Colombia continuará trabajando con EE.UU. para combatir el narcotráfico, dice ministro
Por Michael Rios, CNN
El ministro del Interior de Colombia dijo el jueves que el país seguirá trabajando con EE.UU. para contrarrestar el narcotráfico, insistiendo en que los comentarios anteriores del presidente de Colombia Gustavo Petro, aparentemente en sentido contrario, habían sido malinterpretados.
“El presidente (Petro) nunca ha dicho que las agencias de control estadounidenses FBI, DEA, HSI vayan a dejar de trabajar en Colombia junto con nuestras agencias de inteligencia DIPOL, DIJÍN, CTI, y seguiremos trabajando como lo ha hecho este gobierno contra el narcotráfico y el crimen con Estados Unidos”, escribió el ministro del Interior, Armando Benedetti, en X.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, también dijo el jueves que Colombia seguiría compartiendo información con agencias internacionales.
“El presidente (Petro) ha dado instrucciones claras de mantener, como se ha hecho, un flujo continuo de información con agencias internacionales para combatir el narcotráfico, garantizando siempre el respeto por los derechos humanos y el estricto cumplimiento de los protocolos de acuerdos y tratados internacionales”, señaló.
Los comentarios de los ministros se producen después de que Petro ordenara el martes “a todos los niveles de inteligencia de las fuerzas públicas suspender el envío de comunicaciones y demás tratos con agencias de seguridad de EE.UU.”. Indicó que la medida se mantendría mientras EE.UU. siguiera atacando presuntas embarcaciones de narcotráfico en el Caribe, una acción que ha criticado con dureza.
El miércoles, Petro pareció suavizar su postura, sugiriendo que alguna comunicación continuaría si se garantizaba la protección de la vida y los derechos de las personas.
“Toda comunicación que garantice que se usará para incautaciones sin detrimento de los derechos humanos y que genere capturas con protección de la vida, sin poner en riesgo vidas, será utilizada por la comunidad de inteligencia ya coordinada con nuestro apoyo, sin detrimento de ninguna agencia tampoco, incluidas las norteamericanas”, escribió en X.
“Si las comunicaciones de inteligencia solo sirven para matar pescadores con misiles, no solo es irracional, sino un crimen de lesa humanidad, en la medida en que el asesinato de civiles es sistemático”, agregó.
CNN ha contactado a la presidencia de Colombia para obtener comentarios.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.