Skip to Content

El papa León XIV enfrenta la ira de MAGA por comentarios sobre inmigración y cambio climático

Análisis por Christopher Lamb, CNN

El papa León XIV adoptó un estilo más discreto y menos combativo que su predecesor durante los primeros meses de su papado.

La apertura del papa Francisco hacia la comunidad LGBTQ, su defensa de los migrantes y sus críticas al capitalismo desenfrenado lo llevaron a enfrentar a una fuerte oposición conservadora dentro y fuera de la Iglesia.

León XIV, tras incursionar discretamente en la contienda política estadounidense, ahora enfrenta críticas de sectores similares a los que reprochaban a Francisco.

La oposición proviene de los católicos conservadores estadounidenses y de los partidarios de MAGA, algunos de los cuales, tras su elección, esperaban que llevara a la Iglesia por un rumbo diferente al del papa Francisco.

El primer papa estadounidense fue consultado el martes sobre los planes del cardenal en la ciudad natal de León XIV, Chicago, de otorgar un premio al senador por Illinois Dick Durbin, miembro del liderazgo demócrata en el Senado.

El cardenal Blase Cupich, aliado y amigo del papa, planeaba entregar a Durbin un “Premio a la Trayectoria por su apoyo a los inmigrantes”, pero la decisión enfrentó rechazo debido al apoyo de Durbin al derecho al aborto. Durbin decidió rechazar el honor.

Inusualmente, alrededor de diez obispos estadounidenses incluso se manifestaron públicamente en contra del premio.

Dos de ellos —el arzobispo Salvatore Cordileone y el obispo Thomas Paprocki— fueron nombrados por el presidente estadounidense Donald Trump como un organismo asesor en materia de libertad religiosa y habían discrepado con las decisiones de Francisco.

En lugar de condenar el premio, León XIV afirmó que era importante considerar los “40 años de servicio de Durbin en el Senado de Estados Unidos”.

El papa añadió que “no es realmente provida” oponerse al aborto y apoyar la pena de muerte, al tiempo que cuestionó si era “provida” apoyar el “trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos”.

Los comentarios de León XIV fueron inmediatamente criticados.

Un católico conservador los calificó de “decepcionantes” y “en gran medida irrelevantes”, el comentarista político de derecha Matt Walsh dijo que era una “pésima respuesta del papa León” y Jack Posobiec, un influencer que apoya a Trump, publicó en X simplemente: “Algunos papas son una bendición. Otros papas son una penitencia”.

Joseph Strickland, el franco obispo jubilado de Tyler, Texas, dijo que las declaraciones de Leo habían creado “mucha confusión”.

Al día siguiente, sin embargo, León XIV generó aún más oposición en MAGA al participar en la conferencia climática, donde hizo un llamado a la acción para proteger el planeta y bendijo hielo.

Todo esto ocurrió durante un período en el que León XIV mantuvo una reunión privada con el reverendo James Martin, un destacado defensor de los católicos LGBTQ, se pronunció contra la “pandemia de armas” tras el tiroteo en la escuela de Minnesota, criticó los altos salarios de los CEOs y señaló a Elon Musk.

¿Está el pontífice nacido en Chicago posicionando su papado como un contrapeso a la administración Trump?

Además de sus comentarios sobre el aborto y la inmigración, el papa calificó de “preocupante” el reciente discurso del secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, ante los generales.

Elise Ann Allen, quien recientemente entrevistó a León XIV para su biografía del papa en su libro “León XIV: Ciudadano del Mundo, Misionero del Siglo XXI,” dijo que el pontífice no quiere ser “anti-Trump”.

“Está dispuesto a ayudarlo y a dialogar con él. Quiere ser un interlocutor”, manifestó ella. “Sus comentarios están dirigidos a los católicos y lo que dice es que existe una “ética de vida coherente”. Sí, el aborto está mal, pero ser provida respeta la dignidad humana en todas sus formas, ya sea en lo que respecta a la pena de muerte o a los inmigrantes. Siendo estadounidense, León XIV es consciente de que el término ‘provida’ a menudo se encasilla en el aborto”.

Para algunos católicos, el aborto es el tema “preeminente”, mientras que cuestionan la decisión de Francisco de actualizar la enseñanza de la Iglesia y hacer “inadmisible” la pena de muerte.

Los críticos de Francisco esperaban que el estilo distintivo de León XIV –como su decisión de usar la capa de muceta roja después de su elección– pudiera indicar una corrección del rumbo.

“Los católicos conservadores esperaban que las reformas del papa Francisco lo siguieran hasta la tumba, que la Iglesia universal viera su papado como lo hizo, como un poco de mal tiempo que finalmente y afortunadamente había pasado”, escribió Michael Sean Winters, un comentarista católico, en el National Catholic Reporter.

Esta semana se sintieron decepcionados. León XIV ha demostrado que, al igual que Francisco, intentará evitar las guerras culturales. No quiere alimentar la polarización.

“Son temas muy complejos, y no sé si alguien tiene toda la verdad al respecto”, señaló el papa al ser preguntado sobre el premio de Durbin.

León XIV también alzará la voz, cuando sea necesario, especialmente sobre el trato a los inmigrantes, un tema muy cercano a él desde su época como obispo en Perú.

Si bien el objetivo de León XIV es ser un pacificador, su intervención de esta semana demuestra que no teme enfrentar la oposición al establecer límites sobre la postura de la iglesia.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KION 46 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content