Trump dice que se reunirá con Putin en Budapest para discutir la guerra en Ucrania
Por Samantha Waldenberg, CNN
El presidente de EE.UU. Donald Trump dijo el jueves en redes sociales que se reuniría con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, en Budapest, aunque no especificó cuándo podría tener lugar esa reunión.
Trump anunció estos planes tras lo que describió como una “llamada muy productiva” con Putin. “El presidente Putin y yo nos reuniremos en un lugar acordado, Budapest, Hungría, para ver si podemos poner fin a esta ‘ingloriosa’ guerra entre Rusia y Ucrania. El presidente Zelensky y yo nos reuniremos mañana en la Oficina Oval, donde discutiremos mi conversación con el presidente Putin y mucho más”, escribió Trump en su publicación.
Trump también señaló que una delegación de asesores estadounidenses de alto nivel se reunirá con funcionarios rusos la próxima semana, en un lugar aún por determinar. “Al concluir la llamada, acordamos que habrá una reunión de nuestros asesores de alto nivel la próxima semana. Las reuniones iniciales de Estados Unidos estarán encabezadas por una delegación que será designada próximamente”, agregó.
Por su parte, el asesor del Kremlin, Yuri Ushakov, declaró a medios estatales rusos que Putin apoyó la idea de Trump de realizar una cumbre en Budapest para discutir el fin de la guerra en Ucrania, y describió la conversación entre ambos líderes como “altamente informativa y sumamente franca”. Ushakov indicó que la llamada, que duró casi dos horas y media, se realizó a petición de Rusia.
Estos planes surgen más de dos meses después de la última cumbre presencial entre Trump y Putin, que tuvo lugar en Anchorage, Alaska. De acuerdo con fuentes familiarizadas con el asunto, Budapest fue considerada como sede para ese encuentro antes de que se optara por Alaska. El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, ha mantenido una relación cercana tanto con Putin como con Trump.
Orbán anunció el jueves por la tarde, tras una llamada con Trump, que “los preparativos para la cumbre de paz entre Estados Unidos y Rusia están en marcha”. “¡Hungría es la isla de la PAZ!”, publicó en X.
Trump dijo en su publicación en redes sociales que cree que “se lograron grandes avances con la conversación telefónica de hoy” con Putin y mencionó varios temas tratados.
“El presidente Putin me felicitó a mí y a Estados Unidos por el gran logro de la paz en Medio Oriente, algo que, dijo, se ha soñado durante siglos. De hecho, creo que el éxito en Medio Oriente ayudará en nuestra negociación para lograr el fin de la guerra con Rusia/Ucrania”, escribió el presidente en su publicación en redes sociales. “También pasamos mucho tiempo hablando sobre el comercio entre Rusia y Estados Unidos cuando termine la guerra con Ucrania”.
Trump aseguró que Putin agradeció a la primera dama, Melania Trump, durante la llamada, por su labor en favor de los niños. “Él estaba muy agradecido y dijo que esto continuará”, añadió.
De acuerdo con la oficina de la primera dama, la semana pasada Rusia permitió que ocho niños ucranianos se reunieran con sus padres, tras meses de conversaciones privadas entre funcionarios rusos y la oficina de Melania Trump, centradas en la reunificación de menores separados de sus familias durante la guerra.
Consultada por periodistas tras la llamada, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, declaró que el Gobierno proporcionaría “más detalles tan pronto como podamos”.
“Esta llamada literalmente acaba de ocurrir, así que les proporcionaremos más detalles tan pronto como podamos”, dijo a los periodistas.
Leavitt añadió que la llamada entre los dos líderes duró “más de dos horas”.
“Acabo de hablar con el presidente, el secretario de Estado y el vicepresidente, y fue una llamada muy buena y productiva. Duró más de dos horas”, les dijo a los periodistas.
La llamada entre Trump y Putin se produce antes de una reunión entre el líder estadounidense y el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, el viernes.
CNN informó anteriormente que Zelensky dijo a un grupo de periodistas en Kyiv que los temas principales de su conversación con el presidente en la Casa Blanca incluirán “la defensa aérea y nuestras posibilidades con misiles de largo alcance para ejercer presión sobre Rusia”.
Trump ha planteado recientemente la posibilidad de dar a Ucrania misiles de crucero Tomahawk a menos que Rusia cambie drásticamente su postura negociadora, una sugerencia que Zelensky señaló al anunciar su llegada a Washington el jueves.
“Mañana está programada una reunión con el presidente Trump, y esperamos que el impulso de frenar el terrorismo y la guerra que tuvo éxito en Medio Oriente ayude a poner fin a la guerra de Rusia contra Ucrania”, dijo Zelensky en X. “El lenguaje de la fuerza y la justicia inevitablemente funcionará también contra Rusia. Ya podemos ver que Moscú se apresura a reanudar el diálogo tan pronto como oye hablar de los Tomahawks”.
Aunque el tema de los Tomahawk no fue incluido en el resumen de la llamada telefónica del presidente con el líder ruso, el Kremlin dijo que Trump le había dicho a Putin que “tomaría en cuenta” las preocupaciones de Moscú sobre el suministro de Tomahawks estadounidenses a Ucrania.
En la llamada del jueves, Putin repitió su punto de vista de larga data de que “los Tomahawks no cambiarían la situación en el campo de batalla, pero que todo esto causaría un daño significativo a las relaciones entre nuestros países, sin mencionar las perspectivas de una resolución pacífica”, dijo Ushakov durante una sesión informativa del Kremlin.
Ushakov agregó que Trump “también dijo que durante su contacto con Zelensky, por supuesto, tendría en cuenta las consideraciones expresadas por el presidente de Rusia durante la conversación telefónica de hoy”.
CNN se ha puesto en contacto con la Casa Blanca para obtener comentarios.
Esta historia fue actualizada con detalles adicionales.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Nina Subkhanberdina, Anna Chernova, Billy Stockwell, Kristen Holmes, Zachary Cohen, Jim Sciutto y Betsy Klein de CNN contribuyeron con este reporte.