Skip to Content

Keiko Fujimori anuncia su candidatura por cuarta vez a la presidencia de Perú

Por Jimena De La Quintana, CNN en Español

La fundadora del partido Fuerza Popular, Keiko Fujimori, anunció este jueves ante sus seguidores en Trujillo que se postulará por cuarta vez a la presidencia de Perú, el cargo que su padre Alberto Fujimori ocupó cuando ella tenía 15 años.

“Quiero anunciar mi decisión de ser candidata a la presidencia de la República por Fuerza Popular, y quiero también hacer algunas precisiones; yo me lanzo solo a la presidencia y no al Senado, porque no quiero premios consuelos, porque no quiero ni necesito inmunidad”, dijo Fujimori al anunciar su decisión en una transmisión en vivo en sus redes sociales.

La candidata de Fuerza Popular habló de la grave crisis de inseguridad que vive el país y dijo que el objetivo era “liderar y rescatar al Perú de la violencia”, y que de llegar a la presidencia gobernaría “con mano dura” como lo hizo su padre, Alberto Fujimori. “No prometo milagros, sino resultados”.

Fujimori también hizo referencia a la investigación en su contra por supuestamente recibir dinero de la empresa Odebrecht para sus campañas presidenciales, lo cual ha negado en repetidas ocasiones: “fueron 10 años de persecución implacable”.

“Me persiguieron, me insultaron, me humillaron, intentaron debilitar el partido, hace algunos días el Tribunal Constitucional me absolvió”, dijo refiriéndose a la anulación de su caso por parte de este organismo.

Durante el evento Fujimori también anunció que Miguel Torres y Luis Galarreta serán los candidatos a segundo y primer vicepresidente que la acompañarán, y recordó que son quienes ocupan “los cargos mas importantes en el partido”.

Fujimori se enfrentará a una elección que tal vez pase a la historia por la cantidad de partidos políticos hábiles para postular. Según el Jurado Nacional de Elecciones existen más de 40 organizaciones que están aptas para presentar candidatos.

Torres, actual subsecretario y vocero de FP, dijo este jueves a CNN en entrevista exclusiva que decisión de Fujimori fue parte de un proceso: “He escuchado por allí que algunos piensan que es terquedad; yo lo veo como perseverancia”.

Torres dice que la dirigencia de Fuerza Popular le manifestó a Fujimori la “necesidad de que ella sea la candidata, que podíamos entender los temores, lo sacrificado que podía ser esto”, tras lo cual Fujimori solicitó tiempo para decidir al lado de su familia. “Gracias a Dios las chicas apoyan a su mamá y eso ha generado que Keiko opte una vez más por candidatearse”, dijo.

Fujimori lleva 15 años postulando a la presidencia, en las tres últimas elecciones pasó a segunda vuelta, pero fue vencida por Ollanta Humala en 2011, Pedro Pablo Kuczynski en 2016 y Pedro Castillo 2021. Pese a no ser elegida, durante el gobierno de Kuczynski, obtuvo mayoría en el Congreso.

La posición ejercida por su bancada fue clave en la renuncia del mandatario en 2018, tras ser acusado por este grupo parlamentario de comprar congresistas para no ser destituido tras la crisis generada por, supuestamente, haberle mentido al país sobre su relación con la empresa brasileña Odebrecht. Kuczynski ha dicho que las acusaciones son “falsas”.

Desde entonces Perú ha tenido 8 presidentes en los últimos 10 años y elegirá al noveno, en abril 2026, cuando se celebren las elecciones.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KION 46 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.