Skip to Content

Republicanos en el Capitolio dicen estar a oscuras sobre las decisiones del Gobierno de Trump durante el cierre gubernamental

Por Annie Grayer y Adam Cancryn, CNN

A medida que el cierre del Gobierno se prolonga, muchos republicanos del Congreso están a oscuras sobre las decisiones de la administración de Trump acerca de qué trabajadores federales están siendo despedidos y qué contratos federales están siendo cancelados.

Varios legisladores republicanos dijeron a CNN que solo se enteran de estas decisiones —que tienen consecuencias de gran alcance para los votantes que representan— después de que se han hecho públicas.

Durante el cierre, el presidente Donald Trump y su equipo han anunciado la cancelación de casi US$ 8.000 millones para proyectos energéticos en todo el país y despidos de más de 4.000 empleados federales. Si bien los recortes hasta ahora han afectado principalmente a bastiones y prioridades demócratas, algunos legisladores republicanos están frustrados con el Gobierno por lo que describen como una falta de comunicación o coordinación.

El representante republicano Mark Amodei dice que se enteró de que se estaban cancelando proyectos de reciclaje de baterías por un valor de US$ 202 millones en su distrito de Nevada a través de un comunicado de prensa.

Y está cansado de ser el último en enterarse de las grandes decisiones del Gobierno que afectan a sus votantes.

“La cultura de comunicación apesta”, dijo Amodei a CNN en una entrevista telefónica.

Cuando comenzaron a llegar llamadas a su oficina de personas que pensaban que, al ser el único republicano en la delegación de su estado, debía haber estado al tanto de la última cancelación en su distrito, Amodei tuvo que revelar que ese no fue el caso.

“Es como, ¿sabes quién es la persona con la menor cantidad de información sobre esa decisión? Es el tipo al que están llamando en el Congreso”, dijo.

El plan para cancelar los contratos federales en su distrito ni siquiera surgió en una conversación reciente que tuvo con el secretario de Energía, Chris Wright, antes de que la cancelación se anunciara públicamente, dijo Amodei a CNN. En cambio, Amodei aseguró que ambos hablaron sobre un proyecto de litio en su distrito y un proyecto solar aparte.

Wright dijo recientemente en CNN, después de que se anunciaran las cancelaciones masivas, que “nuestras decisiones se han tomado en los últimos meses”.

“Espero que no le estén pagando a nadie por relaciones con el Congreso. Porque si lo hacen, deberían pedir su dinero de vuelta”, dijo Amodei, reaccionando a ese comentario. “¿Hace meses?”

Y esta no es la primera vez que dejan a oscuras a Amodei, un miembro sénior de la Comisión de Asignaciones de la Cámara de Representantes. Afirmó a CNN que no puede recordar una ocasión en la que el Gobierno de Trump le haya dado aviso alguno de algo. También hubo un proyecto de minas de oro por US$ 95 millones que fue cancelado en su distrito durante el verano.

Un portavoz del Departamento de Energía dijo: “Se notificó a varios miembros de la oficina del representante Amodei sobre ambos proyectos mencionados”.

“Desde el primer día, el Departamento de Energía ha dejado claro que estaba realizando una revisión en todo el departamento para garantizar que todas las actividades y becas financieras cumplan con la ley y se alineen con las prioridades del Gobierno de Trump. El pueblo estadounidense le dio al presidente Trump un mandato para gobernar y liberar energía asequible, confiable y segura”, agregó el portavoz.

La oficina de Amodei dijo a CNN que el Departamento de Energía le informó sobre las cancelaciones el mismo día que la empresa se enteró.

Altos funcionarios de la Casa Blanca han mantenido un contacto cercano con el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, y el líder de la mayoría en el Senado, John Thune, durante el cierre, confiando en gran parte en los dos líderes del Congreso para gestionar las comunicaciones y frenar cualquier malestar dentro del resto de la conferencia, dijeron asistentes y asesores.

“El Gobierno de Trump ha sido completamente transparente y comunicativo con el Congreso sobre las acciones que deben tomar para preservar la continuidad de las operaciones gubernamentales durante el cierre demócrata”, dijo un portavoz de la oficina del presidente de la Cámara a CNN.

Y el jefe de presupuesto de la Casa Blanca, Russell Vought, ha realizado al menos una conferencia telefónica con los republicanos de la Cámara desde que comenzó el cierre, aunque fuentes en esa llamada dijeron que no se compartieron muchos detalles en ese momento.

