Skip to Content

Murió el inmigrante que regresó a Costa Rica en estado crítico tras 8 meses bajo custodia de ICE

Por Djenane Villanueva

Randall Gamboa, el costarricense de 52 años que estuvo bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de EE.UU. por ocho meses y fue devuelto a Costa Rica en estado delicado, murió este domingo en el hospital público Fernando Escalante Pradilla en la zona sur del país de donde era originario Gamboa, confirmó a CNN su hermana, Greidy Mata.

La doctora Joicy Solís, directora médica del centro hospitalario, indicó que Gamboa falleció a las 8:53 am (hora local) del domingo y pero no brindó detalles de la causa de muerte debido a la protección de datos del paciente.

Gamboa, quien había salido del país en diciembre de 2024 para buscar trabajo, fue detenido por agentes de ICE dos días después de cruzar la frontera por Tijuana. El hombre permaneció bajo arresto en Texas durante ocho meses. Su familia denunció que el contacto se perdió en junio de 2025 y que ICE les dijo que Randall no quería comunicarse con ellos ni con el Consulado.

Una abogada localizó a Gamboa en un hospital de Texas en condición “crítica”. Su familia dice que recibió un mensaje de ICE un día antes avisándoles de la llegada de Gamboa, que arribó en un vuelo ambulancia a Costa Rica el 2 de septiembre, en un estado de salud calificado por sus familiares como “inhumano”, con rabdomiólisis y encefalopatía. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de EE.UU. indicó a CNN tras una consulta vía correo electrónico que a Gamboa se le diagnosticó “psicosis no especificada” y se le brindó atención médica y de salud mental adecuada.

Ante el deterioro y la posterior muerte de Gamboa, la Cancillería de Costa Rica confirmó a CNN el seguimiento diplomático. Herbert Espinoza, jefe consular, aseguró que ya se envió una nota al Departamento de Estado de EE.UU. para pedir explicaciones sobre la evolución médica de Gamboa, el tratamiento recibido y cómo llegó al estado grave en que fue deportado.

Espinoza calificó el caso como “extraordinario”, pues, según el funcionario, es la primera vez en muchos años que una persona regresa en una condición de salud tan delicada.

Agregó que el objetivo del Ministerio de Relaciones Exteriores es obtener una respuesta que satisfaga las dudas de la familia y del Gobierno para, si es necesario, definir “qué otra acción es posible a nivel diplomático”.

En una consulta previa a la muerte de Gamboa, un vocero del Departamento de Estado de EE.UU. dijo a CNN que “no comentan sobre comunicaciones diplomáticas privadas”.

Mientras la Cancillería aguarda la respuesta, la familia de Randall Gamboa Esquivel espera que se rindan cuentas por las condiciones en que Gamboa fue devuelto al país.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KION 46 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.