Skip to Content

La realidad se impone en el esfuerzo de Trump por la paz en Ucrania y amenaza su avance en Medio Oriente

Análisis por Stephen Collinson, CNN

Desear la paz es mucho más fácil que hacer la paz.

Las grandes ambiciones del presidente Donald Trump en Medio Oriente y Ucrania chocan contra sus propias limitaciones internas y las horribles resacas de dos guerras brutales.

Trump abandonó los planes para una segunda cumbre rápida con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, declarando el martes que no quería perder el tiempo, en el último y vertiginoso giro de su dramático, pero hasta ahora inútil esfuerzo por la paz.

Y el vicepresidente J.D. Vance se apresuró a viajar a Medio Oriente, donde Trump, la semana pasada, expresó su esperanza de haber forjado una “paz duradera”. El alto el fuego que negoció entre Israel y Hamas se mantiene… por poco.

Los críticos de Trump podrían encontrar satisfacción en que sus grandes planes corren el riesgo de estancarse.

Él mismo ha fomentado cierto escepticismo con su presentación hiperbólica de acontecimientos prometedores pero incrementales como grandes avances históricos. Pero desear que fracase solo para privarlo de victorias sería burdo, dado que la estabilidad global y miles de vidas pueden depender del éxito de Trump.

Las complicaciones que surgen en torno a los dos principales esfuerzos de paz de Trump subrayan lo necesario que es el compromiso constante de Estados Unidos junto con la atención personal del presidente a pesar del torbellino constante de controversia que lo rodea.

Después de poner fin a los combates en Gaza, un logro significativo, había esperanzas de que pudiera lanzarse a un nuevo intento de poner fin a la guerra asesina en Ucrania después de que los esfuerzos anteriores fracasaran tras su cumbre de agosto con un obstinado Putin.

Pero el martes, el presidente puso fin abruptamente al último capítulo de su alocada relación con Putin, dejando en claro que una cumbre que había predicho que podría tener lugar en Budapest en unas semanas ya no estaba en primer plano.

“No quiero una reunión en vano. No quiero perder el tiempo”, declaró Trump a los periodistas en el Despacho Oval después de que una llamada entre el secretario de Estado, Marco Rubio, y su homólogo ruso el lunes no diera resultados.

La decepción de Trump fue el último cambio en una semana confusa en la que parecía dispuesto a enviar misiles de crucero a Ucrania, fue disuadido por Putin y luego tuvo un nuevo enfrentamiento en la Oficina Oval con el presidente Volodymyr Zelensky.

Hasta ahora, los esfuerzos de Trump en Ucrania sólo han logrado una cosa: refutar sus propias afirmaciones cuestionables de que Putin quiere la paz.

Mientras tanto, el apresurado intento del vicepresidente por impulsar el progreso en Medio Oriente busca evitar que la otra gran iniciativa de paz de la administración corra la misma suerte.

Tras la fanfarria de la victoria de Trump en la región, las desventajas de su enfoque se hacen evidentes.

La gran pregunta siempre fue cómo superar una pausa inicial en los combates entre Israel y Hamas y el ambicioso plan de paz que prevé que Hamas abandone las armas y se desvincule políticamente.

A esto le siguió la visita de Vance, que buscaba crear una ilusión de impulso hacia adelante para permitir que los negociadores tuvieran tiempo para tratar de llenar los vacíos.

El alto el fuego se tambaleó después de que Israel acusó a Hamas de matar a dos soldados israelíes el fin de semana y lanzó una ola de ataques aéreos que acabaron con la vida de docenas de personas en Gaza.

Pero Vance, buscando frenar el deterioro de la situación, intentó reafirmar la perspectiva general en una advertencia simbólica a Israel y Hamas para que se adhieran a los términos del acuerdo.

Su visita también demuestra el compromiso de Estados Unidos con los principales estados árabes necesarios para implementar el plan de Trump.

“Lo que hemos visto la semana pasada me da un gran optimismo de que el alto el fuego se mantendrá”, dijo Vance en una evaluación optimista que no necesariamente coincidía con la realidad. “Me siento muy optimista. ¿Puedo decir con total certeza que va a funcionar? No”.

Si Trump necesitaba una confirmación de que Putin no está dispuesto a hacer la paz en Ucrania, la obtuvo con un enjambre de drones que atacaron plantas de energía ucranianas, en un retorno a la brutal estrategia de utilizar el invierno como arma contra civiles temblorosos.

El presidente estadounidense esperaba señales de un verdadero cambio de política por parte de Rusia que justificaran un relanzamiento de su diplomacia personal con Putin.

Pero el hombre fuerte del Kremlin simplemente jugó su carta clásica, llamando a Trump un día antes de recibir a Zelensky en la Casa Blanca, en una muestra de flexibilidad diseñada para mitigar la nueva presión estadounidense y la ira y frustración del presidente.

Trump había estado especulando con el envío de misiles de crucero Tomahawk a Ucrania, lo que permitiría a las fuerzas de Kyiv penetrar en Rusia. Pero descartó la idea tras hablar con Putin y, en cambio, se enfocó en Zelensky.

