Los republicanos ridiculizan la idea de “No Kings”. Una impactante nueva encuesta muestra que los estadounidenses no se ríen
Análisis por Aaron Blake, CNN
Los republicanos han pasado muchos días intentando marginar las masivas manifestaciones anti-Trump “No Kings” celebradas en todo el país durante el fin de semana.
Han argumentado que los involucrados eran extremistas e incluso predijeron que serían violentos (lo cual resultó ser falso).
Han afirmado que los manifestantes odian a Estados Unidos. Y han argumentado que el mensaje de “No Kings” en sí mismo es absurdo, dado que el presidente Donald Trump es un presidente elegido democráticamente que a veces colabora con el Congreso.
Trump dijo el domingo que los manifestantes “no representaban a este país”. Él y su equipo han comenzado a publicar memes y videos de inteligencia artificial en tono burlón donde Trump aparece con una corona, incluyendo uno que el presidente compartió en el que arroja desechos marrones a los manifestantes.
El presidente de la Cámara, Mike Johnson, añadió el lunes por la noche en Fox News que los mensajes de los manifestantes eran “completamente opuestos a todo por lo que se fundó Estados Unidos”.
Sin embargo, nuevas encuestas refuerzan hasta qué punto el mensaje “No Kings” ha resonado entre gran parte del público.
De hecho, la mayoría de los estadounidenses parecen simpatizar con ese mensaje, al menos hasta cierto punto. Y sus filas parecen estar creciendo.
La encuesta del Instituto de Investigación de Religión Pública ofreció a los encuestados dos opciones. Una era que Trump es un “dictador potencialmente peligroso cuyo poder debería limitarse antes de que destruya la democracia”. La otra era que es un “líder fuerte al que se le debería otorgar el poder que necesita para restaurar la grandeza de Estados Unidos”.
Los estadounidenses eligieron la opción “dictador” por un amplio margen: 56 % frente a 41 %.
Y, notablemente, ese margen casi se ha duplicado desde abril, cuando los estadounidenses también se pusieron del lado de la opción del “dictador”, pero por un margen más pequeño, del 52 % al 44 %.
La misma encuesta también mostró que una mayoría del 54 % opinaba que Trump estaba atentando contra los equilibrios constitucionales y el Estado de derecho. La alternativa era que su reforma del Gobierno federal era una corrección largamente esperada de políticas desastrosas (43 %).
Es posible sobrevalorar cifras de encuestas como esta. Dar a las personas opciones binarias puede inflar los números al hacer que la gente elija un extremo u otro. Las personas que no les gusta Trump, pero no piensan que sea un dictador podrían sentirse obligadas a elegir la opción de “dictador” para evitar apoyar a un hombre que no les agrada.
No obstante, de manera reveladora, la encuesta también preguntó a los participantes sobre la solidez de sus opiniones. El 45 % de los estadounidenses afirmó estar “totalmente” de acuerdo en que Trump era un dictador peligroso, y el 43 % coincidió plenamente en que está atacando el sistema de pesos y contrapesos y el Estado de derecho.
En ambos casos, casi la mitad de los independientes estuvieron totalmente de acuerdo con esos sentimientos.
Estas son, por decirlo suavemente, cifras nada desdeñables. Digan lo que digan sobre algunos elementos de las manifestaciones de “No Kings”, esta encuesta sugiere que la esencia de las manifestaciones no les parece ridícula a la mayoría de los estadounidenses.
Y este es solo el último indicador de que un gran número de ciudadanos del país tienen tales preocupaciones.
Ya sea que “dictador” o “rey” sean etiquetas particularmente adecuadas, los estadounidenses claramente simpatizan con la idea de que Trump está abusando de su poder.
- El 56 % afirmó que Trump había ido “demasiado lejos” al “usar el poder de la presidencia y el poder ejecutivo”, según una encuesta de CNN de julio. Esta cifra representa un aumento respecto al 52 % de febrero.
