Skip to Content

Milei, en problemas dentro y fuera de Argentina: se demora rescate de EE.UU. y su candidato fue vinculado a narcotráficante

Por Betiana Fernández Martino, CNN en Español

Una denuncia por presuntos vínculos con un acusado de narcotraficante está marcando el pulso de la campaña en las elecciones de mitad de término legislativas de Argentina. En ellas, el presidente Javier Milei se juega la gobernabilidad de su proyecto: necesita conseguir la mayor cantidad de bancas en el Congreso para alcanzar un número de legisladores que le permitan avanzar con sus reformas sin necesidad de aliados parlamentarios.

A poco más de 20 días de los comicios, sus problemas crecen dentro y fuera del país. Luego del anuncio del Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, en el que confirmaba un paquete de ayuda financiera para Argentina en caso de ganar las elecciones, el sector agropecuario de norteamérica levantó las señales de alarma y acorraló al gobierno de Trump. Días después Bessent salió a aclarar que el swap anunciado no significaba un desembolso de dólares para Argentina y los mercados reaccionaron. Los bonos y acciones argentinas que se habían recuperado con el anuncio volvieron a caer y el riesgo país volvió a subir.

La posibilidad de una ayuda atada al resultado electoral le pone más presión a la campaña justo cuando una foto de 2019 volvió a tomar relevancia. En ella se puede ver al principal candidato a diputado de la Libertad Avanza en el distrito clave para ganar las elecciones, José Luis Espert, posando frente a un avión privado en una pista de aterrizaje. La aeronave estaba registrada como propiedad de Federico “Fred” Machado, un argentino imputado por la justicia de Estados Unidos por lavar dinero de narcotraficantes, entre otros delitos, hoy en prisión domiciliaria y a la espera de una extradición.

Las boletas ya están impresas y son el nombre y la cara de Espert lo que verán los votantes de la provincia con mayor caudal de votos el 26 de octubre cuando lleguen a las urnas. Dentro del espacio libertario todavía se debate cómo abordar este escándalo a menos de un mes de los comicios.

Hoy la causa está en manos de la justicia de San Isidro –en la provincia de Buenos Aires- y se está definiendo si permanecerá en esa jurisdicción o si pasará a Comodoro Py – sede judicial en la que se llevan adelante importantes causas federales- donde el magistrado Marcelo Martínez de Georgi ya lleva adelante una investigación en curso sobre estos presuntos nexos.

José Luis Espert tuvo un comienzo similar al del presidente Javier Milei. Llegó al ojo público paseándose como entrevistado en distintos programas de televisión y en 2019 dio su salto a la política al participar en su primera –y única- campaña electoral como candidato a presidente.

Fue en esa campaña cuando dicen que empezó su vínculo con “Fred” Machado y sus supuestos aportes a esa elección son los que hoy lo ponen en medio de la polémica.

La sospecha sobre la que empezó trabajando la justicia argentina era que Machado le habría transferido US$ 200.000 a Espert en 2020. Dato que en una primera instancia Espert había evitado confirmar pero que, dada la relevancia que tomó el caso en el país, en un video publicado a través de sus redes sociales este jueves por la noche el diputado tuvo que explicar: “Machado fue uno de los tantos que ayudaron en la campaña de 2019”.

Y dio más detalles del depósito del dinero mencionado en la denuncia: “Machado me dijo que una empresa minera vinculada a él necesitaba de mis servicios como economista. (…) A principios de febrero de ese año (2020), terminada la elección y totalmente dedicado a mi actividad de privada de consultor, recibí un adelanto en virtud de ese contrato. Fue en una cuenta a mi nombre radicada en Estados Unidos y que estaba declarada en Argentina. Nada que esconder. Es más, una de las condiciones que puse es que el pago de los 200.000 dólares se hiciera exclusivamente por transferencia desde otro banco que también estuviera en Estados Unidos”.

En la denuncia que presentó el equipo de abogados de Patria Grande, el partido político que tiene al candidato a diputado Juan Grabois como principal referente, se aportó una contabilidad que los fiscales que llevan adelante la acusación de Machado en Texas le habrían atribuido al acusado. Además, en las últimas horas los abogados sumaron al expediente otro documento que confirmaría la transacción: una contabilidad oficial elaborada por un banco estadounidense con una transferencia a Espert por la cifra de US$ 200.000.

Según explicó el mismo Espert, él y Machado se conocieron cerca de la primera campaña que encabezó el diputado en 2019. Su versión habla de algún encuentro esporádico y solamente un viaje en uno de los aviones privados que “Fred” Machado tenía en su flota. Sin embargo, su jefa de campaña entre mayo y julio de 2019, Clara Montero Barré, asegura que la relación entre el candidato y Machado fue mucho más fluida por esa época.

