El Premio Nobel de Física recae en tres investigadores por sus descubrimientos en mecánica cuántica
Por Christian Edwards y Katie Hunt, CNN
El Premio Nobel de Física 2025 ha sido otorgado a un trío de científicos –un británico, un francés y un estadounidense– por sus descubrimientos innovadores en el campo de la mecánica cuántica.
John Clarke, Michel Devoret y John Martinis compartirán el premio “por el descubrimiento de la tunelización mecánica cuántica macroscópica y la cuantificación de la energía en un circuito eléctrico”, anunció el Comité Nobel el martes en una ceremonia en Estocolmo, Suecia.
El comité elogió a los galardonados por demostrar que “las extrañas propiedades del mundo cuántico pueden concretarse en un sistema lo suficientemente grande como para sostenerlo en la mano”.
En respuesta a preguntas en una conferencia de prensa, Clarke manifestó que estaba “completamente atónito” al enterarse de que había ganado el premio.
“No nos habíamos dado cuenta de ninguna manera de que esto podría ser la base de un premio Nobel”, apuntó Clarke sobre su investigación en la década de 1980 en la Universidad de California, Berkeley.
La mecánica cuántica, que describe cómo se comporta la materia y la energía a escala atómica o inferior, permite que una partícula pase directamente a través de una barrera, en un proceso llamado “tunelización”.
Pero cuando interviene un mayor número de partículas, estos efectos mecánicos cuánticos suelen volverse insignificantes. Lo que es cierto a nivel microscópico no se creía que lo fuera a nivel macroscópico. Por ejemplo, mientras que un solo átomo podía atravesar una barrera, una pelota de tenis, compuesta por una enorme cantidad de partículas, no puede.
Sin embargo, el trío de investigadores realizó experimentos para demostrar que el efecto túnel cuántico también se puede observar a escala macroscópica.
El año pasado, el premio fue otorgado a Geoffrey Hinton, a menudo llamado el “Padrino de la IA”, y a John Hopfield, por sus descubrimientos fundamentales en el aprendizaje automático, que allanaron el camino para el uso que se le da a la inteligencia artificial en la actualidad.
En 2023, el premio recayó en un trío de científicos europeos que utilizaron láseres para comprender el rápido movimiento de los electrones, que antes se creía imposible de seguir.
El premio consiste en una dotación en efectivo de 11 millones de coronas suecas (US$ 1 millón).
Esta es una historia en desarrollo y se actualizará.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.