- El 57 % dijo que Trump había ido “demasiado lejos” al usar el poder presidencial para lograr sus objetivos, según una encuesta AP-NORC de abril.
- El 62 % dijo que Trump ha excedido su autoridad como presidente, según una encuesta del Washington Post-Ipsos de septiembre.
- El 69 % dijo que Trump estaba ejerciendo más poder presidencial que otros presidentes recientes, y el 49 % dijo eso y que era “malo” para el país, según una encuesta del Pew Research Center de septiembre.
- El 54 % de los votantes registrados afirmó que Trump está excediendo en sus poderes, según una encuesta realizada en septiembre por el New York Times y el Siena College. (Esta cifra incluía a casi uno de cada cinco republicanos).
En medio de las manifestaciones del sábado, varios conservadores argumentaron que invocar a los “Reyes” era una falacia, dado que Trump fue elegido popularmente en 2024.
“No entiendo cómo Trump es un rey cuando ganó todos los estados clave, el colegio electoral y el voto popular en una elección democrática”, dijo Meghan McCain.
El analista de Fox News, Brit Hume, señaló que al menos algunas de las políticas de Trump han recibido la aprobación del Congreso. “Vaya rey”, sostuvo.
Pero no cabe duda de que Trump ha ignorado los límites de su autoridad —y ha desconocido al Congreso— de maneras extraordinarias.
Los manifestantes no parecen argumentar que Trump sea técnicamente un monarca, sino que busca ejercer un poder sin control cuando puede.
Y ese parece ser un argumento con el que simpatiza la mayoría de los estadounidenses.
En todo caso, estas preocupaciones ya existían y se han vuelto más pronunciadas a medida que Trump ha ido acumulando más poder.
Antes de que comenzara el segundo mandato de Trump:
- Los estadounidenses estaban divididos casi por igual sobre si intentaría gobernar como dictador: el 40 % predijo que lo haría y el 41 % estuvo en desacuerdo, según una encuesta realizada en diciembre por el Washington Post y la Universidad de Maryland.
- El 53 % dijo que era al menos “algo probable” que actuara como dictador, según una encuesta de Reuters-Ipsos de diciembre.
- El 53 % de los votantes dijeron que estaban “preocupados” por el comentario de Trump en 2023 (él afirma que fue una broma) de que quería ser un dictador por un día, según una encuesta de la Universidad de Quinnipiac.
- El 49 % de los votantes dijo que Trump era un “fascista” en una encuesta de ABC News-Ipsos de octubre de 2024 .
No es solo una cuestión partidista
Podría ser tentador mirar estas cifras y pensar que es simplemente partidista.
Hace una década, muchos republicanos también acusaron a Barack Obama de actuar como un rey. ¿Y qué pasó cuando Joe Biden intentó evadir un fallo de la Corte Suprema que invalidaba su medida sobre los préstamos estudiantiles?
Pero los estadounidenses ven claramente una diferencia con Trump.
En primer lugar, en la última encuesta mencionada anteriormente, solo alrededor de 2 de cada 10 votantes dijeron que la entonces oponente de Trump, Kamala Harris, era fascista: menos de la mitad del número de votantes de Trump.
Por otra parte, la encuesta del Washington Post-Ipsos mostró que solo el 34 % de los estadounidenses pensaba que Biden había excedido sus poderes, en comparación con el 62 % de Trump.
Y quizás de manera reveladora, la encuesta AP-NORC de abril mostró que la mayoría de los estadounidenses repentinamente deseaban restringir esa presidencia de maneras que no lo habían hecho antes.
El porcentaje de quienes dijeron que un presidente tiene “demasiado” poder aumentó del 32 % el año pasado (con Biden) al 54 % (con Trump).
Todo esto sugiere que los estadounidenses —o al menos la mayoría de ellos— ven que algo extraordinario está sucediendo ahora mismo.
Los republicanos pueden intentar restarle importancia a las manifestaciones de “No Kings” todo lo que quieran, pero están hablando de algo que es muy real para mucha gente.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.