Skip to Content

El mundo llega a un acuerdo pero no logra hoja de ruta para dejar los combustibles fósiles, en una COP30 polémica y caótica

Por Laura Paddison, Andrew Freedman y Ella Nilsen, CNN

El mundo alcanzó un nuevo acuerdo climático en la cumbre COP30 celebrada este sábado en Brasil. El mismo exige triplicar la financiación para ayudar a los países a adaptarse a los impactos climáticos cada vez más severos. Sin embargo, no se logró acordar una hoja de ruta para abandonar los combustibles fósiles, después de que profundas divisiones amenazaran con el colapso de las conversaciones.

El acuerdo se produjo tras más de dos semanas de unas negociaciones cada vez más tensas entre representantes de más de 190 países en la ciudad portuaria de Belém, conocida como la puerta de entrada a la Amazonia.

El texto final no menciona los combustibles fósiles, el gran motor de la crisis climática, lo que indica un retroceso respecto a los acuerdos de consenso de tan solo dos años de antigüedad. El texto incluyó únicamente un acuerdo general sobre la deforestación, en lugar de compromisos más explícitos, que había sido otro tema clave en las negociaciones.

Más de 80 países apoyaron el concepto de una “hoja de ruta” para la transición hacia el abandono de los combustibles fósiles, basándose en el compromiso asumido en la COP28 en Dubái en 2023. Sin embargo, la intensa oposición de los petroestados y los grandes consumidores de combustibles fósiles impidió el acuerdo final.

Como parte del proceso para alcanzar el acuerdo, la presidencia de la COP en Brasil anunció que elaboraría textos paralelos que detallen una hoja de ruta global para el abandono de los combustibles fósiles y el abordaje de la deforestación, texto que no todos los países firmaron.

Esta medida poco convencional pretendía demostrar que las preocupaciones de todos los países fueron escuchadas en la cumbre y podría permitir, potencialmente, desarrollar el texto en futuras cumbres.

La reacción de los expertos mundiales en clima fue diversa. Una década después del histórico acuerdo de París, en virtud del cual los países se comprometieron a limitar el calentamiento global a 1,5 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales, la cumbre de Brasil demostró que el proceso “está funcionando”, afirmó la exenviada alemana para el clima, Jennifer Morgan.

“Si bien está lejos de ser lo necesario, el resultado de Belém representa un progreso significativo”, declaró Morgan en un comunicado. A pesar de los esfuerzos de los principales países productores de petróleo por frenar la transición ecológica, el multilateralismo sigue apoyando los intereses de todo el mundo en la lucha contra la crisis climática.

Y el ministro de Medio Ambiente y Cambio Climático de Sierra Leona, Jiwoh Abdulai, afirmó que la cumbre de este año había marcado un antes y un después en la aceptación de una mayor responsabilidad financiera por parte de los países más ricos y desarrollados para ayudar al resto del mundo a adaptarse al cambio climático.

Pero donde algunos vieron un avance cauteloso, otros identificaron una tendencia mucho más negativa. “Se ha eliminado la ciencia de la COP30 porque ofende a los contaminadores”, declaró Juan Carlos Monterrey Gómez, representante especial de Panamá para el cambio climático. “Una ‘COP sobre los bosques’ sin ningún compromiso con los bosques es una broma de mal gusto. Una decisión climática que ni siquiera menciona ‘combustibles fósiles’ no es neutralidad, es complicidad. Y lo que está sucediendo aquí trasciende la incompetencia”.

Harjeet Singh, veterano de la COP y director fundador de la Fundación Satat Sampada para el Clima, coincidió. “La hipocresía del Norte Global ha quedado al descubierto”, afirmó. “Nos ofrecen un sinfín de nuevos ‘diálogos’ que no pueden financiar la adaptación ni la reconstrucción de los hogares destruidos por los desastres climáticos”.

Esta noticia es de última hora y será actualizada.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KION 46 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.