Del “mazel tov” a los “sentimientos encontrados”, los judíos de Nueva York reaccionan a la victoria de Zohran Mamdani
Por Eric Levenson, CNN
El senador Chuck Schumer, demócrata de Nueva York y uno de los políticos judíos más poderosos de Estados Unidos, no respaldó a Zohran Mamdani y se negó a decir por quién votó en las elecciones a la alcaldía de Nueva York.
Pero el miércoles por la mañana dijo que llamó al alcalde electo para felicitarlo.
“Tuvimos una conversación muy, muy buena”, dijo Schumer. “Dijimos que nos importa la ciudad de Nueva York y que esperamos trabajar juntos para mejorarla. Lo felicité por haber llevado a cabo una campaña excelente”.
Los comentarios de Schumer representan solo una muestra de la mezcla de aceptación cautelosa, preocupación temerosa y celebración gozosa por parte de los judíos neoyorquinos tras la victoria de Mamdani este martes.
Los judíos han apoyado tradicionalmente al Partido Demócrata , pero las elecciones a la alcaldía revelaron una profunda división relacionada con la preocupación por el creciente antisemitismo y el largo historial de activismo antiisraelí y propalestino de Mamdani.
Las encuestas preliminares a pie de urna de CNN revelaron que alrededor del 64 % de los votantes judíos votaron por el exgobernador Andrew Cuomo, quien se postuló como independiente, mientras que aproximadamente un tercio votó por Mamdani.
Algunos rabinos prominentes y grupos judíos tomaron la inusual medida de instar a sus feligreses a votar en contra del candidato demócrata, argumentando que sus posturas sobre Israel lo descalificaban. Otros votantes judíos, en particular los de las generaciones más jóvenes, consideraron sus opiniones sobre Israel como algo positivo o, en general, las vieron menos importantes que sus políticas nacionales sobre asequibilidad, vivienda y su oposición al presidente Donald Trump.
Los resultados muestran que los judíos neoyorquinos tienen una diversidad de opiniones políticas, según Lila Corwin Berman, profesora de Historia Judía de la Universidad de Nueva York.
“Desde los inicios de la presencia judía en esta ciudad, nunca ha existido una sola voz o bloque político entre los neoyorquinos judíos”, afirmó. “Siempre ha habido diversidad de opiniones sobre qué es lo mejor”.
En declaraciones realizadas este miércoles, Mamdani afirmó que trabajaría con rabinos y otros líderes comunitarios “para cumplir la promesa no solo de proteger a los judíos neoyorquinos, sino también de celebrarlos y apreciarlos en la misma ciudad”.
“Espero con ilusión ser el alcalde de todas las personas que consideran esta ciudad su hogar, incluidos los neoyorquinos judíos que votaron por nuestra campaña y los que no lo hicieron”, dijo a los periodistas.
Aun así, Alana Zeitchik, una residente israelí-estadounidense de Brooklyn cuyos familiares fueron secuestrados por Hamas, dijo que los resultados de la encuesta muestran que los residentes judíos siguen siendo escépticos respecto a Mamdani.
“Esto demuestra que queda mucho trabajo por hacer”, declaró a CNN. “No ha logrado construir la coalición con la comunidad judía de Nueva York que se necesita para tener una ciudad fuerte que pueda combatir todo tipo de odio. Es necesaria una coalición sólida con la comunidad judía, y él no logró el apoyo de la mayoría”.
Zeitchik dijo que dejó en blanco la casilla para alcalde en su papeleta, ya que no estaba dispuesta a apoyar ni a Cuomo ni a Mamdani.
Como votante liberal, afirmó estar de acuerdo con gran parte de las promesas de Mamdani para hacer de Nueva York una ciudad asequible, equitativa y segura. Sin embargo, no estaba convencida de que comprendiera plenamente la prevalencia de posturas antisemitas y antisionistas que, según ella, se han infiltrado en los espacios progresistas.
“Quiero que tenga éxito. Es solo que aún no me ha demostrado que se ha ganado mi voto”, dijo.
Dijo sentirse “muy dividida” respecto a los resultados de las elecciones y que el debate dentro de la comunidad judía sobre Mamdani era demasiado simplista.
“No creo que represente un peligro maligno para nuestra comunidad”, dijo, “pero sí creo que es injusto que algunas personas de la comunidad judía minimicen las preocupaciones muy reales que tenemos sobre la estructura de permisividad que su activismo, sus propias palabras y su visión del mundo permiten en torno al antisionismo, y cómo eso contribuye al antisemitismo”.
