Skip to Content

Trump y Lula da Silva, cerca de reunirse en Malasia para romper el hielo y negociar los aranceles

Por Anabella González, CNN en Español

Tanto el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como su par de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dieron señales de que podrían reunirse este fin de semana en Malasia. Ambos presidentes dejaron entrever que estarían dispuestos a dialogar y resolver tensiones en Kuala Lumpur, en el marco de la cumbre de líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean).

A bordo del avión presidencial Air Force One rumbo a Malasia, Trump dijo este sábado a los periodistas que podría encontrarse personalmente con Lula da Silva. “Creo que nos reuniremos, sí. Ya nos vimos brevemente en la Asamblea General de Naciones Unidas”, dijo.

Entre los temas centrales de la reunión está la discusión por los aranceles del 50 % que Estados Unidos impuso a los productos de Brasil y que entraron en vigor en agosto. Trump dijo que está dispuesto a reducir esos aranceles “si se dan las circunstancias adecuadas”.

El presidente de Brasil parece estar en la misma línea. “Espero que se resuelva. Vine aquí y estoy disponible para que podamos encontrar una solución”, dijo este sábado en una conferencia de prensa en Malasia frente al hotel en el que se hospeda la delegación de su país, reportó Agencia Brasil.

Lula da Silva se mostró optimista sobre la resolución del conflicto con EE.UU. por la vía del diálogo. “Pongamos los problemas sobre la mesa y busquemos una solución. Así seguro que la habrá”.

La cumbre de líderes de Asean tendrá lugar en la capital de Malasia entre el 26 y el 28 de octubre.

El mandatario de Brasil ya había anticipado esta predisposición el viernes en una publicación en sus redes sociales, cuando dijo que Brasil y Estados Unidos tienen una historia de relaciones diplomáticas que se extiende por más de 200 años y que su deseo es “seguir fortaleciendo esta historia, defendiendo los intereses del pueblo brasileño y logrando resultados positivos para ambas partes”.

Un portavoz de prensa que acompaña en Kuala Lumpur al presidente de Brasil dijo a EFE que “no cuentan con información” sobre una posible reunión bilateral entre ambos mandatarios y que habrá que esperar a los acontecimientos.

La semana pasada, EE.UU. y Brasil dieron un paso más para acercarse.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, recibió en la Casa Blanca al canciller de Brasil, Mauro Vieira, para una reunión en la que tuvieron “conversaciones muy positivas sobre comercio y asuntos bilaterales en marcha”, dijeron en un comunicado conjunto.

Estas señales hacia una posible reunión entre Trump y Lula da Silva se dieron luego de la “muy buena” llamada telefónica que mantuvieron ambos presidentes, centrada en los aranceles, y después de que tanto la Casa Blanca como la Presidencia de Brasil confirmaran a CNN que había negociaciones en marcha para un posible encuentro entre ambos líderes.

EE.UU. y Brasil mantienen tensiones desde hace meses por los aranceles del 50 % que impuso el Gobierno de Donald Trump a productos de Brasil y los cuestionamientos de Trump contra el juicio al expresidente Jair Bolsonaro, cercano al presidente de EE.UU, quien fue condenado en septiembre a 27 años y tres meses de prisión por tentativa de golpe de Estado, cargos que Bolsonaro rechaza.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KION 46 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.