Skip to Content

Rodrigo Paz niega pacto con el MAS: “Hay que ser bastante masoquista para estar vinculado a algo que no le hizo bien al país”

Por Fernando del Rincón, CNN en Español

Rodrigo Paz, ganador de las elecciones presidenciales en Bolivia, descartó durante una entrevista con CNN cualquier posibilidad de haber pactado con el Movimiento al Socialismo (MAS) para llegar al poder y aseguró que su victoria representa el cierre de un ciclo político que, a su juicio, le ha hecho daño al país.

“Hay que ser bastante masoquista como para estar vinculado a algo que no le ha hecho bien al país”, dijo en el programa Conclusiones de CNN sobre las versiones que sugieren un posible acuerdo con el partido que lideró el país durante casi dos décadas.

Paz, senador y exalcalde de Tarija de 58 años, se convirtió el domingo en el presidente electo de Bolivia al derrotar, con 54,5 % de los votos, al expresidente Jorge “Tuto” Quiroga, que recibió el 45,5 % de los sufragios, en la segunda vuelta de los comicios presidenciales, según el conteo rápido del 97,4 % de actas del Tribunal Supremo Electoral.

Autodefinido como de centro, sucederá a Luis Arce, del MAS, en un contexto de profunda crisis económica que incluye escasez de combustible, alta inflación, bajas reservas y un primer semestre con una recesión de 2,4 %, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Para el presidente electo, se trata de un momento de cambio profundo: “Hay que cerrar un ciclo. Ya no es un problema solo de ser no masista. Hay que darle una apertura al país y entender una Bolivia del futuro con otras diversidades, otros aportes”. En ese sentido, reiteró que su proyecto es amplio y abierto: “Nosotros le vamos a dar un amplio espectro a la gente que quiera participar del gobierno, lo hemos dicho abiertamente”.

Paz también propuso la conformación de un gobierno de unidad con los tres bloques de oposición que lograron representación parlamentaria. “Por eso extendemos la mano, pero no le dijimos al MAS. Quiero los tres bloques que el pueblo de Bolivia ha definido como oposición para llevar adelante un nuevo gobierno”, explicó.

Paz también abordó el papel del expresidente Evo Morales, figura central en la política boliviana durante los últimos 20 años, y quien arrastra múltiples denuncias y procesos judiciales sin resolverse.

“El presidente no es el que mete a la cárcel”, aclaró, “pero creo que el mensaje y esta pregunta no es tanto conmigo, sino con la justicia”. Paz aseguró que durante su gobierno se impulsará una reforma judicial y aseguró que su Gobierno pondrá todo el peso institucional necesario para que los procesos se lleven a cabo.

En relación con Morales, sostuvo que “la justicia va a caer con aquellos que tengan que cumplir ante la justicia, se llame Evo, Juan o Pepe. Pero Evo tiene una condición especial: a él el Estado no le aplicó el rigor de la norma”.

Según Paz, los Gobiernos anteriores permitieron que Morales operara sin consecuencias legales. “Este gobierno, igual que los últimos 20 años, permitieron que la justicia no se aplique de forma como debe aplicarse. Entonces, siendo gobierno, nosotros se llame Evo Juan o Pepe y les va a caer la justicia”.

El 8 de noviembre, Rodrigo Paz y su vicepresidente electo, Edman Lara —el expolicía transformado en estrella de TikTok por su discurso anticorrupción— asumirán oficialmente el mando del país. Lo harán, según Paz, con la promesa de iniciar una nueva etapa para Bolivia, marcada por la transparencia, la meritocracia y el alejamiento del modelo impulsado por el MAS durante casi dos décadas.

“Esto ha culminado y nos está dando una oportunidad”, señaló Paz.

En la primera vuelta electoral, realizada en agosto pasado, Paz, hijo del expresidente Jaime Paz Zamora (1989-1993), sorprendió a los bolivianos al ganar el primer puesto luego de que las encuestas lo ubicaran en el cuarto puesto en las intenciones de votos, en los días previos. Los sondeos para esta segunda vuelta, la primera en la historia de Bolivia, mostraban a Quiroga, de derecha, por delante de Paz.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KION 46 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content