Así está la carrera por las nominaciones a los premios Oscar 2026. Estas son las favoritas
Por Dan Heching, CNN
¿Dónde se ha ido el 2025? Una forma de marcar el vertiginoso paso del tiempo: la carrera por los premios Oscar ya está cobrando protagonismo, ahora que estamos —¡uf!— a tres meses de las nominaciones.
La competencia aún tiene mucho tiempo para tomar forma, pero hay algunos favoritos emergentes, empezando por la caótica obra maestra de Paul Thomas Anderson, recientemente estrenada, “One Battle After Another”, que ha disfrutado del mejor boca a boca este año, obteniendo una impresionante puntuación de 95 tanto en Rotten Tomatoes como en Metacritic. (“One Battle After Another” es distribuida por Warner Bros. Pictures, propiedad de Warner Bros. Discovery, la empresa matriz de CNN y CNN en Español).
Pero no se quedan atrás varios otros títulos, incluyendo muchos aún por estrenar, como “Sentimental Value”, “Marty Supreme”, “Hamnet”, “Bugonia” y “Wicked: For Good”, por nombrar algunos.
A continuación, un desglose preliminar de las principales categorías:
Han pasado 15 años desde que la Academia abrió esta carrera a más de las cinco nominaciones fijadas previamente, oscilando entre ocho y diez aspirantes a mejor película, y manteniéndose consistentemente en diez durante los últimos años. Este año, esto deja el campo abierto a bastantes posibilidades. En primer lugar, está “One Battle After Another”, cuyo director, Anderson, ha atraído con frecuencia el interés de los Óscar a lo largo de los años y parece tener una candidatura segura para el máximo galardón de la noche. El éxito de terror de época de Ryan Coogler, “Sinners” (también una producción de Warner Bros. Pictures), también es una sólida contendiente, a pesar de estrenarse en los meses de verano, una ventana que los votantes de la Academia suelen pasar por alto.
En este momento, otras películas que están generando bastante interés en los Óscar son “Sentimental Value” (7 de noviembre), en inglés, noruego y sueco, protagonizada por Stellan Skarsgård y Elle Fanning; “Hamnet” (27 de noviembre), con Jessie Buckley y Paul Mescal; y “Marty Supreme” (el día de Navidad), con Timothée Chalamet y Gwyneth Paltrow. No olvidemos la película iraní ganadora de la Palma de Oro, “It was Just an Accident”, que se estrena este mes.
En la sección “quizás… podría ser… ¡nunca se sabe!”, están la película de acción del verano “F1”, “Jay Kelly” de Netflix con George Clooney y “Frankenstein”, dirigida por Guillermo del Toro. Probablemente sean improbables, pero bueno, a Hollywood le encantan los giros inesperados.
La Academia sin duda favorece a las nominadas que regresan, pero tampoco puede resistirse a una nueva llegada. Este año, no se pierdan la oportunidad de ver al recién llegado Chase Infiniti, cuya actuación discretamente explosiva es el centro de atención de “One Battle After Another”. Y aunque no es una novata en la escena, la aclamada actriz noruega Renate Reinsve podría tener un lugar en la contienda por su trabajo como la hija resentida de un director distanciado en “Sentimental Value”, que marcaría su primera nominación al Oscar.
En cuanto a las favoritas que regresan, está Buckley, quien fue nominada a mejor actriz de reparto en 2022 por “The Lost Daughter”, y es casi seguro que recibirá una nominación de nuevo este año por su papel principal en “Hamnet” de Chloé Zhao, interpretando a una madre y esposa desconsolada de un tal William Shakespeare (Mescal). También sería una gran sorpresa que Cynthia Erivo no volviera a ser reconocida por su interpretación de Elphaba en la secuela “Wicked: For Good”, a pesar de que la película aún no se ha proyectado para casi nadie.
Otras posibles candidatas que no son nuevas en la carrera por el Oscar incluyen a Amanda Seyfried por “The Testament of Ann Lee”, Julia Roberts por “Afther the Hunt”, Emma Stone de “Bugonia” y Jennifer Lawrence por “Die My Love”.