“Fred Machado lo tenía de ídolo, era un tipo muy libertario. A través de un amigo llega a Espert y le ofrece ayudarlo en la campaña. Como estaba la presentación del libro, le pone un avión y con el avión viajan a la Rioja, viajan a Viedma. Viaja varias veces con él. Le pone un avión porque Fred tenía una empresa de aviones, y le pone una camioneta y le da una cifra en efectivo que no sé cuál es”, explicó Montero en diálogo con CNN.

Una fotografía de Machado y Espert compartiendo una cena fue tomada en una escala del viaje a Viedma, y en esa misma presentación fue el actual diputado libertario quien empieza su mensaje con una dedicatoria: “Gracias a Fred Machado por el excelente vuelo que hemos tenido”.

Estos viajes tomaron otra relevancia en 2021, cuando un jurado federal de Texas presentó una acusación formal contra 8 personas, entre ellas Federico “Fred” Machado, a las que se les imputó lavar dinero proveniente del narcotráfico mediante la compra de aeronaves, facilitar la actividad de narcotraficantes para ingresar cocaína a Estados Unidos y estafar mediante un esquema Ponzi.

Según se desprende de la causa que investiga la Justicia de Estados Unidos, Machado habría formado parte de un entramado de compra-venta y registro ilegal de aeronaves que luego “fueron utilizadas por organizaciones criminales transnacionales de Colombia, Venezuela, Ecuador, Belice, Honduras, Guatemala y México para contrabandear grandes cantidades de cocaína con destino a Estados Unidos”.

Ese mismo año, Machado fue detenido en Argentina y actualmente está pendiente la decisión de la Corte Suprema para extraditarlo a Estados Unidos. En la causa, en la que declararon procedente el pedido de extradición, Machado fue representado por el abogado Francisco Oneto. El mismo abogado que representa al presidente Javier Milei. CNN se puso en contacto con Oneto para obtener un comentario de Machado y todavía no obtuvo respuesta. En declaraciones recientes al diario Perfil, Machado dijo que espera que las acusaciones en su contra se resuelvan “por canales legales y no por lo que dice la prensa”. También aseguró que “toda persona es presumible inocente hasta demostrada culpable en un juicio con todas las garantías legales otorgadas”.

Tras darse a conocer el pedido de la justicia de Estados Unidos y la investigación por presuntos vínculos narco de Machado, el abogado Adrián Bastianes, presidente del partido Voz Ciudadana, presentó una denuncia penal contra Espert y cuatro colaboradores, incluyendo a Montero Barré, su exjefa de campaña en la que pide que se investigue “la presunta comisión de los delitos de encubrimiento, lavado de activos proveniente del narcotráfico y asociación ilícita”. Montero Barré aseguró a CNN que, cuando entró en la campaña, Machado ya estaba involucrado, quien para ella era simplemente un empresario. Cuando tomó conocimiento sobre la imputación del acusado, ella se puso a disposición de la justicia.

En aquella oportunidad, Espert se defendió asegurando que su única relación con Machado fue en el contexto de la presentación de su libro en Viedma. Su exjefa de campaña lo desmiente.

“Machado estaba muy activo en la campaña, él proponía candidatos, él se juntó con posibles candidatos a vice que dijeron que no. Es mentira que Espert lo vio una sola vez a Machado. En vivo, juntos, yo los vi al menos dos veces, ninguna de esas veces en Viedma, y me consta que se vieron varias veces más”, aseguró Montero Barré a CNN.

En su publicación de este jueves, Espert ahondó en su defensa: “Nunca había participado de una elección y no tenía ni idea de cómo era el detrás de la escena de la política. En ese momento, las ideas y la libertad, después de muchos años, volvían a sonar fuerte en Argentina y se me acercaron muchas personas. Federico Machado fue uno de ellos”. CNN se contactó con su equipo de comunicación para obtener una respuesta y hasta el momento no contestaron el pedido.

Detrás de la defensa de Espert se encolumnó el presidente Javier Milei: “Esta es otra operación más, es la misma operación que le hicieron en el 2019, es recurrente”. Y reposteó el video del diputado al menos 10 veces en su cuenta de X.

Mientras sigue como la cara visible sosteniendo al, todavía, candidato por su espacio en las elecciones legislativas, Milei tiene un ojo puesto en el viaje que el gabinete económico emprendió a Estados Unidos. El ministro Luis Caputo y su equipo viajan este viernes esperando traer precisiones del plan de ayuda anunciado por Bessent tras el encuentro de Trump y Milei. En esa oportunidad el tuit del Secretario del Tesoro trajo unos días de aire para el gobierno libertario con una respuesta favorable del mercado, baja del dólar y del riesgo país. Será cuestión de esperar para confirmar si en medio del escándalo de las denuncias, Caputo podrá traer una hazaña similar y darle un resto al gobierno para llegar a las elecciones con más tranquilidad.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KION 46 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content