Los mercados celebran el resultado electoral en Argentina y Milei frena cambios en su gabinete
Por CNN en Español
Los mercados de Argentina reaccionaron eufóricos este lunes con grandes ganancias en acciones, tras el resultado de las elecciones legislativas del domingo que dieron al Gobierno de Javier Milei mayor margen para aplicar sus reformas económicas.
Luego de la apertura de la jornada, las acciones subían hasta más de 20 %, los bonos en el segmento extrabursátil mejoraban un 14 % y el riesgo país, un indicador clave para el acceso al crédito que había cerrado por encima de los 1.000 puntos el viernes, se desplomaba hacia las 650 unidades.
Con estos avances, el índice S&P Merval de las acciones de las empresas líderes que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires supera la pérdida del 18 % que había acumulado desde el inicio de este año y hasta el viernes pasado.
Por su parte, la cotización del peso argentino, que tambaleó en las últimas semanas por la incertidumbre de las elecciones, se aprecia un 6 %. En el mercado de bonos, los títulos soberanos argentinos en dólares aumentan entre un 12 % y un 24 %.
“En materia cambiaria vamos camino a una sobre reacción que solo podrá frenarla el Gobierno si es que decide salir a comprar dólares para ponerle un piso al tipo de cambio en estas próximas jornadas”, estimó la consultora 1816, citada por la agencia Reuters.
“Más allá del hecho político -la sociedad respaldando al oficialismo después de un ajuste de magnitud-, el punto central es la nueva composición del Congreso, que resultó mejor de lo que se esperaba para el oficialismo”, señaló un informe del banco CMF citado por EFE.
El resultado, con una diferencia sorpresiva para el oficialismo, trastocó los planes del presidente, que aseguró que para la segunda mitad de su mandato contará con “el Congreso más reformista de la historia argentina”. Milei afirmó que no realizará de inmediato cambios en su gabinete ministerial, como se había especulado en los últimos días ante un posible revés en las urnas que finalmente no ocurrió.
“El Gabinete se va a construir a la luz del nuevo Congreso. Lo importante es conseguir las reformas. El instrumento es el nuevo Gabinete y lo tengo que armar”, aseguró en entrevista con el canal A24.
Según explicó, por ahora solo tiene confirmados los cambios “obligados”: reemplazar a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y al titular de Defensa, Luis Petri, ya que asumirán como senadora y diputado, respectivamente. Pero ello recién ocurrirá el 10 de diciembre. “Tengo algo de tiempo”, comentó Milei.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Con información de EFE y Reuters