Skip to Content

Trump se niega a dar, por ahora, misiles de largo alcance a Ucrania mientras difiere con Zelensky sobre el rumbo de la guerra

Por Kaitlan Collins, Kristen Holmes, Alayna Treene, Zachary Cohen y Kevin Liptak, CNN

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo de Ucrania, Volodymyr Zelensky, tuvieron opiniones divididas sobre el futuro de la guerra en Ucrania tras su tercera reunión en la Casa Blanca este viernes.

Trump y Zelensky se reunieron durante varias horas este viernes junto a sus principales asesores en lo que varias personas familiarizadas con el tema describieron a CNN como una discusión tensa, franca y, por momentos, “incómoda”.

Trump dejó claro a Zelensky en una conversación “directa y honesta” que, por ahora, el líder ucraniano no recibiría los misiles de largo alcance que pueden llegar hasta Rusia y que el mandatario de Ucrania estaba buscando.

Poco después de que terminó la reunión, Trump presionó para un alto el fuego a lo largo de las líneas actuales de batalla y pidió el fin de las muertes.

Les dijo a quienes lo rodeaban que eso se debía a las “realidades de la situación actual del conflicto”, argumentando que había demasiada devastación y demasiados asesinatos, según un funcionario.

“Ambas partes necesitan llegar a un acuerdo”, dijo otro funcionario, argumentando que las condiciones solo van a empeorar.

Previamente, el presidente Donald Trump no descartó la posibilidad de que Estados Unidos enviara misiles de crucero Tomahawk de largo alcance a Ucrania durante su llamada con el presidente ruso Vladimir Putin, dijeron fuentes familiarizadas con su conversación a CNN.

Pero tampoco se esperaba que Trump se comprometiera a proporcionar las armas estadounidenses potencialmente decisivas en su reunión con Zelensky en la Casa Blanca este viernes, dijeron dos de las fuentes, aunque advirtieron que las cosas siempre pueden cambiar una vez que el presidente esté a solas con los ucranianos.

El presidente de EE.UU., tanto en público como en privado, ha parecido más dispuesto a permitir que Ucrania obtenga los misiles de largo alcance en las últimas semanas, dijeron funcionarios estadounidenses. El Gobierno elaboró planes para proporcionar las armas a Ucrania, según dijeron los funcionarios, en caso de que Trump dé la orden, lo cual enfatizan que puede hacer en cualquier momento si considera que es lo correcto.

Trump se había estado conteniendo, esperando averiguar por parte de Zelensky una mejor idea de cómo planeaba usarlos, agregaron los funcionarios.

Zelensky y sus principales asesores han descrito las armas —que tienen un alcance de más de 1.000 millas (unos 1.600 kms)— como potencialmente capaces de cambiar el curso de la guerra contra Rusia. Y han dicho que veían la posibilidad de recibirlas como una amenaza atractiva que Zelensky esperaba obligara a Putin a volver a la mesa de negociaciones.

Y eso es exactamente lo que parece haber hecho, aunque sigue sin estar claro qué ha cambiado, si es que ha cambiado algo, desde que Trump y Putin se reunieron en Alaska hace dos meses que haga más probable la perspectiva de un acuerdo de paz.

Aproximadamente 24 horas antes de que Zelensky se reuniera con Trump en Washington, Putin hizo un último intento por intervenir ante el presidente estadounidense y detener todas las conversaciones sobre el envío de armas letales de EE.UU. a Kyiv.

Su larga llamada telefónica resultó en una promesa de que los dos líderes se reunirían en Budapest “dentro de unas dos semanas,” según la versión de Trump, lo cual parece haberle dado a Moscú más tiempo, ya que el deseo de Trump de alcanzar un acuerdo de paz ha crecido aún más tras el éxito de su Gobierno en las negociaciones en Medio Oriente.

Sin embargo, Trump no dejó de lado sus nuevas amenazas militares mientras hablaba con Putin el jueves.

“De hecho le dije, ‘¿Te importaría si le doy un par de miles de Tomahawks a tu oposición?’ Se lo dije así, exactamente,” dijo Trump a los periodistas más tarde ese día. “No le gustó la idea.”

Un funcionario del Gobierno de Trump argumentó que todo se trata de tener ventaja: “¿Por qué iba a renunciar a esa ventaja? No eliminará la amenaza hasta que ya no sea necesaria”.

Otro funcionario estadounidense compartió ese sentimiento, diciendo a CNN que Trump busca poner fin a la guerra y se está centrando primero en un enfoque diplomático, sugiriendo que la amenaza de enviar misiles Tomahawk a Ucrania es una herramienta que tiene a su disposición como parte de ese esfuerzo.

Se dice que Putin recalcó durante la llamada que los Tomahawk —que tienen el alcance para atacar grandes ciudades rusas como Moscú y San Petersburgo— no tendrían un impacto significativo en el campo de batalla, informó previamente CNN. Pero, argumentó, sí dañarían la relación entre Estados Unidos y Rusia.

Putin dijo previamente que, si Trump opta por enviar los misiles de largo alcance a Ucrania, alteraría por completo el nivel de participación de EE.UU. en la guerra hasta ahora, señalando que probablemente se necesitaría que estadounidenses los operaran.

El riesgo de escalada también es una preocupación entre algunos funcionarios estadounidenses, aunque otros dijeron que pasos previos que parecían escalatorios —como permitir que Ucrania tenga sistemas de misiles o armas más poderosos— no escalaron significativamente el conflicto.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KION 46 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content