Skip to Content

Iván Cepeda advierte que una intervención militar de EE.UU. puede convertir a América Latina en “una zona de guerra”

Por Ivan Pérez Sarmenti, CNN en Español

El senador Iván Cepeda, recién elegido como candidato presidencial del Pacto Histórico de Colombia para las elecciones de 2026, rechazó en una entrevista con CNN las recientes acciones militares de Estados Unidos en el Caribe y advirtió sobre sus posibles consecuencias para la estabilidad regional.

“Se podrá tener todas las divergencias con el Gobierno de Venezuela e incluso presentar ante los organismos internacionales debates, sanciones, etcétera. Pero desatar una dinámica de intervención militar puede llevar a convertir a América Latina en lo que nunca ha sido: pasar de ser una zona de paz en las relaciones transnacionales a una zona de guerra”, dijo Cepeda en el programa Conclusiones.

El senador explicó que, si gana la presidencia en las elecciones del próximo año, mantendría la línea de política exterior del presidente Gustavo Petro respecto a Venezuela y Estados Unidos, una relación que en las últimas semanas se ha visto marcada por tensiones diplomáticas.

“Daría continuidad a la política del presidente Petro. Creo que su conducción en ambos casos ha sido acertada. Haría énfasis en buscar a toda costa mantener la paz regional pero también el respeto a nuestra soberanía y buscar que el problema del narcotráfico tenga en el campo internaconal un tratamiento diferente al paradigma prohibicionista”, señaló.

En las últimas semanas, Petro y el presidente Donald Trump han protagonizado un enfrentamiento constante por las acciones por las acciones militares en el Caribe, que Estados Unidos aduce que son parte de la lucha contra el narcotráfico.

Trump anunció la suspensión de todos los pagos y subsidios a Colombia, una amenaza que cumplió tras acusar al mandatario colombiano de “no hacer nada” contra la producción de drogas. “Acabamos de detener todos los pagos que van a Colombia”, dijo Trump en la Oficina Oval, al tiempo que advertía que su país tomaría “medidas muy serias” si el Gobierno colombiano no modificaba su estrategia antidrogas.

El país andino era el aliado más confiable de Washington en Sudamérica en temas de seguridad nacional y defensa. Colombia es el principal productor mundial de cocaína, representando casi dos tercios de la producción total de cocaína, según la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.

Los choques entre ambos líderes no se limitaron al tema del narcotráfico. Petro ha sido un duro crítico de la política de Washington hacia Venezuela y los despliegues militares estadounidenses en el Caribe, una postura que desató la tensión en la relación bilateral.

En esa misma línea, Cepeda dijo que que cualquier intento de intervención extranjera sería “una tragedia para nuestros pueblos”.

“Ante cualquier intento de intervención en nuestros países, nuestra reacción será de rechazo absoluto. Eso que se llama una avanzada o golpe quirúrgico, como quiera denominarse, terminaría de una manera absolutamente cierta en un conflicto armado transnacional como el que hemos visto en Siria o en otras partes del mundo… así que me opondré ferreamente a cualquier clase de intervención militar en nuestros países”, dijo.

Respecto a Venezuela, el senador defendió la vía del diálogo político: “Lo que se ha intentado y se ha avanzado es un proceso de conversaciones entre el Gobierno y la oposición. No creemos en una vía distinta y mucho menos en la intervención, pero sí en la democrática”.

Su programa apuesta por la continuidad de la “paz total”, la reconciliación nacional y la defensa de los derechos humanos. En materia internacional, Cepeda propone una política autónoma que incluya el reconocimiento del Estado palestino, la integración latinoamericana, la protección de migrantes y un enfoque distinto al modelo prohibicionista de drogas.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Con información de Sebastián Jiménez

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KION 46 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.