Skip to Content

La ausencia del ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, enciende las alarmas en Moscú

Análisis de Nathan Hodge, CNN

Las noticias que llegan desde Moscú son más bien no-noticias: el principal diplomático de Rusia sigue en su puesto.

El viernes, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, trató de sofocar la intensa especulación mediática sobre una posible reorganización en la cúpula de la política exterior rusa. ¿La razón? La notable ausencia del ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, en una reunión del Consejo de Seguridad de Rusia el miércoles, cuando el presidente Vladimir Putin planteó la posibilidad de realizar pruebas nucleares a gran escala.

“No hay absolutamente ninguna verdad en esos informes”, dijo Peskov en una llamada con periodistas el viernes. “Lavrov sigue siendo ministro de Asuntos Exteriores, por supuesto”.

Para explicar por qué eso es noticia, se requiere un poco de Kremlinología. El miércoles, el diario empresarial ruso Kommersant —citando “fuentes informadas”— llamó la atención al informar que el veterano diplomático “se ausentó de común acuerdo” de la reunión de alto nivel con Putin.

Además, los observadores notaron que Lavrov fue el único miembro permanente del Consejo de Seguridad que faltó a la reunión. Y, en paralelo, se supo que el ministro de Asuntos Exteriores no encabezaría a la delegación rusa en la cumbre del G20 en Johannesburgo a finales de este mes: el 4 de noviembre, Putin firmó un decreto nombrando a un funcionario de menor rango, el subjefe de gabinete de la Oficina Ejecutiva Presidencial, Maxim Oreshkin, para liderar la delegación.

Las mentes curiosas se preguntaron rápidamente: ¿está Lavrov distanciado de Putin, y es esto una señal de una posible reorganización dentro del gobierno ruso?

La noticia de la ausencia de Lavrov llegó apenas un par de semanas después del colapso de un plan para una cumbre presencial en Budapest entre Putin y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Lavrov era el encargado ruso de hacer que el encuentro sucediera, pero tras una llamada telefónica entre Lavrov y el secretario de Estado Marco Rubio, la cumbre quedó en suspenso. Funcionarios estadounidenses dijeron que los rusos no habían cambiado su postura maximalista sobre Ucrania; el Gobierno de Trump respondió con nuevas sanciones a Moscú.

Pero si hay repercusiones en Moscú por un aparente revés diplomático, el Kremlin parece decidido a mantener cualquier disputa interna fuera de la vista pública. Consultada por CNN sobre si Lavrov seguía en su puesto, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Maria Zakharova, respondió afirmativamente aunque confirmó su ausencia en la sesión del miércoles, añadiendo: “Pero eso sucede”.

Lavrov ha sido la cara de la diplomacia rusa durante más de dos décadas y anteriormente se desempeñó como embajador de Rusia ante las Naciones Unidas. Sirvió lealmente a Putin durante un período de intensa confrontación con Occidente, desde la breve guerra ruso-georgiana de 2008 y la invasión y anexión de Crimea en 2014 hasta la entrada de Moscú en la guerra civil siria en 2015. También ha sido un defensor acérrimo de la invasión rusa de Ucrania en 2022.

Lavrov, de 75 años, también ha perfeccionado un estilo de diplomacia audaz y confrontacional que a menudo ha coincidido con las aspiraciones imperiales de Putin. En la reciente cumbre en Anchorage, Alaska, con Trump, el ministro ruso de Asuntos Exteriores llegó luciendo un suéter con el logo CCCP, las iniciales cirílicas de la Unión Soviética.

Pero las provocaciones solo pueden llevar hasta cierto punto, especialmente cuando se trata de la administración Trump. Después de que Trump señalara que la reunión de Budapest había sido cancelada, Kirill Dmitriev, jefe del fondo soberano ruso y enviado especial del Kremlin, voló a Estados Unidos para lo que algunos observadores interpretaron como una ronda de control de daños.

Sin embargo, bajo Putin, la lealtad y la continuidad siguen siendo valores apreciados. El año pasado, por ejemplo, el Kremlin anunció la sustitución de Sergei Shoigu, el ministro de Defensa de Rusia con más años en el cargo. Pero en lugar de ser despedido directamente por la falta de éxitos en el campo de batalla, Shoigu fue trasladado lateralmente a un puesto como secretario del Consejo de Seguridad de Rusia.

Incluso cuando se enfrenta a grandes reveses, parece que la respuesta del líder del Kremlin suele ser una reorganización de las sillas.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Con información de Anna Chernova y Matthew Chance, de CNN.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KION 46 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.