Cómo queda el Congreso de Argentina tras la contundente victoria del partido de Javier Milei
Por Gonzalo Zegarra, CNN en Español
El oficialismo en Argentina logró un giro drástico del tablero del Congreso con su rotunda victoria en las elecciones legislativas del domingo, al superar largamente la meta de alcanzar junto a sus aliados del PRO los 86 diputados, un tercio de la Cámara de Diputados, lo que permitirá al presidente Javier Milei avanzar con su programa económico y blindar su poder de veto.
Milei gobernó desde finales de 2023 con apenas 37 de 257 diputados y 6 de 72 senadores, por lo que dependía no solo de sus aliados en las dos cámaras, sino de tender puentes con otros partidos, algo que logró pocas veces.
En septiembre, días después del duro revés para Milei en las elecciones provinciales en Buenos Aires, la Cámara de Diputados rechazó los vetos del presidente a la ley de financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, que la Casa Rosada había negado por la elevación del gasto fiscal. Ello puso en relieve la necesidad apremiante del Gobierno de controlar al menos un tercio de alguna de las cámaras para poder impulsar su agenda de reformas.
El partido La Libertad Avanza ganó en territorios clave, como la ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza, así como un inesperado triunfo en la provincia de Buenos Aires, una remontada en el distrito electoral más grande del país. Se impuso en 15 de los 24 distritos del país, pintando de violeta el mapa electoral.
A partir del 10 de diciembre, el oficialismo agrega 43 diputados propios y llega a 80, cifra que se amplía a 104 con la bancada del PRO, su aliado más estrecho, del expresidente Mauricio Macri. Juntos alcanzan la primera minoría del recinto, ya que el peronismo se mantendrá en 99 diputados.
En la Cámara Alta, La Libertad Avanza triplica su bancada, que pasa de 6 a 18 senadores, a los que puede sumar 6 del PRO. Allí el peronismo, aunque perdió 6 bancas, seguirá teniendo la primera minoría, con 28 escaños.
Con la nueva composición, la bancada oficialista en Diputados podrá mantener firme los vetos de la Casa Rosada y tendrá además los números suficientes para evitar un veto legislativo a los decretos presidenciales, como cuando en agosto el Congreso negó el cierre de varios organismos nacionales que Milei había firmado.
Sin embargo, no será suficiente para imponer su agenda, ya que no alcanza la mitad de ninguna de las cámaras para tener un quórum propio o aprobar sus proyectos.
De todas formas, Milei consigue mayor gobernabilidad. La negociación con otros partidos, que no fue el fuerte de la bancada oficialista en estos casi dos años, será ahora desde una posición de mucho mayor poder.
“A partir del 10 de diciembre tendremos sin lugar a dudas el Congreso más reformista de la historia argentina”, celebró Milei el domingo. El presidente ya adelantó que quiere avanzar en dos proyectos fundamentales de su plan: una reforma tributaria, que simplifique el régimen fiscal del país, y una laboral, que flexibilice las normas con el objetivo de facilitar las condiciones a los empleadores e impulsar el trabajo formal.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.