Sin embargo, varios republicanos fueron directos al describir su falta de conocimiento sobre el proceso del Gobierno.

La senadora republicana Susan Collins, quien preside la Comisión de Asignaciones del Senado, dijo a CNN: “En general, la Comisión de Asignaciones cree que debería recibir más información y que deberíamos recibir una lista de contratos cancelados o pausados, así como más detalles sobre cuáles empleados federales están siendo despedidos y la justificación para ello”.

Collins reconoció que “a veces” recibe una llamada justo antes de que se anuncie una cancelación, pero dijo: “Realmente no somos consultados”.

Incluso siendo quien controla los fondos en el Senado, Collins aseguró el miércoles que aún no había recibido detalles sobre cómo el Gobierno ha reasignado fondos para pagar a los militares, pero señaló que le habían dado dos explicaciones diferentes.

En un comunicado, un funcionario de la Casa Blanca dijo que el Gobierno “ha sido muy comunicativo con los republicanos del Congreso sobre las acciones relacionadas con el cierre”.

El funcionario dijo que esa es “una de las muchas razones” por las que la Casa Blanca, Thune y Johnson “han estado totalmente alineados en prioridades y acciones”.

Sin embargo, las medidas agresivas tomadas por el Gobierno durante el cierre reflejan una visión más amplia dentro de la Casa Blanca de que el Congreso existe principalmente para posibilitar la agenda de Trump, en lugar de servir como un socio igual en su elaboración.

Desde el inicio de su segundo mandato, Trump ha arrebatado autoridades clave al Congreso con poca resistencia de los legisladores republicanos, inclinando drásticamente el equilibrio de poder entre las dos ramas en cuestión de meses. Eso ha incluido llevar a cabo una importante campaña de bombardeos en Irán sin buscar primero la autorización del Congreso. Recientemente, la administración ha realizado de forma unilateral ataques letales contra embarcaciones en el Caribe que afirma estaban traficando drogas.

La Casa Blanca también ha incautado facultades de gasto del Congreso, reteniendo por sí sola miles de millones de dólares que los republicanos habían asignado tan solo unos meses antes.

Hasta ahora, esas acciones han provocado cierto descontento entre los legisladores republicanos, pero no hay señales de una rebelión, ya que la mayoría de los republicanos en el Capitolio son deferentes con la administración, lo que da aún más confianza a Trump. Y a medida que el cierre se prolonga, los funcionarios han ignorado de manera similar las críticas a sus recortes retaliatorios, especialmente porque muchas de ellas provienen de un puñado de legisladores como Collins y la senadora Lisa Murkowski, quienes desde hace tiempo han estado en desacuerdo con el presidente.

Durante el cierre, Johnson ha tenido llamadas de conferencia semanales para actualizar a sus miembros que permanecen en sus distritos, y Thune está en comunicación regular con sus senadores mientras el Senado sigue en sesión. Johnson y Thune, que han permanecido alineados, hablan con el presidente regularmente y ambos líderes republicanos estuvieron en la Casa Blanca el martes cuando Trump otorgó póstumamente a Charlie Kirk la Medalla Presidencial de la Libertad. Ambos líderes republicanos han defendido la decisión de la Casa Blanca de despedir a trabajadores federales durante el cierre y han culpado sistemáticamente a los demócratas.

El líder de la mayoría en el Senado, John Thune, ha descrito los despidos de miles de trabajadores federales por parte del Gobierno como una decisión “forzada” por los demócratas del Senado, a medida que el cierre se prolonga.

“No me siento cómodo con nada de esto, porque, como he dicho, no me gustan los cierres del Gobierno. Nadie gana en un cierre del Gobierno”, dijo Thune el miércoles. “Debo decir que estas son decisiones que están siendo forzadas a la administración por los demócratas, que han votado repetidamente —hoy será la novena vez— para mantener el Gobierno cerrado”.

Aun así, aunque algunos miembros se quejan de estar desinformados, pocos han demostrado estar dispuestos a ir más allá para criticar directamente a Trump.

“Por eso Johnson no hace volver a la Cámara”, dijo Newt Gingrich, expresidente de la Cámara y cercano aliado de Trump, sobre los esfuerzos de los líderes republicanos para mantener la unidad de la bancada. “Eso es para minimizar la capacidad de los miembros de regresar y quejarse demasiado”.

