una estrella y alas en el centro.
Rubicon no se limita al diseño y despliegue de drones. También desarrolla y prueba sistemas robóticos avanzados e inteligencia artificial.
Fue pionero en el uso de drones de fibra óptica, que han tenido un impacto significativo en el campo de batalla. Estos se controlan mediante un cable de fibra óptica, lo que proporciona una señal de video segura en tiempo real y no se puede interferir.
También mejora el rendimiento de otras unidades.
“Las formaciones Rubicon siguen siendo un problema importante para los operadores de drones (ucranianos), no solo para las propias compañías de drones, sino porque entrenan a otras unidades de drones rusas”, señala Michael Kofman, miembro senior del Carnegie Endowment.
A los pocos meses de crearse Rubicon, sus unidades se desplegaron por las líneas del frente con una nueva generación de drones, lo que cambió la situación frente a las fuerzas ucranianas.
Su primera intervención conocida tuvo lugar en Rusia, después de que fuerzas ucranianas entraran y tomaran parte de la región de Kursk el verano pasado.
Poco después de la aparición de Rubicón en la zona, el ejército ucraniano informó que sus líneas de suministro habían sido cortadas casi por completo por ataques con drones.
Las fuerzas ucranianas se retiraron de la zona a principios de este año. Posteriormente, dos comandantes declararon a CNN que una unidad rusa bien entrenada había cambiado repentinamente el rumbo de la batalla, al buscar operadores logísticos y de drones ucranianos. En ese momento, desconocían el despliegue de Rubicon.
Desde entonces, se ha informado de la presencia de unidades Rubicon en muchas partes del campo de batalla, a menudo dando a las tropas rusas una ventaja al atacar las rutas de suministro ucranianas muy detrás de las líneas del frente, así como a los operadores de drones enemigos.
En agosto, el comandante del batallón de la 93 Brigada de Ucrania dijo a CNN que las unidades Rubicon se habían integrado con otras rusas en el área de Kostiantynivka en Donetsk.
En una semana, dijo, su unidad había perdido la mayoría de sus vehículos, bases de lanzamiento de drones, antenas y equipos de comunicaciones.
Desde el comienzo de la guerra, los rusos han intentado atacar a los operadores de drones ucranianos. Las unidades Rubicon han llevado esto a un nuevo nivel.
El conflicto es ahora “un entorno operativo saturado de drones”, según el analista militar Mick Ryan, quien estuvo recientemente en Ucrania.
Ryan manifestó que los oficiales de primera línea le habían dicho que la innovación rusa en drones probablemente ahora supera a la de Ucrania.
“A menos de 15 kilómetros (9 millas) de la línea del frente, el movimiento de vehículos es difícil o imposible. Los soldados de infantería deben marchar hasta sus posiciones a una distancia de 10 a 15 kilómetros (6 a 9 millas)”, comentó Ryan.
“Donde se despliegan vehículos blindados y artillería, estos pueden ser objeto de decenas de ataques por plataforma al día. Todos los cuarteles generales están ahora enterrados a gran profundidad para evitar ser detectados y destruidos por los drones rusos”, según Ryan, autor del blog Futura Doctrina.
“Hoy en día, los pilotos de drones son los artífices de la victoria, moldeando el campo de batalla moderno. Son ellos quienes, en gran medida, aseguran el avance de… la infantería”, escribió el canal ruso de Telegram Lost Armor, publicando un video de casi cinco minutos de blindados ucranianos destruidos en la zona de Pokrovsk.
Las fuerzas ucranianas han erigido redes en carreteras y caminos detrás de las líneas del frente para atrapar a los drones de Rubicon, pero son de ayuda limitada dada la extensa zona de combate.
Rubicon también ha sido innovador en el desarrollo de redes de radar para derribar drones ucranianos.
“Capturaron TODOS los tipos de nuestros principales UAV como trofeos”, afirma el especialista ucraniano en guerra electrónica Serhiy Beskrestnov. “Por supuesto, estudiaron toda la electrónica, los sistemas de comunicación y los sistemas de navegación de nuestros UAV”.
Rubicon también parece haber estado involucrado en el primer uso exitoso de un dron naval ruso, que atacó un buque ucraniano en el estuario del Danubio en agosto.
