Skip to Content

Ferias de trabajo, pasatiempos y charlas: así empleados federales en EE.UU. afrontan la ansiedad por el cierre de Gobierno

Por Linda Gaudino y Brian Todd, CNN

Casi a diario, Angela O’Neal se sienta en el estudio de su casa ya sea para pintar, dibujar o para pensar en la próxima obra original que añadirá a su extensa colección.

En las últimas semanas, su ritual diario ha adquirido un nuevo significado, ya que se enfrenta a los mismos desafíos que muchos empleados federales en suspensión de empleo: luchar para pagar las crecientes facturas médicas, la hipoteca y el costo de vida sin un sueldo fijo.

Mientras el cierre del Gobierno se prolonga por más de un mes, más de un millón de empleados federales suspendidos seguirán sin cobrar, incluyendo a esta residente del condado de Prince George, en Maryland.

“Ha sido bastante devastador para muchos de nosotros”, declaró O’Neal a CNN durante una entrevista en su casa. “No creo que me diera cuenta de la magnitud hasta que vi que no podía ir a mis citas de fisioterapia por eso… y ha sido tremendamente estresante para muchos, en particular para los cuidadores y las personas con enfermedades crónicas”.

O’Neal trabaja para la Marina de Estados Unidos como gerente de programa y celebra 40 años de servicio público. Recibió una carta de su empleador informándole de su suspensión el 1 de octubre.

Padece neuropatía diabética, que afecta su movilidad y le provoca entumecimiento, hormigueo y ardor en los pies. Una de sus principales preocupaciones es no poder costear sus citas médicas, algunas de las cuales ya ha cancelado debido a los copagos de hasta US$ 90. “Si no tengo ingresos, no puedo ir a esas citas”, dijo.

Durante estos tiempos de incertidumbre, O’Neal se apoya en su afición artística, no solo como mecanismo de defensa, sino también como una segunda fuente de ingresos. Vende sus pinturas, grabados y carteles en su sitio web personal, en exposiciones temporales e incluso en una cafetería local.

“La realidad cambia cuando hay una imagen de ella”, dijo O’Neal. “Como artista contemporánea, me fascina cómo el arte puede alterar nuestra forma de ver y sentir… Así que, durante este cierre del Gobierno y los despidos temporales, encuentro un gran consuelo en la pintura”.

O’Neal maneja la incertidumbre con maestría, pero otros optan por un enfoque más directo y profesional, asistiendo a ferias de empleo, algunos por precaución, otros por desesperación.

CNN asistió recientemente a dos ferias de empleo en el área de la ciudad de Washington. Muchos empleados públicos con suspensión temporal, presentes en estos eventos, prefirieron no dar sus nombres ni hablar ante las cámaras por temor a perder sus empleos. Sin embargo, relataron con crudeza las dificultades que enfrentan.

“Mantengo a mis hijos. Tengo que decirles que tenemos que administrar bien el dinero”, comentó un empleado con permiso retribuido del Servicio de Impuestos Internos (IRS) en una feria en McLean, Virginia.

Otro empleado, que no quiso revelar su agencia, dijo que mantiene a una familia joven. “Vine desde Maryland… una hora y media, buscando trabajo”, expresó. Tras esforzarse por describir las dificultades de pasar semanas sin cobrar, finalmente le dijo a CNN: “No sé cuántas fuerzas me quedan ahora mismo, solo para hablar con ustedes”.

Pero una empleada en suspensión temporal, durante una feria de empleo en Maryland, habló abiertamente sobre sus dificultades para sobrellevar el cierre del Gobierno.

Elizabeth Baker, del condado de Montgomery, recibió una orden de suspensión de su empleador al comienzo del cierre. Es analista de políticas contratada por los Institutos Nacionales de la Salud.

“No estaría aquí en una feria de empleo si no estuviera intentando cubrirme las espaldas, a pesar de que mi empleador se ha portado muy bien conmigo”, dijo Baker a CNN, y añadió que “estamos luchando por sobrevivir”.

Baker le contó a CNN que, para afrontar económicamente el cierre, está cobrando su paga de vacaciones, utilizando el seguro de desempleo y buscando asesoramiento sobre qué hacer si no puede pagar el alquiler.

El evento, organizado por el grupo de desarrollo laboral WorkSource Montgomery, atendió a empleados federales y contratistas de toda la zona en un momento en que los trabajadores federales necesitan especial apoyo, según declaró el director ejecutivo del grupo, Anthony Featherstone.

“Es duro estar sin trabajo como empleado federal. Uno ha estudiado, tiene mucha formación y experiencia, y recibe una buena remuneración, y ahora se encuentra en una situación de incertidumbre”, afirmó Featherstone.

K Scarry, propietario del bar Kbird en el noroeste de la ciudad de Washington y exministro, ha organizado “conversaciones comunitarias” semanales, de participación voluntaria, para trabajadores con suspensión temporal, ofreciéndoles la oportunidad de compartir sus dificultades y establecer contactos para otros empleos.

Scarry organizó una sesión adicional la semana pasada, invitando a CNN y a los trabajadores en suspensión temporal de empleo. Pero ninguno se presentó. Scarry comentó que algunos de ellos le enviaron mensajes de texto diciendo que no querían hablar con los medios por temor a represalias. Le contó a CNN cómo habían sido las conversaciones en esas sesiones semanales.

“Hay preguntas como: ‘¿Cómo hablamos con nuestros hijos?, saben que el Gobierno está paralizado, saben que trabajamos para el Gobierno, ¿cómo podemos tener esa conversación con ellos sin prometerles demasiado, pero también asegurándonos de que se sientan tranquilos?’”, dijo. Scarry ofrece comidas gratis a cualquier trabajador en suspensión temporal de empleo que visite su bar.

Baker enfatizó la importancia de que los trabajadores en suspensión temporal de empleo cuiden su salud mental durante este período de incertidumbre. Su consejo para quienes se encuentran en la misma situación: “Miren, la situación es real. Es difícil. Adáptense como puedan… Mantengan la esperanza. Sigan esforzándose. Son inteligentes. Saldrán adelante”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KION 46 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.