Bill Gates hace una sorprendente afirmación sobre el cambio climático
Por David Goldman, CNN
En una declaración tan sorprendente como significativa frente al sector activista más alarmista sobre el cambio climático, Bill Gates —uno de los principales defensores de la reducción de emisiones de carbono— publicó este martes un ensayo en el que argumenta que los recursos deben desviarse de la lucha contra el cambio climático.
En su lugar, sostiene Gates, los filántropos del mundo deben aumentar sus inversiones en otros esfuerzos destinados a prevenir enfermedades y el hambre.
El cambio climático no va a acabar con la humanidad, señaló, y los esfuerzos anteriores para alcanzar emisiones netas de carbono iguales a cero han logrado avances reales. Sin embargo, Gates considera que muchas de las inversiones realizadas hasta ahora para combatir el cambio climático han estado mal dirigidas, y que se ha destinado demasiado dinero a iniciativas costosas y de eficacia cuestionable.
Aunque dijo que la inversión en la lucha contra el cambio climático debe continuar, Gates advirtió que los recortes del presidente Donald Trump a la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) amenazan un problema más urgente, causando potenciales daños globales duraderos en la lucha contra el hambre y las enfermedades prevenibles que ponen en riesgo la vida.
“El cambio climático, las enfermedades y la pobreza son grandes problemas”, escribió Gates. “Debemos enfrentarlos en proporción al sufrimiento que causan”.
Según Gates, los recortes presupuestarios del Gobierno de Trump exigen enfocar de inmediato más inversión y recursos en apoyar los esfuerzos que han sido abandonados.
“Aunque el cambio climático tendrá consecuencias graves (en especial para las personas de los países más pobres), no llevará a la desaparición de la humanidad”, escribió Gates. “Esta es una oportunidad para reenfocar la atención en el indicador que debería importar incluso más que las emisiones o el cambio de temperatura: mejorar vidas. Nuestro objetivo principal debe ser evitar el sufrimiento, especialmente el de quienes viven en las condiciones más difíciles en los países más pobres del mundo”.
El sorprendente ensayo de Gates se publica en vísperas de la COP30 del próximo mes, la cumbre global centrada en la lucha contra el cambio climático.
El Gobierno de Trump eliminó USAID, la agencia internacional de ayuda que proporcionaba a otros países unos US$ 8.000 millones anuales en alimentos y medicinas para personas sin acceso a esos recursos vitales.
Gates negó que su nueva postura represente un giro respecto a sus posiciones anteriores. En su ensayo escribió que el mundo debe seguir respaldando los esfuerzos emprendidos para alcanzar emisiones netas de carbono iguales a cero.
Sin embargo, Gates dijo este martes en una entrevista con Andrew Ross Sorkin, de CNBC, que reducir la inversión en cambio climático fue “una enorme decepción”, aunque necesaria. También representa un marcado contraste con el enfoque que había tenido en sus esfuerzos filantrópicos anteriores, centrados en empresas de energía limpia y grupos de presión, y un giro respecto al tono que había adoptado hace apenas un par de años.
En un ensayo de 2023 publicado y luego retirado de Breakthrough Energy, por ejemplo, Gates escribió que la mayoría de las personas en el mundo está lidiando con los efectos del cambio climático —una realidad que puede resultar “abrumadora” y que requiere una respuesta con una escala y una velocidad “sin precedentes”.
Algunos críticos sostienen que el cambio de postura de Gates plantea una falsa dicotomía: buena parte del sufrimiento que ahora considera prioritario es directa o indirectamente consecuencia del cambio climático.
“No existe una amenaza mayor para las naciones en desarrollo que la crisis climática”, dijo Michael Mann, director del Penn Center for Science, Sustainability & the Media. “Lo está interpretando todo al revés”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.