Viajeros enfrentan retrasos este fin de semana mientras las aerolíneas reducen cientos de vuelos por el cierre del Gobierno
Por Emma Tucker, Pete Muntean y Hanna Park, CNN
Viajeros descontentos en todo Estados Unidos enfrentarán más interrupciones en sus planes este fin de semana, ya que las aerolíneas cancelan cientos de vuelos adicionales y los retrasos continúan acumulándose debido a la escasez de personal de controladores de tráfico aéreo en medio de un cierre del Gobierno sin final a la vista.
Más de 1.700 vuelos han sido cancelados desde el viernes hasta el domingo, según datos de Cirium, ya que las aerolíneas comienzan a implementar una reducción del 4 % en los vuelos nacionales en 40 de los aeropuertos más concurridos, según lo ordenado por la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés).
Sin embargo, los recortes —que según las autoridades están destinados a mantener la seguridad en los viajes aéreos mientras algunos de los controladores de tráfico aéreo y revisores de seguridad federales que no reciben sus cheques de pago no se presentan a trabajar— no han evitado miles de retrasos de varias horas que han dejado a los pasajeros luchando por encontrar la forma de llegar a sus destinos.
“No quiero quedarme varada en el aeropuerto durmiendo en un banco”, dijo Michele Cuthbert, de Columbus, Ohio, a Associated Press, expresando su preocupación por posibles cancelaciones de vuelos antes de su viaje a Dallas.
Durante la próxima semana, las aerolíneas aumentarán las cancelaciones de vuelos hasta un 10 % para el próximo viernes si el cierre del Gobierno no se resuelve. Sin embargo, los viajeros pueden seguir viendo recortes en vuelos incluso si el Gobierno reabre la próxima semana, ya que la orden de la FAA requiere que las aerolíneas cancelen los vuelos con varios días de anticipación.
Esto es lo que debe saber si planea viajar por aire en los próximos días:
Una orden de emergencia de la FAA emitida el jueves exige a las aerolíneas reducir el tráfico en un 4 %, lo que resultó en unas 800 cancelaciones el viernes, cifra que superó las 1.000 durante el día, de acuerdo con FlightAware.
Este sábado hubo más de 1.400 cancelaciones y al menos 5.600 retrasos, según el sitio de seguimiento de vuelos. Para el domingo ya se habían cancelado más de 840 vuelos.
Las interrupciones se deben principalmente a la falta de personal de controladores y a la orden de la FAA, aunque también hay recortes no relacionados.
La FAA indica que las aerolíneas deberán recortar un 6 % de sus vuelos a esos 40 aeropuertos el martes, un 8 % el jueves y un 10 % el viernes siguiente si el cierre persiste.
El porcentaje podría aumentar hasta un 15-20 % si el estancamiento en el Congreso no termina pronto, advirtió el secretario de Transporte, Sean Duffy, en una entrevista con Fox News.
Los efectos de las interrupciones podrían continuar incluso si el Congreso llega a un acuerdo, ya que los controladores podrían no regresar de inmediato.
La FAA informó que las instalaciones de control aéreo en todo el país estuvieron sin suficiente personal en 42 ocasiones este sábado, según un plan de operaciones. Los problemas continúan a pesar de las cancelaciones de vuelos diseñadas para aliviar la presión sobre los controladores que enfrentan el cierre.
Aaron Barker, empleado de la Administración de Seguridad en el Transporte y líder sindical, dijo que ni él ni sus colegas pueden cubrir sus gastos durante el cierre, ya que los controladores han perdido su segundo salario consecutivo.
“Hoy habría sido día de pago para los agentes”, dijo a CNN. “Ahora tengo miembros que están siendo desalojados. Algunos ya lo fueron. Una familia incluso duerme en su auto con niños”.
Las principales aerolíneas han anunciado más cancelaciones para cientos de vuelos programados durante el fin de semana, tras más de 1.000 cancelaciones el viernes.
American Airlines eliminará 220 vuelos de su programación del sábado, informó un portavoz.
United Airlines anunció cientos de cancelaciones hasta principios de la próxima semana: 168 el sábado, 158 el domingo, 190 el lunes y 269 el martes.
Southwest Airlines cancelará unos 100 vuelos este sábado y 150 el domingo para cumplir con la orden de la FAA, y ya ha reducido su programación en un 4 % hasta el lunes en 34 de los 117 aeropuertos que atiende.
La mayoría de los vuelos de Southwest no se verán afectados, y la aerolínea está contactando directamente a los clientes afectados.
Aerolíneas como American, Delta, Southwest, United y Frontier están eximiendo de cargos a los pasajeros que deseen cambiar sus boletos.
Algunos directivos, como el de Frontier, recomiendan reservar un boleto alternativo en otra aerolínea para evitar quedar varados.
Para evitar complicaciones, la organización US Public Interest Research Group sugiere evitar vuelos con escalas y reservar directamente con la aerolínea, no con sitios de terceros.
Otros consejos útiles incluyen revisar proactivamente el estado de tu vuelo, pagar la cobertura de interrupciones o seguro de viaje con tarjeta de crédito y saber que tienes derecho a un reembolso completo si tu vuelo nacional es cancelado o se retrasa más de tres horas, según Brian Kelly, fundador de The Points Guy.
Los aeropuertos más concurridos del país fueron los más afectados por el cierre, que impactó casi toda la red de transporte aéreo el viernes —primer día de los recortes obligatorios del Gobierno de Trump para reducir el tráfico aéreo— y continúa durante el fin de semana.
Los tres principales aeropuertos del área de Nueva York presentan retrasos de varias horas este sábado por falta de personal, de acuerdo con la FAA.
Se emitió una restricción temporal para vuelos a Newark Liberty este sábado, tras retrasos promedio de más de cuatro horas.
En LaGuardia, los vuelos de llegada se retrasaron casi una hora y las salidas, 75 minutos en promedio. En John F. Kennedy, los retrasos de llegada superan las 2.5 horas y las salidas, 105 minutos.
Además, los vuelos que llegaban al Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta tenían un retraso promedio de cinco horas y media, según la FAA.
El viernes, el aeropuerto Reagan de Washington fue el más afectado, con casi 80 vuelos cancelados y la mitad de las llegadas retrasadas.
Chicago O’Hare, Hartsfield-Jackson de Atlanta, Denver y Dallas-Fort Worth también registraron decenas de cancelaciones y cientos de retrasos. En la costa oeste, Los Ángeles y San Francisco reportaron problemas similares.
Otros aeropuertos afectados incluyen Boston Logan, Phoenix Sky Harbor, Seattle-Tacoma y Orlando International.
A nivel internacional, Ámsterdam Schiphol, Toronto Pearson y Tokio Haneda también reportaron cancelaciones de dos dígitos.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Aaron Cooper, Alexandra Skores y Holly Yan, de CNN, contribuyeron a este informe.