Skip to Content

¿Pagarán a los beneficiarios de cupones de alimentos SNAP en noviembre? Esto es lo que han dicho los jueces

Por Tami Luhby y Devan Cole, CNN

Dos jueces federales ordenaron al Gobierno de Trump que utilice fondos de emergencia para proporcionar al menos beneficios parciales de cupones de alimentos a decenas de millones de estadounidenses en noviembre, ya que el cierre del Gobierno federal continúa.

El presidente Donald Trump dijo la noche de este viernes que instruyó a los abogados del Gobierno que pregunten a los tribunales cómo se pueden financiar legalmente los beneficios lo más rápido posible.

“Incluso si recibimos instrucciones inmediatas, desafortunadamente se retrasará mientras los Estados distribuyen el dinero,” publicó Trump en Truth Social. “Si el Tribunal nos da la dirección legal adecuada, será MI HONOR proporcionar los fondos, tal como lo hice con el pago militar y de las fuerzas del orden”.

Aun así, la tan necesaria asistencia no llegará tan rápidamente para muchos beneficiarios de cupones de alimentos. Además, aún no está claro si recibirán sus beneficios completos o una cantidad menor, ya que el fondo de contingencia del Departamento de Agricultura de EE.UU. no tiene suficiente dinero para cubrir el costo total.

Varios desafíos legales y procedimentales deben superarse antes de que los beneficios puedan comenzar a fluir hacia las casi 42 millones de personas en el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria, (SNAP), el nombre formal de cupones de alimentos. El Departamento de Agricultura de EE.UU. detuvo las asignaciones de noviembre, argumentando que no tiene los fondos para proveerlas, lo que llevó a una coalición de estados liderados por demócratas y a un grupo de ciudades, organizaciones sin fines de lucro, sindicatos y pequeñas empresas a demandar a principios de esta semana.

Ahora no está claro si el Gobierno apelará los fallos. Sin embargo, el Departamento de Justicia indicó durante una audiencia el jueves que lo haría si la jueza de distrito de EE.UU., Indira Talwani, en Boston, emitía un fallo adverso.

Aunque Talwani no fue tan lejos este viernes como para exigir que el Gobierno recurriera al fondo de contingencia, dijo que el USDA estaba obligado a usar el dinero de ese fondo de emergencia para cubrir parcialmente los beneficios de noviembre y le dio hasta el lunes para decidir si usaría solo esos fondos o también recurriría a otro fondo separado.

Un juez en Rhode Island dijo durante los procedimientos de este viernes en un caso aparte sobre los pagos de SNAP que ordenaba al Gobierno usar el fondo de contingencia para asegurar que algunos beneficios pudieran distribuirse a partir del 1 de noviembre. El Gobierno también podría apelar esta decisión.

Pase lo que pase en los tribunales, tomará tiempo para que los beneficiarios de SNAP accedan a cualquier asistencia en noviembre.

Los estados detuvieron el proceso de emisión de beneficios para noviembre después de que el USDA les envió una carta el 10 de octubre ordenándoles hacerlo. Los estados envían la información de los inscritos de SNAP a los proveedores cada mes para que puedan cargar los fondos en las tarjetas de beneficios de los beneficiarios, a menudo días o semanas antes de que comience el nuevo mes. Estos pasos deben realizarse antes de que SNAP pueda reanudarse.

El retraso se sentirá de inmediato. Unos 3 millones de beneficiarios deberían recibir sus beneficios el 1 de noviembre, según una estimación de Code for America, que trabaja con todos los niveles de Gobierno para mejorar el acceso a la asistencia alimentaria y otros programas de protección social. El número crece a casi 13.7 millones para el 5 de noviembre, y los inscritos restantes en SNAP recibirán sus pagos de forma escalonada durante el mes.

“No se están entregando a tiempo”, dijo Gina Plata-Nino, directora interina de SNAP en el Centro de Investigación y Acción Alimentaria, un grupo de defensa, sobre los beneficios de noviembre.

Aun así, proporcionar pagos completos sería la forma más rápida de llevar asistencia a los beneficiarios de cupones de alimentos.

“Si el Gobierno cumple con las decisiones de los tribunales para liberar inmediatamente los fondos de contingencia de SNAP y suplementa esas cantidades utilizando su autoridad legal de transferencia, que los tribunales también afirmaron, entonces los beneficios de SNAP podrían comenzar a emitirse con solo un breve retraso”, dijo Dottie Rosenbaum, directora de política federal de SNAP en el progresista Center on Budget and Policy Priorities.

Sin embargo, el proceso podría complicarse mucho más —y consumir mucho más tiempo— si el USDA decide recurrir únicamente a su fondo de contingencia y no lo aumenta con ingresos arancelarios sobrantes dedicados a programas de nutrición infantil, como lo hizo con el programa de asistencia nutricional WIC.

El fondo de emergencia solo tiene US$ 5.3 mil millones restantes, mientras que los beneficios suman alrededor de US$ 8.2 mil millones para el mes, según documentos presentados por el Departamento de Justicia, que representa al USDA en el caso. (Otros gastos y beneficios llevan el total más cerca de US$ 9 mil millones).

El USDA también tiene acceso a casi US$ 17 mil millones en ingresos arancelarios, pero un abogado del Departamento de Justicia le dijo a un juez este viernes que usar esos fondos para SNAP perjudicaría los programas de nutrición infantil que financian con ese dinero. Tanto Talwani como el juez en Rhode Island, John McConnell, dejaron en manos del USDA la decisión de usar o no los recursos adicionales para pagar los beneficios completos en noviembre.

Si solo se usara el fondo de contingencia, el USDA tendría que reducir los recursos para todos los beneficiarios de SNAP, lo cual nunca ha hecho, según una declaración presentada por el funcionario de la agencia que supervisa el programa. Además, las agencias estatales tendrían que reprogramar sus sistemas para emitir montos de beneficios menores, lo que podría resultar en errores de pago.

“Debido a que no existe ninguna plantilla, proceso o experiencia previa para informar una reducción en los beneficios, hay múltiples variables que podrían conducir a problemas significativos al intentar reducir los beneficios para cada hogar SNAP en el país”, dijo Patrick Penn, subsecretario adjunto de los Servicios Alimentarios, de Nutrición y al Consumidor del USDA, en su declaración. “La capacidad, el tiempo y los recursos para lograr este cambio en el sistema variarían mucho entre las agencias estatales, con algunas agencias estatales trabajando con sistemas que tienen décadas de antigüedad”.

Para al menos algunos estados, el proceso podría demorar desde unas semanas hasta varios meses, dijo Penn, basándose en conversaciones informales con agencias estatales.

Antes de que los estados pudieran siquiera actuar, el USDA también tendría que determinar cómo calcular y autorizar las asignaciones reducidas. Este esfuerzo podría verse dificultado si sus empleados han sido suspendidos durante el cierre de Gobierno o despedidos o se han marchado en medio de los esfuerzos del Gobierno de Trump por reducir el tamaño del Gobierno federal, dijo Plata-Nino.

Si bien algunos estados han identificado posibles formas de emitir beneficios menores rápidamente, los métodos deben ser programados, probados y verificados, lo que podría tomar tiempo, señaló.

Si los beneficiarios reciben prestaciones parciales en noviembre, recibirían pagos retroactivos para que se les complete el monto una vez que el Gobierno reabra, dijo.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KION 46 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.