La Iglesia católica italiana pide el fin de la discriminación contra las personas LGBTQ
Por Christopher Lamb, CNN
Una importante reunión de católicos en Italia pidió una mayor inclusión de las personas LGBTQ y que la Iglesia católica aborde la homofobia.
Este sábado, una asamblea eclesiástica adoptó una propuesta para superar “las actitudes discriminatorias” tanto en la Iglesia como en la sociedad en general, a la vez que se promueve “el reconocimiento y apoyo de las personas homosexuales y transgénero, así como de sus padres, quienes ya pertenecen a la comunidad cristiana”.
También acordaron “combatir todas las formas de violencia y mostrar cercanía a quienes son heridos y discriminados”, junto con respaldar iniciativas que aborden “la homofobia y la transfobia” y “la violencia y discriminación de género”.
Las decisiones fueron adoptadas por la Asamblea Sinodal Italiana, compuesta por más de 1.000 participantes, incluidos obispos, clérigos, monjas y laicos. Las propuestas están contenidas en un documento final que sigue a un proceso de discusiones de cuatro años. El documento también pide una mayor distribución de la responsabilidad en la Iglesia y más reconocimiento del papel de las mujeres.
El llamado a terminar la discriminación contra los católicos LGBTQ es significativo, dado que la Iglesia católica italiana y el Vaticano se opusieron en 2021 a un proyecto de ley contra la homofobia, mientras que en 2016 los líderes de la Iglesia italiana se opusieron a la introducción de las uniones civiles entre personas del mismo sexo.
Sin embargo, fue el papa Francisco quien pidió a la Iglesia católica italiana que iniciara un proceso de reflexión sobre su futuro, que incluya a los católicos de a pie. El papa León XIV aún no ha respondido a las últimas decisiones de la Iglesia italiana, pero ha señalado que quiere continuar con las reformas de Francisco.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.