Boletos para el Mundial de la FIFA 2026: todo lo que debes saber sobre la segunda etapa de compra
Por Federico Leiva, CNN en Español
La FIFA ya puso en marcha la segunda fase de venta de boletos para la Copa del Mundo de Canadá, Estados Unidos y México de 2026.
Habrá un millón de tickets a disposición en esta etapa, para la cual hay que inscribirse en FIFA.com/tickets entre este lunes y el viernes 31 de octubre (a las a.m. 11 ET de ese día se cierra el plazo), tras lo cual se realizará el sorteo de los participantes, como en la primera fase. Para hacerlo primero hay que tener un usuario creado en FIFA ID.
La inscripción es obligatoria, incluso para aquellos que ya se habían inscrito al primer sorteo, y el momento en que lo hagan no afecta en ninguna medida las posibilidades de salir sorteado.
La FIFA anunció que esta fase tendrá una ventana de tiempo exclusiva para los residentes de Canadá, Estados Unidos y México, los tres países anfitriones de la gran cita, que son los tres países que más entradas compraron durante la primera etapa de venta.
“Una vez cerrado el plazo de inscripción, los residentes de los países anfitriones que hayan participado en el sorteo podrán optar, mediante un proceso de selección aleatorio, a un periodo de prioridad nacional a partir del 12 de noviembre”, dijo la FIFA en su sitio. Esta ventana estará abierta durante 72 horas, aunque sujeto a disponibilidad, y los aficionados que aprueben su inscripción “recibirán confirmación al menos 48 horas antes de la fecha límite”.
En esta ventana exclusiva, estos aficionados podrán comprar boletos individuales para los juegos que tengan lugar en su país de residencia, pero no tendrán disponibles los encuentros más allá de sus fronteras.
Pasado el tiempo para estos aficionados con prioridad, tendrá lugar el sorteo de todos los inscriptos a esta segunda etapa, que, de resultar elegidos, recibirán una notificación 48 horas antes de que se abra su ventana para elegir los boletos. La venta de estas entradas (para cada partido y específicas para cada selección) comenzará el 17 de noviembre.
La siguiente etapa de venta de boletos llegará en diciembre, justo después de que tenga lugar el sorteo de la Copa del Mundo, programado para el 5 de ese mes. En esa fase, los aficionados podrán acceder, de nuevo, mediante sorteo, a partidos específicos, teniendo en cuenta de que para ese momento ya se conocerán la mayoría de los cruces de la fase de grupos.
Ya en 2026, los aficionados podrán comprar más boletos (los que queden, ya sean partidos específicos, por sede o por selección) a medida que se acerque la competición, pero en este caso sí será por orden de llegada.
La FIFA ya ha puesto también a la venta los paquetes del llamado “hospitality”, mucho más costosos, pero que además del boleto también prometen una “experiencia” distinta, como acceso a áreas VIP y gastronomía, entre otros. Para adquirir estos paquetes se debe ingresar a en FIFA.com/hospitality.
Más de un millón de boletos se compraron en la primera fase de venta, según la FIFA. Inglaterra, Alemania, Brasil, España, Colombia, Argentina y Francia, en ese orden, completan el listado de los 10 países que más han comprado, detrás de las tres naciones anfitrionas.
“Ya hemos visto un gran interés en este torneo a nivel mundial, especialmente en los países anfitriones. Esta segunda fase, con su horario de exclusividad nacional en el país anfitrión, nos permitirá agradecer a estos aficionados locales”, dijo Heimo Schirgi, director de Operaciones de la Copa Mundial de la FIFA 2026.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.