Supongamos que reservamos una silla para Leonardo DiCaprio, de “One Battle After Another”, quien ya ganó un Óscar por “The Revenant” en 2015. Eso nos deja cuatro puestos disponibles en la carrera a mejor actor.
En realidad, tres, porque el actor de “Narcos”, Wagner Moura, quien está causando sensación por su trabajo en la película brasileña “The Secret Agent”, ya ganó el premio a mejor actor en Cannes por este thriller de espionaje. En la película, interpreta a un experto en tecnología en Recife, a finales de los 70, que descubre que está siendo perseguido por personajes indeseables. Cabe destacar: Solo 16 ganadores del Óscar a mejor actor en el prestigioso festival de Cannes han sido nominados al Óscar.
Los otros tres puestos podrían tener varias consecuencias. Michael B. Jordan, quien interpreta a gemelos con destinos muy diferentes en “Sinners”, y Chalamet, quien regresaría para una segunda nominación consecutiva al Oscar (y su tercera en total), son opciones sólidas.
Sin embargo, pisándoles los talones podría estar Jeremy Allen White, protagonista de “The Bear”, cuya interpretación de Bruce Springsteen en “Deliver Me from Nowhere” sin duda ha generado interés en la prensa y los votantes. Otros posibles nominados incluyen a Dwayne Johnson por “The Smashing Machine”, Ethan Hawke por “Blue Moon” —donde interpreta al letrista de Broadway Lorenz Hart— y Jesse Plemons por su papel como un descabellado teórico de la conspiración en “Bugonia” de Yorgos Lanthimos.
La carrera por el premio a mejor actriz de reparto es difícil de predecir, ya que, como es habitual, hay muchísimo donde elegir. Amy Madigan, conocida por películas de los 80 como “Uncle Buck” y “Field of Dreams”, ofreció una actuación espectacular en el gran éxito de terror de este verano, “Weapons” (también de Warner Bros.), y ha aparecido en varias listas como favorita para ser nominada. Esta sería su segunda nominación al Oscar en esta misma categoría en exactamente 40 años, después de “Twice in a Lifetime” de 1985.
Si bien el terror no suele recibir el reconocimiento de la Academia, el precedente ya está establecido: Ruth Gordon ganó el Oscar de oro en 1969 por interpretar a un personaje similar en “Rosemary’s Baby”, y películas emblemáticas del género como “The Exorcist” y “Aliens” también recibieron el reconocimiento de la Academia para las actrices que protagonizaron esas películas.
Aparte de eso, no se pierdan a Teyana Taylor y Regina Hall, quienes brillan en “One Battle After Another”, y a Elle Fanning e Inga Ibsdotter Lilleaas por su trabajo en “Sentimental Value”.
Y es demasiado pronto para descartar a Ariana Grande, quien volverá a interpretar a Glinda en la próxima película “Wicked: For Good”, especialmente si la película termina siendo excelente.
Si Sean Penn consigue una nominación por su villano mercenario, el Coronel Lockjaw, en “One Battle After Another”, podría perfectamente unirse a un selecto grupo de tres veces ganadores del Oscar, entre ellos Meryl Streep, Daniel Day-Lewis, Jack Nicholson y Frances McDormand.
Pero Mescal, de “Hamnet”, quien regresa como nominado tras “Aftersun” de 2022, también tiene buenas posibilidades. Si bien varios actores han sido nominados por interpretar papeles en películas basadas en las obras de Shakespeare, nadie ha sido nominado por interpretar al propio Shakespeare. (Sí, “Shakespeare in Love” de 1998 recibió un gran reconocimiento de la Academia, pero el actor que interpreta al Bardo, Joseph Fiennes, no fue nominado).
Otros posibles contendientes en esta categoría podrían ser Skarsgård por “Sentimental Value”, Adam Sandler por “Jay Kelly” de Netflix y Jeremy Strong —nominado el año pasado por su escalofriante interpretación de Roy Cohn en “The Apprentice”— por “Springsteen: Deliver Me from Nowhere”.
Las nominaciones al Oscar se anunciarán la mañana del 22 de enero de 2026. La 98ª edición de los premios Óscar se celebrará el 15 de marzo.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.