Skip to Content

Así serán las series divisionales de la MLB: Dodgers y Phillies juegan una final anticipada

Por César López y Pablo Antonio García Escorihuela, CNN en Español

El camino a la Serie Mundial sigue a paso apresurado y, en el horizonte, las series divisionales de las Grandes Ligas son la siguiente parada.

Los equipos con mejor marca en la temporada regular ahora aguardan a los ganadores de los emparejamientos de las series de comodines y este sábado 4 de octubre empiezan los duelos al mejor de cinco para avanzar a la serie de campeonato de cada liga.

En la Liga Nacional, el primer duelo divisional definido se asoma como una verdadera final adelantada.

Los Dodgers de Los Ángeles, que entraron por la vía del comodín barriendo a los Reds de Cincinnati, tendrán que aprovechar su momento cuando enfrenten al equipo con el segundo mejor récord de la liga, los Phillies de Filadelfia (96-66).

Debut histórico para Ohtani

El sábado, Shohei Ohtani comenzará en el montículo, en lo que será su primera aparición en postemporada como lanzador. Enfrente estará el último equipo contra el que inició en la temporada regular y al cual le lanzó cinco entradas sin permitir hits, ponchando a cinco de los 16 bateadores que midió.

Ohtani será el primer jugador en la historia de las Grandes Ligas que aparezca en una postemporada como lanzador y no lanzador en el mismo juego. Además de su prolijidad, los números le acompañan para optar por otro galardón consecutivo al mejor jugador de la temporada, o MVP por sus siglas en inglés.

El equipo de Filadelfia, por su parte, armó su ‘bullpen’ con tres lanzadores zurdos que pueden contrarrestar el poderío ofensivo de los Dodgers desde el inicio.

El dominicano Cristopher Sánchez, que viene con cuatro triunfos en sus últimos cinco juegos, uno de ellos justo frente a los Dodgers el 16 de septiembre, Jesús Luzardo y el venezolano Ranger Suárez, quien también salió airoso ante el conjunto angelino en la serie de mediados de septiembre.

Los Brewers registraron en la temporada regular la mejor marca de su historia, con 97 triunfos y 65 derrotas, asegurando el primer puesto de la Liga Nacional, apenas con un juego de ventaja sobre los Phillies. Sin embargo, esos números solo sirven para la estadística y los Brewers deberán luchar contra una racha de postemporada negativa en sus últimas apariciones.

El equipo de Milwaukee es uno de los tres conjuntos en esta postemporada (junto a Mariners y Padres) que no ha ganado la Serie Mundial. El único “Clásico de Otoño” que disputaron fue en 1982 contra los Cardinals de St. Louis y lo perdieron.

En 2018 ganaron su serie divisional ante los Rockies, pero cayeron en la serie de campeonato ante los Dodgers, mientras que en 2019 perdieron en el duelo divisional ante los Nationals de Washington. Ya en 2021, su última aparición en postemporada, cayeron también en el divisional ante los Braves de Atlanta.

Enfrente tendrán esta vez a un rival de división, los Cubs de Chicago, que aprovecharon el bateo oportuno de su ofensiva para dar cuenta de los Padres de San Diego en la Serie de Comodines. Será una serie reñida, con varios factores interesantes. Uno de ellos, el éxito de Craig Counsell, actual mánager de los Cubs, quien fue antes de tomar el mando de Chicago el dirigente más ganador en la historia de los Brewers.

Los Mariners de Seattle lograron armar un equipo lleno de poder ofensivo para llegar por primera vez en 25 años a los playoffs, y no pretenden irse temprano. El segundo mejor equipo del joven circuito llegó a la postemporada encendido, después de un arrollador mes de septiembre, inspirado en su estrella, el receptor Cal Raleigh, que con sus 60 cuadrangulares se encargó de ser una de las principales figuras de toda la liga.

Pero, además de Raleigh, los Mariners cuentan con una ofensiva letal, donde se destacan el venezolano Eugenio Suárez, que viene de conectar 49 jonrones esta temporada (eso sí, 37 de ellos en la Liga Nacional con los Diamondbacks de Arizona), y el dominicano Julio Rodríguez.

Al pitcheo le puede faltar experiencia en playoffs, pero no valentía. Y con un sólido cuerpo de relevistas, tienen la etiqueta de favoritos en esta Serie Divisional, donde se enfrentarán a unos Tigers que sufrieron en la última parte de la temporada, pero que, apoyados en Tarik Skubal y en la resurrección de su ofensiva, pudieron vencer a los Guardians de Cleveland en la Serie de Comodines.

Hace mucho tiempo que en Toronto no tenían esta sensación de felicidad por el béisbol. En realidad, ya luce lejano el recuerdo de Joe Carter y su cuadrangular ante los Phillies de Filadelfia para ganar la Serie Mundial hace más de 30 años. Sin embargo, este equipo tiene un aura combativa similar a ese que ganó todo en 1992 y 1993.

En 2025, la enorme fortaleza de los Blue Jays son sus brazos, con una rotación de cuatro potenciales abridores número 1: Kevin Gausman, Shane Bieber, Chris Bassitt y el veterano Max Scherzer. Tendrán, además, el soporte ofensivo de un ataque liderado por Vladimir Guerrero Jr., George Springer, y el venezolano Anthony Santander, que se recuperó a tiempo para los playoffs.

El rival de los Azulejos serán unos inspirados Yankees de Nueva York, que dejaron en el camino a los Red Sox de Boston, quitándose la espina de las tres eliminaciones previas en postemporada a manos de su eterno rival.

Los Yankees tendrán en su gran ofensiva a su arma principal, con Aaron Judge y Cody Bellinger a la cabeza, y con la esperanza que dejó el brazo del novato Cam Schlittler, quien tras abanicar a 12 rivales y blanquear a Boston en el crucial duelo de eliminación, fortalece una rotación de abridores que tendrá también a Carlos Rodón y al estelar Max Fried como sus principales figuras.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KION 46 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content