Johnson ha sostenido que no hay razón para que la Cámara regrese hasta que el Gobierno reabra. Sin embargo, incluso mientras intenta mantener el enfoque en los demócratas, las acciones del Gobierno a veces parecen tomarlo por sorpresa.

El miércoles por la tarde, Johnson dijo a CNN que no había recibido los detalles de la oferta del Gobierno de Trump a Argentina de una línea de ayuda de US$ 20.000 millones —con posibilidad de que sea aún mayor— y que estaba esperando información.

Cuando le preguntaron si estaba de acuerdo con el rescate considerando la deuda de EE.UU. y el cierre del Gobierno, el presidente de la Cámara respondió: “Estoy tratando de obtener los detalles al respecto. No hablé de eso con el presidente anoche cuando estuve allí”.

Al ser presionado, el presidente de la Cámara dijo: “He estado realmente ocupado, como probablemente se haya dado cuenta, pero estoy esperando una actualización al respecto”.

Incluso cuando Trump ha dicho que los recortes durante el cierre serán “orientados hacia los demócratas”, y sin un final claro a la vista para el estancamiento sobre el financiamiento, la insistencia de la Casa Blanca de que llevará a cabo recortes adicionales probablemente aumentará aún más el riesgo de que proyectos y electores en algunos distritos republicanos terminen viéndose afectados.

Hablando recientemente con CNN, Wright dijo que probablemente se avecinen más recortes de fondos en los estados rojos.

“A medida que avance el otoño, verás cancelaciones en estados republicanos y demócratas”, dijo Wright a Kaitlin Collins de CNN.

El miércoles, Vought dijo que los despidos en el Gobierno podrían llegar a superar las 10.000 personas.

“Creo que serán más”, dijo Vought en el programa de Charlie Kirk sobre la reducción de personal. Vamos a seguir con esas eliminaciones de puestos de trabajo (RIFs, por sus siglas en inglés)”.

Si vienen más despidos, la mayoría de los republicanos dice que probablemente no se enterarán hasta que ocurran y se hagan públicos.

Cuando CNN le preguntó si está al tanto de las decisiones del Gobierno y si sus electores se verán afectados, la representante republicana Mariannette Miller-Meeks de Iowa dijo: “No nos dan información con anticipación, pero si solicitamos información, han estado dispuestos a proporcionárnosla”.

La senadora republicana Shelley Moore Capito de Virginia Occidental, cuyo estado alberga a más de 18.000 trabajadores federales, dijo que no forma parte del proceso de toma de decisiones sobre cómo se recortan los fondos federales en su estado o quién es despedido.

Incluso la senadora republicana Joni Ernst de Iowa, quien lanzó un grupo del Senado para asociarse con el Departamento de Eficiencia Gubernamental, dijo que “no está en el proceso de toma de decisiones” y que, en cambio, “solo está pidiendo información y transparencia”.

La comunicación entre la Casa Blanca y los republicanos en el Capitolio que no están en posiciones de liderazgo ha sido aún más tensa durante el cierre del Gobierno, ya que muchos trabajadores federales en las agencias han sido suspendidos y no pueden responder a las solicitudes de los legisladores.

Con inundaciones severas asolando su estado de Alaska, Murkowski dijo a CNN: “Estás tratando de obtener respuestas de la agencia y la gente no responde el teléfono porque han sido suspendidos. Eso no nos ayuda”.

A pesar de estar en gran medida fuera del circuito sobre los anuncios recientes que el Gobierno de Trump ha hecho en relación con los contratos y empleados federales, muchos republicanos sostienen que sus llamadas serían respondidas si fuera necesario.

El representante republicano Mike Flood de Nebraska, quien participó en una llamada telefónica con Vought la semana pasada, dijo que no se le informó previamente sobre la cancelación de US$ 8.000 millones en proyectos energéticos ni sobre los 4.000 trabajadores federales despedidos, pero aún así elogió a Vought y su equipo.

“Hemos tenido una gran comunicación”, dijo Flood a CNN. “Russ Vought y su personal dijeron cosas como: ‘Oye, si ves algo que te preocupe, comunícate con nosotros, lo analizaremos’”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Con información de Manu Raju y Ella Nilsen de CNN.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KION 46 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content