Hace dos semanas, Rubicon afirmó haber dañado un buque de guerra ucraniano que estaba amarrado en una instalación de producción de gas en el mar Negro.
Las unidades Rubicon son tan importantes que los servicios de seguridad ucranianos están rastreando intensivamente sus bases avanzadas.
Un ataque con drones contra una base rusa en la ocupada Avdiivka destruyó un cuartel general del Rubicon a principios de este mes, según la Inteligencia de Defensa de Ucrania.
Una unidad de drones ucranianos adscrita a la 71 brigada Jaeger publicó recientemente un video que muestra ataques a antenas y escondites en Sumy que, según dijo, pertenecían a “la unidad de élite rusa Rubicon”.
“Detectamos, buscamos antenas, terminales de comunicación satelital y refugios, y los atacamos”, declaró Vyacheslav, comandante de la unidad.
Habían detectado puntos de despegue e interceptado comunicaciones de radio para establecer la presencia de una unidad Rubicon, añadió.
Si bien ambas partes tienen capacidades similares, los rusos tenían una ventaja en la cantidad de drones de fibra óptica que estaban produciendo, comentó Vyacheslav a CNN.
La disponibilidad de estos drones, cuántos pueden lanzar, cuántos podemos lanzar nosotros. Esa es la diferencia clave. Y ahora hay más operadores de Rubicon, señaló.
El conflicto en Ucrania se ha convertido cada vez más en un problema de contramedidas, diseñadas para adelantarse o neutralizar cualquier innovación del enemigo.
Es una batalla constante entre drones y guerra electrónica, capaces de detectar, interferir o suplantar a los drones enemigos.
“El enemigo juega con las frecuencias; reconfiguramos nuestros sistemas de guerra electrónica. El enemigo empieza a suprimirnos con guerra electrónica; cambiamos a otras frecuencias”, según el comandante ruso Ishtuganov.
La adaptación nunca termina.
En el arsenal de Rubicon se encuentra el dron Molniya, un UAV relativamente sencillo, fabricado principalmente con madera contrachapada.
La segunda generación del Molniya (rayo en ruso) lleva una carga útil de hasta 7 kilogramos (15 libras) y puede volar a más de 30 kilómetros (19 millas) de profundidad tras las líneas del frente.
También puede actuar como una “nave nodriza” que lanza dos municiones de visión en primera persona (FPV) y, como descubrió CNN en agosto, ha dificultado considerablemente el tránsito por rutas críticas.
En cuanto los ucranianos capturaron un Molniya, comenzaron a copiar y mejorar el diseño. También desarrollaron un nuevo dron, el FP-2, capaz de atacar centros de mando del Rubicon a al menos 20 kilómetros (12 millas) del frente.
Al comienzo de la guerra, las fuerzas rusas fueron frecuentemente ridiculizadas en Occidente por sus tácticas rígidas, su equipamiento deficiente y su liderazgo mediocre. Eso ha cambiado.
En un avance importante, el ejército ruso ha comenzado a apoyar a empresas emergentes como la Oficina de Diseño Oko de San Petersburgo, que fabrica dos tipos de drones ampliamente utilizados en combate.
Oko ha sido sancionada por Estados Unidos.
La adopción de la innovación por parte del ejército ruso convierte a este país en “un adversario más peligroso para Ucrania, así como en un ejército mucho más capaz y peligroso para amenazar a Europa”, según un nuevo análisis del Proyecto de Estudios Competitivos Especiales, un grupo de expertos estadounidense.
El mundo imaginado por Rubicon y sus partidarios “pronto tendrá enjambres de drones autónomos que pueden abrumar las defensas de los adversarios, microdrones que son difíciles de identificar o detener y drones que imitan pájaros, insectos u otros animales salvajes”, comentó el analista militar Dara Massicot.
La guerra con drones –y la guerra electrónica contra ellos– está evolucionando a un ritmo casi semanal, a medida que se paga el precio de la supervivencia.
“Los expertos suelen decir que los ejércitos moldean la guerra. Pero la guerra también moldea a los ejércitos”, afirmó Massicot.
En los bosques de Sumy, en el norte de Ucrania, eso se traduce para Vyacheslav, el comandante de la unidad de drones, en una rutina interminable.
“Es un trabajo sistemático: detección, destrucción, detección, destrucción”, sostiene.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.