Skip to Content

Amazon acaba de eliminar 14.000 empleos y afirma que no son los últimos

Por Ramishah Maruf, CNN

Amazon informó que eliminaría 14.000 empleos corporativos este año en un despido masivo destinado a preparar a la empresa para la adopción amplia de la tecnología de inteligencia artificial.

La compañía indicó que contrataría en áreas clave y priorizaría a quienes perderían sus empleos para ocupar los puestos. Sin embargo, también afirmó que no había terminado con los despidos.

“Esperamos seguir contratando en áreas estratégicas clave y al mismo tiempo encontrar lugares adicionales en los que podamos eliminar capas, aumentar la propiedad y lograr ganancias de eficiencia”, manifestó Beth Galetti, vicepresidenta sénior de Experiencia de Personal de Amazon, en un memorando a los empleados que la empresa publicó en su blog público.

Reuters, que este lunes informó por primera vez que Amazon despediría personal, apuntó que los recortes de empleos podrían llegar a 30.000.

Galetti afirmó que Amazon necesita operar de forma más eficiente para lograr la visión de su CEO, Andy Jassy, ​​de operar como la startup más grande del mundo.

Jassy desea que la empresa mantenga su agilidad para poder adaptarse y cambiar rápidamente a medida que la IA transforma el sector tecnológico.

“Lo que debemos recordar es que el mundo está cambiando rápidamente. Esta generación de IA es la tecnología más transformadora que hemos visto desde internet y permite a las empresas innovar mucho más rápido que nunca” —dijo Galetti—. “Estamos convencidos de que necesitamos una organización más ágil, con menos capas y mayor responsabilidad, para avanzar lo más rápido posible para nuestros clientes y nuestro negocio”.

Amazon tiene más de 350.000 empleados corporativos, según una encuesta de 2024 presentada a la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo de Estados Unidos, por lo que los recortes representan aproximadamente el 5 % del personal total de la empresa.

Los despidos comenzarán este martes. La mayoría de los empleados tendrán 90 días para buscar otros puestos internamente, mientras que quienes no consigan nuevos empleos en Amazon recibirán una indemnización por despido y beneficios adicionales.

En junio, Jassy manifestó en una publicación de blog separada a los empleados que las ganancias de eficiencia obtenidas de la inteligencia artificial permitirían a la empresa eventualmente tener una fuerza laboral humana reducida.

“A medida que implementamos más IA generativa y agentes, debería cambiar la forma en que trabajamos. Necesitaremos menos personas para algunas de las tareas que se realizan actualmente y más para otros tipos de trabajos”, admitió sin rodeos en una nota anterior.

La IA no solo generará cambios en Amazon, afirmó Jassy. La IA “cambiará nuestra forma de trabajar y vivir”, incluyendo a “miles de millones” de agentes de IA “en todas las empresas y en todos los ámbitos imaginables”. Sin embargo, gran parte de esto sigue siendo especulativo.

“Muchos de estos agentes aún no se han construido, pero no se equivoquen, están llegando, y llegarán rápido”, dijo Jassy.

No es la primera ronda de despidos masivos que realiza el gigante tecnológico. En 2023, la compañía despidió a 27.000 empleados en su Departamento de Recursos Humanos, Amazon Stores, Amazon Web Services y otras divisiones.

En aquel momento, Jassy atribuyó la eliminación de empleos al empeoramiento de las perspectivas económicas mundiales.

Los despidos de la compañía son los últimos de una larga serie de esfuerzos para hacer que Amazon sea más eficiente y centrado, dijo Neil Saunders, director general de GlobalData, en una nota a los inversores el lunes.

“Los mercados de todo el mundo se están contrayendo al mismo tiempo que los costos subyacentes aumentan”, afirmó Saunders. “Amazon no es inmune a esto y necesita actuar si quiere mantener un buen rendimiento. En cierto modo, este es un punto de inflexión que nos aleja del capital humano y nos acerca a la infraestructura tecnológica”.

Los recortes se producen en un momento en que el mercado laboral estadounidense ha mostrado señales de alerta durante meses, especialmente para los jóvenes trabajadores tecnológicos.

Ha existido una preocupación generalizada de que la IA generativa pueda eventualmente reemplazar a muchos trabajadores humanos a medida que las empresas reducen costos mediante una mayor automatización. Sin embargo, los expertos en IA afirman que muchos de estos temores no están respaldados por investigaciones sustanciales.

Esta historia ha sido actualizada con contexto y desarrollos adicionales.

Jordan Valinsky, de CNN, contribuyó a este informe.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KION 46 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.