Israel recibe lo que Hamas afirma que son los restos de dos de los rehenes fallecidos
Por Mohammad Al Sawalhi y Oren Liebermann, CNN
Israel ha recibido los restos de dos rehenes fallecidos que se encontraban retenidos en Gaza, según informó Hamas. Los restos fueron trasladados a Israel a través de la Cruz Roja y serán llevados al laboratorio forense nacional del país para su identificación.
De confirmarse, quedarían 11 cuerpos de rehenes fallecidos en Gaza.
“El esfuerzo por rescatar a nuestros rehenes continúa sin interrupción y no cesará hasta el regreso del último”, declaró la Oficina del Primer Ministro israelí en un comunicado.
El traslado de los restos se produce tan solo dos días después de que Israel llevara a cabo intensos ataques en Gaza en respuesta al asesinato, por parte de Hamas, de un soldado israelí en Rafah el martes por la tarde. Los ataques israelíes causaron la muerte de más de 100 palestinos, entre ellos al menos 46 niños, según el Ministerio de Salud palestino, lo que representa, con diferencia, el día más sangriento en Gaza desde que el alto el fuego entró en vigor hace casi tres semanas.
Aun así, Hamas e Israel afirmaron que mantienen su compromiso con el acuerdo de alto el fuego mediado por Estados Unidos. El traslado de dos conjuntos de restos más de Hamas a Israel este jueves constituyó la señal más contundente hasta la fecha de que el acuerdo no se había roto, a pesar de la dura prueba a la que se enfrentó apenas unos días antes.
El presidente estadounidense Donald Trump declaró el miércoles que “nada pondrá en peligro” el alto el fuego en Gaza. Amenazó con “acabar con Hamas muy fácilmente”.
La última entrega de restos humanos pareció desarrollarse sin los problemas que han plagado los recientes intentos de devolver a Gaza a los rehenes fallecidos restantes. Hamas anunció el martes que entregaría un conjunto de restos, pero horas después, bajo bombardeos israelíes, declaró que no los entregaría.
El lunes por la noche, Hamas entregó restos adicionales del rehén fallecido Ofir Tzarfati, cuyo cuerpo había sido recuperado por Israel en Gaza dos años antes. Tzarfati no figuraba entre los rehenes fallecidos restantes que debían ser devueltos en virtud del alto el fuego, lo que llevó al primer ministro Benjamin Netanyahu a acusar a Hamas de una “clara violación” del acuerdo.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) publicaron entonces un video que, según afirmaron, mostraba a Hamas simulando el hallazgo de los restos en la ciudad de Gaza y entregándolos a la Cruz Roja. En un comunicado, la Cruz Roja afirmó: “Es inaceptable que se haya escenificado una falsa recuperación, cuando tanto depende del cumplimiento de este acuerdo y cuando tantas familias siguen esperando con angustia noticias de sus seres queridos”.
Esta noticia está en desarrollo y será actualizada.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.