Skip to Content

La última reducción de aranceles de Trump probablemente no haga tu vida más barata

Análisis de Elisabeth Buchwald, de CNN

Los estadounidenses podrían ver pronto algunos productos más baratos después de que el presidente Donald Trump eximiera a ciertas importaciones agrícolas de un conjunto de aranceles el viernes. Sin embargo, es probable que cualquier baja de precios no sea suficiente para que la vida parezca más asequible a corto plazo.

El decreto eximió productos como el café, la carne de res y algunas frutas de los aranceles “recíprocos” de Trump, que comenzaron a aplicarse en abril.

Las nuevas exenciones forman parte de lo que los comerciantes han denominado TACO (“Trump Always Chickens Out”, en español “Trump siempre se acobarda”), para describir las ocasiones en que el presidente da marcha atrás en una política después de que surgen consecuencias no deseadas. En el caso de los aranceles, Trump ya ha revertido varias de sus medidas, una señal de que su administración reformula su principal herramienta económica.

La última medida se produce después de que los votantes, preocupados por la asequibilidad de los precios, propinaran una dura derrota a los republicanos en las recientes elecciones especiales de mitad de mandato.

Sin embargo, el Representante Comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, afirmó que las nuevas exenciones en general no contribuirán a mejorar la asequibilidad.

“Depende de lo que hagan los importadores con el arancel”, declaró en una entrevista con CNBC el viernes. “Así que, si se observa la tendencia general de los precios, esta no responde a los aranceles. Responde a otros factores (…) simplemente a la oferta y la demanda”.

Pero en los casos en que los aranceles se han trasladado a los consumidores, los precios sí podrían bajar, señaló Greer.

Un posible ejemplo: los plátanos. Los consumidores estadounidenses están pagando alrededor de un 8 % más por los plátanos que antes de que comenzara el segundo mandato de Trump.

Estados Unidos importa la mayor parte de sus plátanos de países sudamericanos. Con la exención de las bananas de los aranceles recíprocos que comenzaron en un 10 %, los precios podrían volver a los niveles de principios de año, según Sarah House, economista sénior de Wells Fargo. Sin embargo, es poco probable que la mayoría de los consumidores lo noten, a menos que compren bananas con frecuencia, añadió.

Pero no todos creen que esto tenga un impacto significativo.

“No está claro que la reducción de aranceles disminuya los precios; depende de lo que los minoristas crean que pueden hacer sin consecuencias. El precio de importación de los plátanos ha bajado desde la imposición de los aranceles, pero el precio para el consumidor estadounidense ha subido”, señaló Paul Donovan, economista jefe de UBS Global Wealth Management, en un informe la semana pasada. (Estados Unidos registra los precios de importación antes de aplicar los aranceles. En algunos casos, los precios de importación han bajado porque los exportadores reducen sus precios para compartir el costo de los aranceles que pagan los importadores).

La Casa Blanca ha intensificado su intento de convencer a los votantes de que los problemas de asequibilidad son solo una reminiscencia del expresidente Joe Biden.

“Desde el primer día, cuando firmó una serie de decretos para reducir regulaciones costosas e impulsar la energía estadounidense, la prioridad del presidente Trump ha sido dejar atrás la crisis inflacionaria de Joe Biden”, declaró Kush Desai, portavoz de la Casa Blanca, a CNN.

Sin embargo, los economistas coinciden en que los aranceles de Trump no están ayudando a mejorar la situación.

Y si bien los precios fluctúan normalmente, sobre todo los de los alimentos, suelen subir con el tiempo, explicó House. “Por eso, creo que esto no va a calmar la inquietud de los consumidores ante el aumento de los precios”, añadió.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KION 46 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.