Skip to Content

Exclusiva: Irán está abierto a reanudar las conversaciones nucleares con EE.UU., pero no modificará sus condiciones

Por Frederik Pleitgen , Claudia Otto y Abbas Al Lawati, CNN

Irán está dispuesto a reanudar las conversaciones nucleares con Estados Unidos si se llevan a cabo con respeto, dijo a CNN un alto funcionario iraní, al tiempo que insistió en que Teherán no se moverá de la posición que mantenía antes del ataque de Estados Unidos e Israel en junio.

“Deben dar el primer paso para demostrar que están dispuestos a dialogar con nosotros en las condiciones que establezcamos… debe basarse en la igualdad y el respeto mutuo”, declaró Kamal Kharrazi, asesor de política exterior del líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei, en una entrevista exclusiva con CNN desde Teherán. “La agenda se preparará con antelación para garantizar la claridad del contenido y el proceso de las conversaciones”.

“Desafortunadamente, el presidente (Donald) Trump no cree en el diálogo diplomático, sino que prefiere usar la fuerza para lograr sus objetivos”, agregó.

Kharrazi indicó que las condiciones de Irán para un acercamiento con Washington no han cambiado desde que Estados Unidos e Israel atacaron sus instalaciones nucleares en junio, y añadió que el enriquecimiento de uranio continuará porque el país necesita el combustible para sus centrales eléctricas y para fines médicos. El programa de misiles balísticos de Teherán, que según él se está expandiendo, también quedará fuera de la mesa de negociaciones. “Solo discutiremos el tema nuclear con Estados Unidos”, afirmó.

En junio, la administración Trump e Irán se encontraban en medio de conversaciones para resolver su disputa cuando Israel lanzó un ataque sorpresa contra Irán, lo que finalmente involucró a Washington, que llevó a cabo ataques contra tres instalaciones nucleares iraníes, el primer ataque directo de Estados Unidos dentro de Irán.

Casi cinco meses después, aún no se ha evaluado el daño a las instalaciones nucleares de Irán, dijo Kharrazi.

El domingo, el viceministro de Asuntos Exteriores de Irán, Saeed Khatibzadeh, declaró a CNN que, a pesar de los graves daños sufridos en la infraestructura, la maquinaria y los edificios, el programa nuclear del país permanecía intacto. Ese mismo día, el ministro de Asuntos Exteriores, Abbas Araghchi, afirmó que no se estaba llevando a cabo ningún enriquecimiento de uranio en ese momento, dado que las instalaciones del país habían sido atacadas.

Durante las conversaciones entre Irán y Estados Unidos en verano, Washington insistió en que Irán detuviera por completo el enriquecimiento de uranio, mientras que Teherán se mantuvo firme en su postura de continuar el enriquecimiento interno hasta alcanzar un nivel de pureza que no permita la fabricación de bombas nucleares. El uranio altamente enriquecido es un componente clave de un arma nuclear.

Kharrazi afirmó que el “grado de enriquecimiento”, no el enriquecimiento en sí mismo, sería el foco de las posibles negociaciones con Estados Unidos.

Al preguntársele si le preocupaba otro enfrentamiento militar con Estados Unidos o Israel, respondió: “Todo es posible. Pero estamos preparados para ello”.

En junio, CNN informó que Washington había presentado una propuesta de acuerdo nuclear en virtud de la cual Estados Unidos invertiría en el programa de energía nuclear civil de Irán y se uniría a un consorcio que supervisaría el enriquecimiento de uranio de baja actividad dentro de Irán durante un período de tiempo no especificado. Se esperaba que dicho consorcio incluyera a naciones de Oriente Medio y al organismo de control nuclear de la ONU, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

En aquel momento, los funcionarios iraníes afirmaron repetidamente estar abiertos a la idea de un consorcio de enriquecimiento, pero insistieron en que Irán debía poder mantener el control de sus propias capacidades de enriquecimiento.

Al ser preguntado por CNN sobre si existe margen para llegar a un entendimiento con Estados Unidos sobre el programa nuclear iraní, incluyendo un posible consorcio, Kharrazi respondió: “Creo que sí”.

“Si hubiera negociaciones genuinas entre Irán y Estados Unidos, existen maneras de garantizar que Irán pueda continuar con su enriquecimiento de uranio y, al mismo tiempo, asegurar a los demás que no buscará armas nucleares.”

Kharrazi también tenía un mensaje para Trump.

“Comiencen con una actitud positiva hacia Irán. Si es positiva, sin duda habrá reciprocidad. Pero para ello, ellos (EE. UU.) deben abstenerse de usar la fuerza contra Irán”, dijo. “Ya lo intentaron y ahora entienden que no es aceptable ni viable”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KION 46 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.