Se espera que la Guardia Nacional de Texas abandone Chicago y regrese a casa, según una fuente
Por Dalia Faheid, CNN
Se espera que los militares de la Guardia Nacional de Texas salgan de Chicago y regresen a su estado natal muy pronto, dijo a CNN una fuente familiarizada con la planificación, después de semanas en el limbo mientras se desarrollaba una batalla legal sobre la legalidad de su despliegue.
El momento específico no está claro, pero ahora están en marcha los preparativos para su redepliegue, dijo la fuente.
200 militares federalizados habían llegado a la ciudad hace más de un mes con una misión del Gobierno de Trump para proteger al personal del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y a otros funcionarios del Gobierno de Estados Unidos, pero en cambio permanecieron esperando en bases de entrenamiento durante semanas.
El despliegue fue detenido por una jueza federal que dijo que no había justificación para traer a los militares. Y la Corte Suprema tomó la medida poco común de solicitar informes adicionales en ese caso de alto perfil.
Los miembros de la Guardia Nacional de Texas habían sido activados por el presidente Donald Trump bajo el estatus del Título 10 a principios de octubre, y recibieron una reacción inmediata en medio de protestas cada vez más tensas en la instalación del ICE en el suburbio de Broadview, Illinois.
El Gobierno también federalizó el mes pasado a 300 integrantes de la Guardia Nacional de Illinois para responder en el área metropolitana de Chicago.
El viernes, el Comando Norte de Estados Unidos dijo: “En los próximos días, el departamento estará ajustando y/o dimensionando adecuadamente nuestra presencia bajo el Título 10 en Portland, Los Ángeles y Chicago para asegurar una presencia constante, duradera y a largo plazo en cada ciudad”.
El Comando Norte declinó hacer más comentarios sobre lo que esto significará para los militares en esas ciudades.
El Gobierno ha calificado las manifestaciones en Chicago y Portland, Oregon, como “protestas violentas” llevadas a cabo por “terroristas internos”, argumentando que los despliegues militares son necesarios para proteger al personal y la propiedad federal de inmigración, a pesar de que las autoridades estatales y locales insisten en que las protestas han sido mayormente pacíficas y cualquier incidente violento ha sido controlado por la policía local.
El regreso de los militares de Texas ocurre aproximadamente un mes después de que la jueza federal April Perry emitiera un fallo contundente que detuvo el despliegue en Chicago, señalando que no había “evidencia creíble de que haya habido una rebelión en el estado de Illinois” que justificara la federalización de la Guardia Nacional y calificando de “poco confiables” las evaluaciones del Departamento de Seguridad Nacional sobre las protestas.
A finales del mes pasado, la Corte Suprema solicitó información adicional en el caso, cuestionando si esos militares pueden ser utilizados bajo la ley federal en cuestión para apoyar a funcionarios de inmigración. El Departamento de Justicia y las autoridades de Illinois deben responder a este tema en una serie de informes que se presentarán hasta mediados de noviembre.
Las disputas legales sobre los despliegues en Chicago y Portland —relacionadas con el equilibrio de poderes entre el presidente y los estados— han tenido numerosos giros en tribunales de distrito y de apelaciones.
Al intentar desplegar cientos de efectivos en Chicago y Portland, el Gobierno de Trump comparó las ciudades con una zona de guerra, afirmando que existe “una rebelión o peligro de rebelión”.
“Miras un lugar como Portland; es ridículo cuando dicen que no hay problema. El lugar estuvo en llamas el fin de semana”, dijo el presidente el mes pasado.
Los despliegues en esas ciudades ocurrieron después de que Trump movilizara a miles de miembros de la Guardia Nacional al área de Los Ángeles este verano para contener protestas, una medida que los líderes demócratas estatales consideraron una escalada innecesaria en medio de manifestaciones por las políticas migratorias del Gobierno.
El gobernador de California, Gavin Newsom, demandó al Gobierno de Trump en junio por la federalización de los militares de California y se unió a una demanda en Oregon por el intento de Trump de enviar militares federalizados de Los Ángeles a Portland para responder a las protestas.
Una jueza federal falló en septiembre que Trump violó la ley federal al utilizar a miles de miembros federalizados de la Guardia Nacional de California y a infantes de Marina estadounidenses para realizar actividades policiales durante la ofensiva migratoria.
El intento del Gobierno de invocar una ley poco utilizada para desplegar a la Guardia Nacional en varias ciudades estadounidenses con el fin de frenar el crimen y detener protestas ha enfrentado múltiples desafíos legales.
El presidente puede federalizar la Guardia Nacional de los estados para operaciones dentro de Estados Unidos en caso de emergencia, cuando las “fuerzas regulares” no pueden hacer cumplir la ley federal. El significado exacto de “fuerzas regulares” aún se debate en los tribunales.
Antes de las convocatorias de Trump este año en Chicago y Portland, la última vez que la Guardia Nacional fue puesta bajo control federal para una operación dentro de Estados Unidos fue durante los disturbios de Los Ángeles en 1992, en coordinación con las autoridades estatales.
También se desplegaron militares de la Guardia Nacional en Memphis y Washington, pero no fueron federalizadas bajo el Título 10.
Trump anunció en agosto que pondría al departamento de policía de Washington “bajo control federal directo” y desplegaría militares de la Guardia Nacional en la capital, afirmando que la medida busca restablecer el orden en la ciudad.
Luego, el presidente aplicó el mismo modelo en Tennessee.
Al igual que en Washington, los militares de la Guardia Nacional en Memphis no están dedicados únicamente a proteger propiedades federales, sino que también apoyan a la policía local en sus operaciones.
Unos 200 efectivos adicionales de la Guardia Nacional serán desplegados en Memphis en los próximos días, informó el Departamento de Policía de Memphis a CNN el jueves.
Esta historia fue actualizada con información adicional.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Andy Rose, Danya Gainor, Karina Tsui, Elizabeth Wolfe, Bill Kirkos, John Fritze, Holmes Lybrand, Michelle Watson y Zoe Sottile, de CNN, contribuyeron a este informe.