Cierre del Gobierno de Trump agrava el caos aéreo a menos de tres semanas de Acción de Gracias
Por Maureen Chowdhury, Samantha Waldenberg, Lauren Mascarenhas y Chris Boyette, CNN
El secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, advirtió este domingo que los viajes aéreos se reducirán “al mínimo” antes del feriado de Acción de Gracias debido al prolongado cierre del Gobierno federal.
Más de 1.780 vuelos ya han sido cancelados hoy, según datos de FlightAware, y se espera que la cifra siga aumentando en medio de la escasez de personal y las reducciones ordenadas por la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés).
“Las dos semanas antes de Acción de Gracias vas a ver que los viajes aéreos se reducen al mínimo. Hay muchas personas que quieren regresar a casa para las fiestas, ver a sus familias, celebrar este gran feriado estadounidense”, dijo Duffy en el programa “State of the Union” de CNN. “Muchos no podrán subirse a un avión, porque no habrá suficientes vuelos si el Gobierno no vuelve a abrir”.
Consultado sobre cuántos estadounidenses podrían ver afectadas sus vacaciones, el secretario respondió: “Creo que el número será considerable. Si miras la tendencia, solo ha empeorado a medida que avanza el cierre del Gobierno”.
Las aerolíneas ya comenzaron a implementar una reducción del 4 % en vuelos domésticos en 40 de los aeropuertos más grandes del país, siguiendo una orden de la FAA. Duffy advirtió que el porcentaje podría subir a entre 15 % y 20 % si el cierre no termina pronto.
“Estamos trabajando sin descanso para garantizar que sea seguro viajar. Si tenemos señales de alerta en algunos puntos del espacio aéreo estadounidense, lo que haremos será ralentizar el tráfico, lo que significa que habrá demoras y luego las aerolíneas podrían cancelar vuelos”, agregó.
El impacto ya se siente en los principales aeropuertos del país. En Newark Liberty International, los vuelos se demoraron en promedio más de dos horas y hasta cuatro horas y media, según datos de la FAA. La agencia informó que el control de tráfico aéreo en algunos de los aeropuertos más transitados estaba por debajo de los niveles normales o se esperaba que estuviera así durante la jornada, lo que podría provocar demoras generalizadas.
Los aeropuertos afectados incluyen Newark Liberty, Indianápolis, Nueva York, Nashville, Atlanta, Dallas-Fort Worth y Chicago O’Hare, entre otros, donde los controladores aéreos han tenido que reducir el número de vuelos para mantener la seguridad.
En el aeropuerto Hartsfield-Jackson de Atlanta, los pasajeros expresaron frustración y preocupación ante las demoras y cancelaciones. “Es importante que los políticos encuentren una solución. La gente tiene vidas reales y compromisos, no podemos quedarnos varados por un cierre”, dijo Nicole Scott-Hughes a CNN. Otros viajeros coincidieron en que ambas partes deben llegar a un acuerdo para poner fin al bloqueo político que está afectando a millones de personas.
Mientras tanto, empleados federales protestaron frente al Aeropuerto Internacional Sky Harbor de Phoenix después de más de un mes trabajando sin recibir salario debido al cierre del Gobierno.
Según datos de Cirium, más de 1.700 vuelos fueron cancelados entre el viernes y el domingo, mientras las aerolíneas comienzan a aplicar las reducciones ordenadas por la FAA en los principales aeropuertos del país.
Delta Airlines también se ha visto gravemente afectada. La compañía canceló 492 vuelos este domingo —el 14 % de su programación— y reportó demoras en el 19 % de sus operaciones, según FlightAware.
“Cancelar un vuelo siempre es el último recurso, después de haber agotado todas las opciones”, dijo la vocera de Delta, Emily Pitchford, en un correo a CNN.
Pitchford añadió que las cancelaciones ordenadas por la FAA se extenderán hasta el martes 11 de noviembre y que los clientes reciben notificaciones por mensaje de texto, correo electrónico o a través de la aplicación de Delta, con opciones de reprogramación y asistencia adicional.
El secretario Duffy alertó que, si la situación no mejora, las cancelaciones podrían incrementarse considerablemente en las próximas semanas, afectando a millones de viajeros que planean desplazarse durante el feriado de Acción de Gracias. “Muchos quieren ver a sus familias y celebrar este gran feriado, pero no podrán hacerlo si (el Gobierno) no reabre”, insistió.
Mientras el caos aéreo se agrava, republicanos y demócratas continúan las negociaciones en el Congreso sin llegar aún a un acuerdo final. Se espera que el Senado retome este domingo las conversaciones sobre un paquete de financiamiento que permita poner fin al cierre del Gobierno, el más prolongado en la historia de Estados Unidos.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.