Skip to Content

Trump concede a Hungría una exención de un año de las sanciones energéticas a Rusia, dice la Casa Blanca

Por Alejandra Jaramillo y Christian Edwards, CNN

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le comunicó al primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, que Estados Unidos no penalizará al país por seguir comprando energía rusa durante un año, mitigando el impacto de las sanciones sobre las exportaciones de petróleo ruso que amenazaban con causar estragos en la economía húngara, dijo un funcionario de la Casa Blanca a CNN.

Durante meses, Trump ha criticado duramente a los países de la Unión Europea por seguir comprando petróleo y gas a Rusia, diciendo que esto ayuda a alimentar la maquinaria bélica del Kremlin y prolonga la guerra en Ucrania que él ha intentado terminar.

Pero cuando Orbán —cuyo país compra más petróleo y gas ruso que cualquier otra nación de la Unión Europea (UE)— llegó a la Casa Blanca el viernes, Trump colmó de elogios al “gran líder” de un “gran país”, afirmando que ha sido “difícil” para Hungría dejar de depender de los combustibles fósiles rusos, ya que es un país sin salida al mar.

“Lo estamos analizando, porque es muy difícil para él conseguir el petróleo y el gas de otras áreas. Como saben, no tienen, no tienen la ventaja de tener mar”, dijo Trump antes de un almuerzo en la Casa Blanca con Orbán. Más tarde, un funcionario dijo a CNN que a Hungría se le había concedido una exención de un año.

Para Orbán, favorito del movimiento MAGA y de los conservadores en todo el mundo, la exención ha librado a Hungría del violento golpe económico que enfrentaba después de que el Gobierno de Trump impusiera el mes pasado sanciones a dos gigantes petroleros rusos. Antes de que se anunciaran dichas sanciones, Orbán le había dicho a Trump, su aliado de larga data, que cortar el suministro energético de Rusia llevaría la economía húngara “de rodillas”.

La exención para Hungría generará dudas sobre la seriedad del Gobierno de Trump en la aplicación de sus sanciones a las exportaciones de petróleo ruso. Los analistas habían advertido que, si se percibe que Trump es indulgente con sus aliados, esto podría alentar a otros a intentar eludir las sanciones de Estados Unidos, debilitando su capacidad para infligir daño económico a Rusia y acelerar el fin de su guerra en Ucrania.

Orbán también espera que Trump reabra la puerta a una cumbre con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, en Budapest, que el presidente de Estados Unidos anunció el mes pasado, pero que pronto fue descartada. Trump dijo el viernes que su equipo estaba conversando con Orbán sobre reunirse con Putin.

En una conferencia de prensa antes del almuerzo con Orbán, Trump expresó simpatía por la inseguridad energética de Hungría. “Es un gran país, es un país grande, pero no tienen mar. No tienen puertos. Y por eso tienen un problema difícil”, dijo.

El presidente agregó que estaba “perturbado” porque otros países europeos que “no tienen esos problemas” seguían comprando “mucho petróleo y gas de Rusia”.

Pero Hungría y la vecina Eslovaquia son los únicos países de la UE que aún reciben petróleo de Rusia, a través del oleoducto Druzhba. Tras la invasión total de Ucrania por parte de Moscú en 2022, los países de la UE empezaron a eliminar gradualmente el petróleo ruso, pero concedieron una exención a Hungría, Eslovaquia y la República Checa —tres países altamente dependientes de las importaciones rusas— para darles tiempo a reducir su dependencia.

En cambio, Hungría y Eslovaquia utilizaron la exención para profundizar su dependencia.
Hungría aumentó su dependencia del crudo ruso del 61 % antes de la invasión al 86 % en 2024. Este año, Rusia representó el 92 % de las importaciones de crudo de Hungría. Eslovaquia, por su parte, es “casi 100 % dependiente” del crudo ruso, según un informe del Centro para el Estudio de la Democracia (CSD, por sus siglas en inglés) y el Centro para la Investigación de la Energía y el Aire Limpio (CREA, por sus siglas en inglés).

El informe afirma que la eliminación gradual del petróleo ruso es “totalmente factible” para Hungría y Eslovaquia, ya que el oleoducto Adria en Croacia “puede satisfacer sus necesidades conjuntas”. Orbán, sin embargo, negó esto, alegando que el Gobierno de Croacia tendría que ampliar el oleoducto para cubrir las necesidades de Hungría.

Aunque los países de la UE han seguido comprando gas ruso, canalizado a través de Turquía por el gasoducto TurkStream, la cuota de Rusia en las importaciones de gas de la UE cayó del 40 % antes de la invasión al 11 % en 2024. El mes pasado, los países de la UE acordaron prohibir todas las importaciones de gas ruso a partir de 2028. Hungría y Eslovaquia se opusieron a la prohibición.

En un análisis publicado antes de la reunión de Trump con Orbán, el Atlantic Council dijo que la Casa Blanca debería ser “realista sobre el hecho de que, a pesar de la camaradería de Trump con Orbán, él ha sido el obstáculo para la acción que Estados Unidos exige a Europa”.

Pero, utilizando argumentos que le han ayudado a ganarse el afecto de Trump en el pasado, Orbán afirmó que Hungría, como país “cristiano” que ha adoptado una postura dura contra la inmigración, es una “isla especial de diferencia en un océano progresista en Europa”.

Orbán elogió a Trump por reparar lo que describió como el daño causado a las relaciones entre Estados Unidos y Hungría por el Gobierno de Biden, que impuso sanciones a Hungría principalmente para castigar a Orbán por el retroceso democrático. El Gobierno de Trump ha eliminado desde entonces algunas de esas sanciones.

“Ahora estamos en una posición bastante buena para abrir un nuevo capítulo –digamos, una época de oro– entre Estados Unidos y Hungría”, dijo Orbán.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KION 46 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.