Sin embargo, la llamada este lunes entre Rubio y el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov, demostró que cualquier nueva cumbre reflejaría el impasse de Alaska.

Rusia no ha cambiado fundamentalmente una postura que Ucrania jamás podría aceptar. Quiere que Kyiv ceda territorio en dos regiones orientales, Luhansk y Donetsk, que no ha podido conquistar por completo en tres años de combates.

Ucrania afirma que tal medida la dejaría peligrosamente vulnerable a un futuro ataque ruso lanzado desde territorios clave.

El melodrama repitió un ciclo trillado. Putin reaccionó cuando Trump pareció querer imponer un precio a la intransigencia rusa. Luego, el presidente estadounidense, tras hablar con Putin, presionó a Ucrania para que cediera territorio. Entonces, el proceso chocó de nuevo con un obstáculo, dejando a Trump frustrado.

Trump ha vuelto a su postura anterior de que los enemigos deberían dejar de luchar en las líneas del frente actuales. “El resto es muy difícil de negociar si se va a decir: ‘Ustedes toman esto, nosotros tomamos aquello’”, declaró a los periodistas a bordo del Air Force One el domingo.

Zelensky había predicho previamente que nada sucedería sin que Trump intentara obligar a Putin a sentarse a la mesa. “En cuanto el tema de las capacidades de largo alcance se volvió un poco más lejano para nosotros —para Ucrania—, Rusia perdió casi automáticamente el interés en la diplomacia”, declaró en su discurso diario del martes.

El impasse conviene a Putin, que no muestra señales de querer dejar de luchar y podría utilizar más tiempo para proseguir su guerra de desgaste con el objetivo de ganar la mayor cantidad posible de territorio ucraniano antes de cualquier conversación de paz.

Después de una semana de acritud y cambios de posiciones, nada ha cambiado mucho.

El tiempo también es un problema en el enfrentamiento entre Israel y Hamas.

El interregno actual entre el acuerdo de alto el fuego y la implementación de las medidas posteriores del acuerdo de Trump está permitiendo que las tensiones se intensifiquen y que aumenten las amenazas a su durabilidad.

Hamas ha aprovechado el fin de los combates con Israel para reafirmar su control sobre los palestinos de Gaza con asesinatos en venganza contra presuntos colaboradores, lo que genera dudas sobre si alguna vez depondrá las armas, como exige Trump.

Se prevé una fuerza internacional de paz para mantener la paz permanente en Gaza, pero hasta que se forme, el alto el fuego seguirá siendo frágil.

El viaje de Vance fue una señal para Netanyahu de la importancia de mantener el alto el fuego para Trump y para estados como Qatar y Turquía, quienes deben mantener la presión sobre Hamas para que cumpla su plan de 20 puntos.

Los negociadores estadounidenses, Jared Kushner y Steve Witkoff, intentarán aprovechar la cobertura proporcionada por Vance para intentar generar algún progreso y mantener vivo el impulso.

“Hay alrededor de 10 prioridades de Nivel 1 y estamos trabajando en todas ellas en paralelo”, dijo Kushner en una entrevista con “60 Minutes” de CBS el domingo.

Pero más incidentes con soldados israelíes muertos casi con seguridad lo impulsarían a reanudar las hostilidades con Hamas. Por eso, los complejos elementos transitorios del plan de paz deben implementarse con rapidez.

“La cuestión crucial ahora mismo es empezar a instaurar la administración alternativa. Esto empieza con la Junta de Paz, reforzada por esta administración palestina tecnocrática, y se fortalece aún más con la Fuerza Internacional de Estabilización”, declaró el lunes el exnegociador de paz estadounidense Dennis Ross a Bianna Golodryga de CNN. “Todo esto debe implementarse cuanto antes. Eso por sí solo genera cierto impulso”.

Hasta ahora, sin embargo, la fuerza de estabilización no ha ido más allá de la etapa teórica, lo que ha llevado a Trump a tratar de presionar a las potencias regionales para que se apresuren.

“Numerosos de nuestros AHORA GRANDES ALIADOS en el Medio Oriente y las áreas que rodean el Medio Oriente me han informado explícita y firmemente, con gran entusiasmo, que acogerían con agrado la oportunidad, a petición mía, de entrar en GAZA con una fuerza pesada y ‘enderezar a nuestro Hamas’ si Hamas continúa actuando mal, en violación de su acuerdo con nosotros”, escribió Trump en Truth Social.

Ningún estado regional se está preparando públicamente para enviar a sus jóvenes soldados a Gaza para interponerse entre las fuerzas israelíes y de Hamas. Por lo tanto, el anuncio del presidente se acercaba más a la esperanza que a la realidad, una descripción que lamentablemente también aplica a su plan interrumpido para poner fin a la guerra en Ucrania.

Pero al menos lo está intentando. Y aún no es demasiado tarde.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KION 46 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.