Skip to Content

Senado rechaza limitar poderes de guerra de Trump tras ataques a barcos presuntamente ligados al narcotráfico en el Caribe

Por Morgan Rimmer, CNN

El Senado de Estados Unidos votó 48-51 para bloquear un intento de poner fin a los ataques militares de EE.UU. contra barcos que, según el Gobierno, estarían involucrados en el tráfico de drogas en el Caribe, sin autorización del Congreso.

Varios senadores demócratas, encabezados por Tim Kaine, se unieron al republicano Rand Paul para forzar la votación, luego de que las Fuerzas Armadas realizaran al menos cuatro ataques contra embarcaciones en el Caribe que, de acuerdo con el Gobierno, intentaban traficar drogas hacia Estados Unidos. Los senadores argumentaron que el Gobierno necesita autorización del Congreso para este uso de la fuerza militar y que el Pentágono y el Gobierno no han respondido adecuadamente a sus preguntas sobre los ataques.

El secretario de Estado, Marco Rubio, quien estuvo en el Capitolio para reunirse con senadores republicanos durante su almuerzo de este miércoles, dijo a periodistas que alentó a los republicanos a oponerse a la medida e insistió en que el presidente Trump no necesita autorización del Congreso para estos ataques.

“Sí, espero que voten en contra. Estas organizaciones de tráfico de drogas representan una amenaza directa para la seguridad de Estados Unidos. Desatan violencia y criminalidad en nuestras calles, impulsadas por las drogas y las ganancias del narcotráfico, y el presidente, como comandante en jefe, tiene la obligación de mantener nuestro país seguro”, afirmó Rubio antes de la votación. Agregó: “Estos son ataques dirigidos contra amenazas inminentes para Estados Unidos”.

Kaine, quien conversó con periodistas este miércoles por la tarde antes de la votación, explicó que el objetivo no es impedir que Estados Unidos enfrente amenazas, sino asegurar que el Congreso tenga la oportunidad de debatir y aprobar el uso de la fuerza militar. “Estas acciones militares deben cesar a menos que sean autorizadas por el Congreso, no cesar en general, permanentemente, para siempre”, dijo.

El demócrata de Virginia añadió que el Comité de Servicios Armados del Senado recibió un informe del Gobierno la semana pasada, pero afirmó que no pudo responder algunas de sus preguntas clave sobre los ataques. “Fundamento legal, por qué atacar en vez de interceptar, cómo podemos estar seguros de que realmente eran narcotraficantes, ¿había una amenaza inminente para Estados Unidos? No tuvimos esas respuestas”, señaló Kaine.

El senador Adam Schiff, uno de los copatrocinadores de la resolución, advirtió que permitir que estos ataques continúen sin autorización del Congreso sienta un precedente peligroso, tanto para EE.UU. como para otros actores. “Existe el riesgo, en ausencia de esta resolución, de que el Gobierno pueda emprender acciones militares en cualquier parte del mundo y usar la justificación que se utiliza aquí para tratar de justificarlo”, dijo Schiff.

Kaine también argumentó que el Congreso necesita ejercer su poder sobre el poder ejecutivo de manera más contundente en general, no solo respecto a acciones militares, para cumplir con su deber constitucional.

“En mi opinión, la supervisión del Congreso sobre el poder ejecutivo es un músculo, y es un músculo que se ha atrofiado; se está atrofiando en la guerra, se ha atrofiado en el comercio, y se está atrofiando ahora, frente a nuestros ojos, en el proceso de asignaciones presupuestarias. La única manera de fortalecer un músculo es ejercitándolo”, concluyó.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KION 46 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content