EE.UU. muestra las primeras imágenes de sus ejercicios militares en Trinidad y Tobago, cada vez más cerca de Venezuela
Por CNN en Español
Estados Unidos divulgó este miércoles las primeras imágenes oficiales de los ejercicios militares de cinco días que realiza en Trinidad y Tobago, un país que en su punto más cercano está a solo 11 kilómetros de Venezuela, en medio de la campaña de presión sobre el Gobierno del presidente Nicolás Maduro.
La Embajada de Estados Unidos en Puerto España, capital de Trinidad y Tobago, divulgó en redes sociales dos imágenes de aernaves militares V-22 Osprey, sin detalles de ubicación y fecha.
“La 22ª Unidad Expedicionaria de Infantes de Marina del Cuerpo de Marines de EE.UU. desplegada en el Comando Sur de EE.UU., y la Fuerza de Defensa de Trinidad y Tobago están llevando a cabo ejercicios de entrenamiento conjuntos del 16 al 21 de noviembre de 2025”, indicó la sede diplomática en su cuenta de X.
“El entrenamiento se está llevando a cabo en todo Trinidad y Tobago, tanto en entornos urbanos como rurales, con operaciones programadas durante el día y después del anochecer. Varios de estos ejercicios incorporan helicópteros de la 22.ª unidad”, agregó el mensaje.
La primera ministra trinitense, Kamla Persad-Bissessar, rompió la tradición neutral de los últimos años desde que asumió en mayo y defendió los ejercicios, a los que describió como parte de una alianza de seguridad “profunda y duradera” con Washington que ha contribuido a reducir el tráfico de armas, drogas y personas, y ha mejorado la preparación de las Fuerzas de Defensa de Trinidad y Tobago.
A fines de octubre, las fuerzas estadounidenses realizaron otros ejercicios militares en territorio trinitense, con la participación del destructor USS Gravely.
El lunes, la primera ministra insistió en redes sociales que “el territorio de Trinidad y Tobago no va a ser usado para lanzar ningún ataque contra el pueblo de Venezuela”.
En ese sentido, el ministro de Relaciones Exteriores de Trinidad y Tobago, Sean Sobers, negó la semana pasa que las maniobras sean precursoras de cualquier posible acción militar estadounidense fuera del país, particularmente en Venezuela.
Por su parte, Maduro denunció que el Gobierno trinitense “hipotecó” su país para “amenazar a Venezuela”. En su programa semanal “Con Maduro +”, dijo el lunes que a la jefa de Gobierno “le va a ir muy mal” y tachó de “pasos en falso que está dando contra la paz de su país y de la región”.
Los ejercicios militares se enmarcan en el Acuerdo sobre el Estatuto de las Fuerzas (SOFA, en inglés) entre Trinidad y Tobago y EE.UU., que fue renovado en diciembre de 2024. El pacto define el estatus legal, los derechos y las responsabilidades del personal militar estadounidense en el país y permite el entrenamiento conjunto y la cooperación bilateral.
Estados Unidos ha intensificado su presencia militar en la región en medio de estas tensiones y lanzado más de 20 ataques letales contra embarcaciones que supuestamente traficaban drogas, con un saldo de más de 80 muertos. El fin de semana, la Marina confirmó que el grupo de combate del portaaviones USS Gerald R. Ford, el más grande del mundo, entró al mar Caribe.
Venezuela denuncia que el despliegue naval y aéreo que, desde agosto, mantiene Washington en el Caribe es una “amenaza” para propiciar un “cambio de régimen”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Con información de Michael Ríos y Anabella González