¿Qué necesitan Honduras, Guatemala, Nicaragua, El Salvador, Costa Rica y Panamá para clasificar al Mundial de 2026?
Por Federico Leiva, CNN en Español
A todo o nada. En ese terreno entraron las Eliminatorias de la Concacaf a menos de siete meses del comienzo de la Copa Mundial de la FIFA de 2026. La cita, que por primera vez tendrá 48 selecciones, es una oportunidad única para varios países de Centroamérica y el Caribe, más teniendo en cuenta que Canadá, Estados Unidos y México (tres naciones que normalmente ocuparían puestos de clasificación) ya tienen su lugar garantizado por ser los tres organizadores del torneo.
Honduras, Jamaica y Haití buscan asegurar su presencia en el Mundial ante este alentador panorama, mientras que para otras selecciones como Guatemala, Curazao y Surinam es, lisa y llanamente, una oportunidad de oro para participar por primera vez en la historia.
Restan apenas dos jornadas del proceso clasificatorio, que terminará con tres clasificados directamente (los ganadores de los tres grupos) y otros dos (los dos mejores segundos) con boleto al repechaje intercontinental de marzo próximo.
Con solo seis puntos en juego, Jamaica y Honduras son los únicos que podrían asegurar su pasaje a la Copa del Mundo este jueves, porque tienen una ventaja considerable en el Grupo B y C, respectivamente, pero ambos dependen también de resultados ajenos. En el A todo se definirá el martes, sin importar lo que pase en la jornada 5.
¿Qué necesita Honduras para clasificarse?
Honduras es líder del Grupo C, con dos puntos de ventaja sobre Costa Rica y tres sobre Haití (Nicaragua ya no puede alcanzarla, porque está a siete), por lo que su matemática es simple: si gana sus próximos dos partidos se clasificará al Mundial. Incluso podría sellar su destino si gana este jueves y Haití y Costa Rica empatan en Curazao.
Si no logra vencer a Nicaragua, se jugará su boleto en su visita a Costa Rica, un rival directo por la clasificación directa y el puesto de repechaje.
¿Qué necesita Costa Rica para clasificarse?
Costa Rica depende de sí misma para llegar al Mundial de 2026, pero la tarea no será sencilla. Para clasificarse sin mirar otros resultados necesita ganar sus dos partidos.
También puede llegar a la Copa del Mundo si vence a Haití y empata ante Honduras, siempre y cuando estos pierdan ante Nicaragua, algo que no parece muy probable.
Un empate o derrota este jueves la dejarían en una posición muy comprometida, teniendo que esperar una ayuda sí o sí de los nicaragüenses.
¿Qué necesita Nicaragua para clasificarse?
Con apenas un punto en cuatro partidos jugados, los Pinoleros solo pueden aspirar a llegar a puesto de repechaje, pero para eso necesitarán casi que un milagro. Nicaragua deberá ganar sus dos partidos, de local ante Honduras y de visitante contra Haití, pero, además, necesitará que los haitianos empaten este jueves ante Costa Rica.
¿Algo más complicado que eso? Sí. También debe golear, porque tiene -8 de diferencia de gol, mientras que los costarricenses +3. Incluso marcando todos esos casilleros necesitará frotar la lámpara y pedir otro deseo divino, porque si llega a siete puntos parece imposible que termine como una de las mejores segundas de la Concacaf. Una misión digna de un guion de Tom Cruise.
¿Qué necesita Guatemala para clasificarse?
Guatemala está fuera de todo por el momento, pero apenas un punto la separa del primer y segundo lugar, y tendrá una ventaja que nadie más tiene: jugará sus dos partidos como local, y, para colmo, precisamente contra las selecciones que hoy están arriba en la tabla.
La Bicolor primero enfrentará a Panamá y luego a Surinam, sabiendo que si saca los seis puntos jugará el primer Mundial en su historia. Si empata con Panamá llegará al duelo de la sexta jornada con Surinam con alguna chance, aunque quedaría obligada a ganar ese duelo prestando atención a la diferencia de gol.
¿Qué necesita Panamá para clasificarse?
Panamá perdió su gran oportunidad en la cuarta jornada, cuando no pasó del empate como local ante Surinam. Ahora está segunda, igualada en puntos con la excolonia neerlandesa, pero con un gol menos a favor.
Por eso, para meterse en el Mundial necesitará mejorar lo que haga Surinam, y eso incluye la cantidad de goles. Enfrente tendrá a Guatemala como visitante y a El Salvador como local.
¿Qué necesita El Salvador para clasificarse?
El Salvador está último en el Grupo A, pero todavía tiene chances. El camino no es sencillo, debido a que jugará sus próximos dos encuentros como visitante, primero ante Surinam y luego contra Panamá, los seleccionados que hoy ocupan el primer y segundo lugar.
El problema es que también necesitará algo de ayuda: Guatemala no puede ganar sus dos partidos, porque, de hacerlo, ya será inalcanzable. Si no logra ganarle a Surinam este jueves tendrá que rezar que también haya un empate entre Guatemala y Panamá.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.