La preocupación entre los judíos surge del apoyo de Mamdani al movimiento de Boicot, Desinversión y Sanciones contra Israel, su cuestionamiento del estatus de Israel como Estado judío y su promesa de arrestar al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Anteriormente se negó a condenar la frase “globalizar la intifada”, que algunos judíos consideran amenazante, aunque recientemente declaró que desalentaría su uso .
En los últimos meses, Mamdani ha intentado tranquilizar a los votantes judíos preocupados por ataques antisemitas como los ocurridos en Washington y Boulder, Colorado . Asistió a los servicios religiosos de las fiestas principales con aliados y participó en una sesión de preguntas y respuestas en la Congregación Beth Elohim, una sinagoga de Brooklyn a la que pertenece el senador Schumer.
Los votantes judíos que apoyaron a Mamdani estaban entusiasmados con los resultados de las elecciones.
“¡Mazel Tov @ZohranKMamdani, Mazel Tov NYC!”, escribió Jews for Racial & Economic Justice, una organización judía progresista con sede en Nueva York.
Brad Lander, el interventor municipal saliente y uno de los partidarios judíos progresistas más destacados de Mamdani, asistió a la fiesta de Mamdani la noche de las elecciones. Publicó una foto suya con una camiseta con la tipografía de la campaña de Mamdani y un mensaje para Cuomo: “¡Qué bueno que se fue!”.
“Nuestro mensaje a Andrew Cuomo fue alto y claro en junio”, escribió. “Es más alto y claro aún esta noche”.
Los grupos y líderes judíos que anteriormente habían criticado a Mamdani expresaron su preocupación tras su victoria.
La Liga Antidifamación, el grupo de defensa de los derechos de las personas judías, anunció este miércoles la creación de un “Monitor Mamdani” para seguir de cerca sus políticas y nombramientos, así como una línea telefónica para que los neoyorquinos denuncien incidentes antisemitas.
“Esperamos que el alcalde de la ciudad con la mayor población judía del mundo se oponga inequívocamente al antisemitismo en todas sus formas y apoye a todos sus residentes judíos del mismo modo que lo haría con todos los demás ciudadanos”, dijo el director ejecutivo de la ADL, Jonathan Greenblatt, en un comunicado.
Mamdani expresó el miércoles por la mañana su escepticismo sobre el proyecto y criticó a Greenblatt.
“Creo que cualquiera es libre de catalogar las acciones de nuestra administración”, dijo. “Tengo algunas dudas sobre la capacidad de Jonathan para hacerlo con honestidad, dado que anteriormente dijo que yo no había visitado ninguna sinagoga, para luego tener que corregirse ”.
Además, en una declaración conjunta, varios grupos judíos sin fines de lucro, incluida la UJA-Federation de Nueva York, afirmaron que “no pueden ignorar que el alcalde electo sostiene creencias fundamentales que están en total desacuerdo con las convicciones más profundas y los valores más preciados de nuestra comunidad”.
“Como lo hemos hecho durante más de un siglo, seguiremos trabajando en todos los niveles de gobierno para garantizar que nuestra ciudad siga siendo un lugar donde nuestra comunidad judía, y todas las comunidades, se sientan seguras y respetadas”, escribieron los grupos. “Exhortamos al alcalde electo Mamdani y a todos los funcionarios electos a gobernar con humildad, inclusión y un profundo respeto por la diversidad de opiniones y experiencias que definen nuestra ciudad”.
Mientras tanto, Bill Ackman, el multimillonario gestor de fondos de cobertura que advirtió que una victoria de Mamdani provocaría la huida de los neoyorquinos ricos de la ciudad y exhortó a los votantes a apoyar a Cuomo, ofreció unas felicitaciones conciliadoras.
“Ahora tienes una gran responsabilidad. Si puedo ayudar a Nueva York, solo dime qué puedo hacer”, escribió en X.
“Si bien no apoyé a Mamdani para alcalde y me preocupan las consecuencias negativas e imprevistas de sus políticas, quiero hacer todo lo posible para ayudar a la ciudad de Nueva York independientemente de quién sea nuestro alcalde”, agregó Ackman .
Mamdani, quien criticó frecuentemente a Ackman durante la campaña, ofreció en respuesta una muestra de conciliación.
“Agradezco el tuit de Bill Ackman y el sentimiento que transmite, y seguiré conversando con cualquiera que esté comprometido con el bienestar y la vitalidad de la ciudad”, dijo.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.