Skip to Content

El escritor mexicano Gonzalo Celorio gana el Premio Cervantes 2025

Por EFE

El mexicano Gonzalo Celorio (Ciudad de México, 1948) fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español, “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.

El fallo del jurado resalta además que, “a lo largo de más de cinco décadas, Gonzalo Celorio ha consolidado una voz literaria de notable elegancia y hondura reflexiva en la que conjuga la lucidez crítica con una sensibilidad narrativa que explora los matices de la identidad, la educación sentimental y la pérdida”.

Una decisión avanzada por el ministro español de Cultura, Ernest Urtasun, en una rueda de prensa en la que anunció el ganador del premio, a quien se lo había comunicado poco antes. Es el séptimo autor mexicano que logra el Cervantes.

“Su obra es al mismo tiempo una memoria del México moderno y un espejo de la condición humana”, señala el jurado, del que han formado parte los dos últimos ganadores del Cervantes, los españoles Álvaro Pombo (2024) y Luis Mateo Díez (2023).

En sus libros “resuenan la ironía, la ternura y la erudición, trazando un mapa emocional y cultural que ha influido en generaciones de lectores y escritores”.

“Celorio representa la figura del escritor integral: creador, maestro y lector apasionado”, además de ser el “constructor de un legado invaluable que honra la lengua española y la mantiene viva en su forma más alta: la de la palabra que piensa, siente y perdura”, agrega el fallo.

Narrador, ensayista, cronista y una de las figuras más destacadas de la literatura mexicana contemporánea, Celorio es doctor en Lengua y Literaturas Hispánicas y está especializado en Literatura Hispanoamericana por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Desde 1974 ha impartido clases en diversas instituciones, entre ellas la Universidad Iberoamericana, el Instituto Politécnico Nacional y El Colegio de México, además de haber dirigido la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM entre 1998 y 2000.

Actualmente es profesor de literatura hispanoamericana en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, donde dirige la cátedra extraordinaria “Maestros del Exilio Español”.

Es miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua, de la que fue elegido director en 2019 y reelegido en el cargo en 2023. Y también es miembro correspondiente de la Real Academia Española y de la Academia Cubana de la Lengua.

Entre sus obras más recientes se encuentran las novelas “Amor propio”, “El viaje sedentario”, “Y retiemble en sus centros la tierra” y “El metal y la escoria”, así como los ensayos “Los subrayados son míos” y ‘Cánones subersivos’.

“Su obra, caracterizada por la erudición, el rigor estilístico y la reflexión sobre la memoria, la identidad y la tradición literaria hispanoamericana, lo sitúa entre los autores más relevantes de la literatura mexicana actual”, destaca un comunicado del Ministerio de Cultura español.

Celorio dijo este lunes a EFE sentirse “muy emocionado” por la obtención del Premio Cervantes 2025, ya que “honra” su “amor por la lengua española” y su “devoción cervantina”, tras conocer el fallo del jurado.

“Lo recibo muy honrado y muy emocionado. Honra mi vocación literaria, mi amor por la lengua española y mi devoción cervantina”, señaló Celorio en conversación telefónica con EFE.

El también director de la Academia Mexicana de la Lengua, destacó además el “orgullo” de situarse en una “nómina” al lado de otros mexicanos a los que “admira” y que igualmente han obtenido el premio como Octavio Paz o Elena Poniatowska.

“Es un reconocimiento a esta prodigiosa lengua que hablan más de quinientos millones de personas, de una vastísima riqueza”, agregó.

Celorio se suma a los recientes mexicanos galardonados en España, como la fotógrafa Gabriela Iturbide y el Museo Nacional de Antropología, que recibieron en Oviedo hace unos días los premios Princesa de Asturias de las Artes y de la Concordia, respectivamente.

El Premio Cervantes 2025, el más importante de las letras en español, está dotado con 125.000 euros (unos US$ 144.025) y este año celebra su quincuagésima edición.

Tradicionalmente, el ganador recoge su premio de manos de los reyes de España en una ceremonia solemne en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid), que se celebra el 23 de abril, en coincidencia con el Día del Libro y la conmemoración del fallecimiento del autor del Quijote.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KION 46 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.