Perú rompe relaciones diplomáticas con México por otorgar asilo a expresidenta del Consejo de Ministros de Pedro Castillo
Por Rocío Muñoz-Ledo, CNN en Español
El Gobierno de Perú anunció este lunes que rompió relaciones diplomáticas con México, luego de que este país otorgara asilo a la expresidenta del Consejo de Ministros Betssy Chávez durante el Gobierno de Pedro Castillo.
“El Gobierno peruano ha decidido romper relaciones diplomáticas con México”, dijo en una rueda de prensa el ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Hugo de Zela.
El canciller señaló que México ha difundido “una versión tendenciosa e ideologizada” del supuesto intento de “golpe de Estado” de Pedro Castillo en 2022. Además, dijo que el Gobierno de México ha intentado presentar a los involucrados como víctimas de persecución política.
“Aún en tiempos recientes la presidenta de México ha tenido expresiones inaceptables y falsas en el sentido de que Pedro Castillo es perseguido político y que la complice Betssy también es perseguida política eso es falso y se trata de un proceso judicial y no de persecición política”, agregó de Zela.
CNN contactó a la Presidencia y a la Cancillería de México para pedir comentarios sobre el anuncio de Perú y espera respuesta.
A través de un comunicado, la cancillería de Perú informó que la Embajada de México en Lima confirmó que se le había concedido asilo diplomático a la expresidenta del Consejo de Ministros. “Este hecho evidencia la profunda falta de interés del Gobierno de México por mantener una relación con el Perú”, señaló la cancillería.
Chávez había estado en prisión desde junio del 2023 y fue liberada por una juez en septiembre de este año para asumir su defensa en libertad, según Reuters.
Su abogado Raúl Noblecilla, dijo a la radioemisora local RPP que no conocía el paradero de Chávez desde hace varios días, tampoco sabía que se había iniciado un proceso de asilo.
Chávez estaba siendo investigada en Perú por los presuntos delitos de rebelión y conspiración en agravio del Estado, tras el intento del expresidente de disolver inconstitucionalmente el Congreso el 7 de diciembre de 2022. La exfuncionaria ha negado su participación en el intento de golpe de Estado propiciado por Castillo.
La tensión entre Perú y México viene de unos años atrás. Durante el gobierno de López Obrador, México respaldó a Pedro Castillo incluso después de su intento de disolver el Congreso, lo que llevó al Congreso peruano a declarar persona non grata al entonces presidente mexicano en mayo de 2023.
En febrero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum calificó de “injusticia” el proceso penal contra Castillo, lo que provocó el rechazo de la Cancillería peruana por considerar que México desconocía el fallido golpe de Estado y violaba el principio de no intervención.
“La inaceptable posición asumida por México desde diciembre de 2022 se mantuvo inalterable, pese a que el Gobierno de Perú en repetidas ocasiones exigiera el respeto a su soberanía y al principio de no intervención en los asuntos internos”, dijo la cancillería de Perú este lunes.
A través de Twitter, la presidencia peruana respaldó este lunes la decisión del canciller y señaló que la medida responde a “la intervención reiterada del gobierno mexicano en los asuntos internos de nuestra nación”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Con información de Jimena De La Quintana, Mauricio Torres y Florencia Trucco